Education for all people
Cerca
Menú

Navegación

  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Spanish
    • Russian
    • English
    • Arabic
    • Bulgarian
    • Croatian
    • Czech
    • Danish
    • Dutch
    • Estonian
    • Finnish
    • French
    • Georgian
    • German
    • Greek
    • Hebrew
    • Hindi
    • Hungarian
    • Indonesian
    • Italian
    • Japanese
    • Korean
    • Latvian
    • Lithuanian
    • Norwegian
    • Polish
    • Romanian
    • Serbian
    • Slovak
    • Slovenian
    • Spanish
    • Swedish
    • Thai
    • Turkish
    • Ukrainian
    • Persian
Cerca

Tipos de discurso: Directo, indirecto e indirecto libre

Tenemos en lengua portuguesa algunos tipos de habla, conocidos como: habla directa, indirecta e indirecta libre, formas textuales que van de acuerdo con la intención del autor al presentar los discursos de los interlocutores de un texto, demostrando lo que dicen o piensan. Veamos qué es cada uno de ellos, sus diferencias y cómo podemos interpretarlos o escribir textos con sus usos:

O Discurso directo es aquella en la que el narrador de una historia presenta fielmente el discurso entre los personajes. En este tipo de discurso, hay una pausa en la narración, para que el autor pueda citar un diálogo que demostrar las características del habla de cada personaje, puede haber acentos, jerga, entre otros aspectos. La indicación de los discursos se hace mediante el uso del guión y es común el uso de verbos declarativos, como preguntó, respondió, dijo, observe el ejemplo a continuación:

vea mas

Mañana cierran las inscripciones para el taller de escritura de la Unicamp

Encceja requiere escritura ensayística-argumentativa

Así que John fue al médico y le dijo Preguntó:
– Doctor, ¿cuánto tiempo me queda?

O estilo indirecto es aquella en la que el narrador describe lo que dicen los personajes, contando al lector lo sucedido. En este caso, no hay una representación fiel de lo dicho, por lo que se considera un discurso indirecto, de manera que está presente en todo el texto, sin pausas. Se demuestran las características del habla de cada interlocutor, pero también es común el uso de verbos declarativos. Tenga en cuenta el ejemplo:

João, aprensivo, preguntó al médico cuánto tiempo le quedaba de vida.

O discurso indirecto libre es la combinación de los dos tipos de discurso en una misma oración, de modo que el narrador presenta fielmente lo dicho por los personajes, pero haciendo uso de un discurso indirecto en el que él mismo va contando lo dicho, es decir, no hay separación de líneas como en el directo, pero se conservan las puntuaciones, como las interrogaciones, exclamaciones Aquí, también es común usar verbos declarativos, observe el ejemplo:

João estuvo todo el día preocupado por la cita que tendría con su médico al final de la tarde. Al llegar allí, se identificó con la recepcionista y esperó a ser llamado. No soportó esperar más, preguntando: Doctor, ¿cuánto tiempo me queda? Su respuesta no llegó de inmediato, por supuesto. El médico trató de ser cauteloso, hasta que finalmente llegó la respuesta: Tienes un estimado de seis meses de vida, mi querido João.

Por lo tanto, en resumen, podemos separar los tipos de discursos presentando cuáles son y sus ejemplos en la siguiente tabla, ver:

tipos de habla

Qué son

Ejemplos

Discurso directo

Es aquella en la que el narrador cita fielmente los versos de los personajes a través de sangrar, pausando la narración para esto

Después de todos los acontecimientos, María le preguntó a João:

– ¿Cómo pudiste hacerme esto, João? Estoy muy enojada.

Estilo indirecto

Es aquella donde el autor dice lo dicho por los personajes, siendo una forma de descripción indirecta de lo sucedido en la historia.

Después de todo lo sucedido, María, muy enfadada, le preguntó a João por qué le había hecho eso.

discurso indirecto libre

Es la combinación de los dos tipos de discurso. En este tipo, el discurso de los personajes se incorpora al del narrador.

¿Qué fue la Cuestión de Coimbra?
¿Qué fue la Cuestión de Coimbra?
on Aug 03, 2023
PEC de Auxilio pasa ahora a la Cámara de Diputados; entender
PEC de Auxilio pasa ahora a la Cámara de Diputados; entender
on Aug 03, 2023
Cursos de Marketing Digital Gratuitos y Certificados
Cursos de Marketing Digital Gratuitos y Certificados
on Aug 03, 2023
1 AñoQuinto AñoLiteraturasLengua PortuguesaMapa Mental HongosMapa Mental ProteínasMatemáticasMaterno IiImportarMedio AmbienteMercado De TrabajoMitología6 AñosMoldesNavidadNoticiasNoticias EnemNuméricoPalabras Con CParlendasCompartiendo áfricaPensadoresPlanes De LeccionesSexto AñoPolíticaPortuguésPublicaciones Recientes Publicaciones AnterioresPrimaveraPrimera Guerra MundialPrincipal
  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Mapa Mental Hongos
  • Mapa Mental Proteínas
  • Matemáticas
  • Materno Ii
  • Importar
  • Medio Ambiente
  • Mercado De Trabajo
  • Mitología
  • 6 Años
  • Moldes
  • Navidad
  • Noticias
  • Noticias Enem
  • Numérico
Privacy
© Copyright Education for all people 2025