Education for all people
Cerca
Menú

Navegación

  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Spanish
    • Russian
    • English
    • Arabic
    • Bulgarian
    • Croatian
    • Czech
    • Danish
    • Dutch
    • Estonian
    • Finnish
    • French
    • Georgian
    • German
    • Greek
    • Hebrew
    • Hindi
    • Hungarian
    • Indonesian
    • Italian
    • Japanese
    • Korean
    • Latvian
    • Lithuanian
    • Norwegian
    • Polish
    • Romanian
    • Serbian
    • Slovak
    • Slovenian
    • Spanish
    • Swedish
    • Thai
    • Turkish
    • Ukrainian
    • Persian
Cerca

Súper Cola hecha con bagazo de caña de azúcar es descubierta por accidente en Campinas

Era un día normal de trabajo para la entonces pasante Naima Orra en el Centro Nacional de Investigaciones en Energía y Materiales (CNPEM), en Campinas, interior de São Paulo. Pero, de repente, tuvo muchas dificultades para eliminar una fórmula que se pegaba obstinadamente a las hélices del equipo utilizado.

¡Así fue como descubrió, nada menos, que la nueva fórmula de un superpegamento! El producto se originó a partir de bagazo de caña de azúcar y materiales desechados por las empresas de celulosa. El evento llegó hasta Rubia Figueiredo Gouveia, investigadora del Laboratorio Nacional de Nanotecnología.

vea mas

IBGE abre 148 vacantes para Agente de Investigación Censal; ver cómo…

Publicada ley que establece el 'Programa para la Adquisición de…

Después de un mes, los dos lograron llegar a la fórmula final basada en investigaciones y mejoras, mezclando látex, nanocelulosa y lignina. El pegamento sostenible brasileño tiene la misma eficiencia que el pegamento comercializado convencionalmente, además de ser más económico. El bajo costo es posible gracias al uso de productos desechados.

Como dijo Rubia en una entrevista con BBC Brasil, “estos dos últimos elementos [la nanocelulosa y lignina], a menudo son descartados a gran escala por las industrias papeleras y las refinerías de petróleo. caña de azúcar. Reutilizar (…) es sostenible y también debería abaratar la producción”. El látex sigue siendo el único que se extrae de los árboles, como los árboles de caucho.

La nanocelulosa se puede obtener del eucalipto y producir a gran escala en el país. Sin embargo, el nuevo pegamento, como se mencionó, extrae la sustancia del bagazo de caña de azúcar. La lignina, por su parte, es originada por las industrias papeleras a partir del “licor negro”. Para llegar a la sustancia, es necesario cocinarla junto con soda a alta temperatura y presión.

El gerente de investigación del Proyecto Lignina de Suzano Papel e Celulose, Fabiano Rosso, destaca que la fracción del 3% (aproximadamente 20.000 toneladas) de la lignina producida en la planta se vende a fábricas de MDF y madera después de un tratamiento. El resto se utiliza para quemar para producir energía y vender el excedente.

Sin embargo, si se demuestra la viabilidad del superpegamento, buena parte de la producción de la industria podría destinarse a este fin. En entrevista reproducida por Portal G1, Rosso también afirma que parte del material destinado a la la energía podría invertirse en la fabricación de materiales, un camino viable para la producción de grandes escala.

Otras ventajas

Además de la economía, el pegamento sostenible no utiliza disolventes químicos derivados del petróleo, como el formaldehído, clasificado como cancerígeno por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 1984. La sustancia está presente, por ejemplo, en las colas de los zapateros y vidrieros. Es la que tiene un olor muy característico y provoca síntomas como dolores de cabeza y náuseas.

Posibilidades de uso

La potencia del pegamento sostenible brasileño ya fue probada en pruebas de tracción en laboratorio. En ellos, el producto fue capaz de pegar papel, madera, además de demostrar poder de adhesión en materiales como el aluminio. A priori, industrias como la del automóvil, la del mueble, la de la construcción civil y la del juguete se beneficiarían inmediatamente del superpegamento.

Sin embargo, los investigadores pretenden adaptar su uso a diferentes situaciones, como muebles, telas, escuelas y oficinas. Para ello, la fórmula puede modificarse y probarse a altas y bajas temperaturas. También se espera que pueda unir vidrio y otros materiales, para beneficiar otras áreas.

El pegamento sostenible brasileño está patentado y debe ser registrado en el extranjero el próximo año, bajo la autoría de Rúbia y Naima.

8 frases que NUNCA debes decir en una segunda cita
8 frases que NUNCA debes decir en una segunda cita
on Aug 03, 2023
Suma y resta de ángulos
Suma y resta de ángulos
on Aug 03, 2023
Solicitudes abiertas para pasantías en los Estados Unidos
Solicitudes abiertas para pasantías en los Estados Unidos
on Aug 03, 2023
1 AñoQuinto AñoLiteraturasLengua PortuguesaMapa Mental HongosMapa Mental ProteínasMatemáticasMaterno IiImportarMedio AmbienteMercado De TrabajoMitología6 AñosMoldesNavidadNoticiasNoticias EnemNuméricoPalabras Con CParlendasCompartiendo áfricaPensadoresPlanes De LeccionesSexto AñoPolíticaPortuguésPublicaciones Recientes Publicaciones AnterioresPrimaveraPrimera Guerra MundialPrincipal
  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Mapa Mental Hongos
  • Mapa Mental Proteínas
  • Matemáticas
  • Materno Ii
  • Importar
  • Medio Ambiente
  • Mercado De Trabajo
  • Mitología
  • 6 Años
  • Moldes
  • Navidad
  • Noticias
  • Noticias Enem
  • Numérico
Privacy
© Copyright Education for all people 2025