Education for all people
Cerca
Menú

Navegación

  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Spanish
    • Russian
    • English
    • Arabic
    • Bulgarian
    • Croatian
    • Czech
    • Danish
    • Dutch
    • Estonian
    • Finnish
    • French
    • Georgian
    • German
    • Greek
    • Hebrew
    • Hindi
    • Hungarian
    • Indonesian
    • Italian
    • Japanese
    • Korean
    • Latvian
    • Lithuanian
    • Norwegian
    • Polish
    • Romanian
    • Serbian
    • Slovak
    • Slovenian
    • Spanish
    • Swedish
    • Thai
    • Turkish
    • Ukrainian
    • Persian
Cerca

Plan de lección de Nursery 2 Ready (12

vivero 2

Si está buscando juegos y actividades para desarrollar las habilidades lingüísticas de los niños, aquí tiene algunas ideas geniales.

Por Educación escolarPublicado en 17/01/2019 - 16:53
Para compartir

Cada niño crece y aprende cosas nuevas a su propio ritmo.

La guía de actividades está diseñada en torno a rutinas clave. Cada rutina brinda múltiples oportunidades para interactuar con los adultos.

12 - 18 Meses

Cómo funciona normalmente:

  • Imita a otros durante los juegos;
  • Puede estar de mal humor y hacer rabietas;
  • Muestra miedo a los extraños;
  • Usa varias palabras aisladas;
  • Señala las cosas que quiere;
  • Camina sin pedir ayuda;
  • Le gusta garabatear cosas;
  • Dice y mueve la cabeza ante la palabra “no”;
  • Bebe de un vaso y come con una cuchara.

Primeras palabras, primeros pasos y primeros esfuerzos hacia la independencia: qué momento tan emocionante para los padres.

Escuchar a su bebé decir: "Es mío" es común. Durante este período de exploración activa, es mejor dirigir al niño a otra actividad si se comporta de forma no deseada.

Vamos a comer:

  • Permita más tiempo para que el niño practique alimentarse solo con una cuchara y beber de una taza con boquilla;
  • Enseñe y use un lenguaje de señas simple (ver Recursos) como “come”, “más leche”, “por favor”, “gracias” y “se acabó”. La comunicación es una herramienta maravillosa para ayudar a su hijo a comunicarse mientras se desarrolla el lenguaje.

Vamos a caminar:

  • ¡Juega con pelotas! Anime al niño a lanzar, empujar y patear una pelota hacia adelante.
  • Deje caer varios juguetes de plástico pequeños y pídales que llenen el balde con artículos, ¡a los niños les encanta llenar y tirar cosas una y otra vez!

Compartamos palabras e historias:

  • Leer un libro al niño. Luego sumerja el dedo de los niños en las tintas no tóxicas roja, azul, etc. y presione los dedos sobre el papel. Hable acerca de cómo los colores se mezclan para crear otros colores;
  • Busque libros con imágenes reales de animales y haga ejercicios, haga sonidos de animales juntos. Hablar de animales. Por ejemplo,
    “La serpiente es babosa y emite silbidos”.

Digamos hola y adiós:

  • Cuando se acerque una tormenta, alivie el miedo del niño y hágalo divertido cantándole una canción sobre la lluvia.

Otras actividades:

  • Partes del cuerpo: Enseñe los nombres de las partes de su cuerpo, luego pídales que señalen la nariz, los ojos, las orejas, etc.
  • Juegos con instrucciones: Los niños a esta edad son cada vez más capaces de seguir instrucciones sencillas y estarán muy orgullosos de sí mismos cuando puedan hacer lo que les pidas. Esto podría incluir cerrar la puerta o sacar la bola morada.
  • Formas y números: Hable sobre formas, colores y números durante todo el día. “Esa es una bola roja y redonda”. “Solo nos queda un plátano”. "Busquemos tu camisa verde".
  • Coordinación motora: La tarea de un niño es atrapar una pelota en el cubo con una cuchara gigante. Los niños más pequeños pueden usar sus manos en lugar de una cuchara. Ideal para desarrollar la coordinación ojo-mano.
  • Paso: Esta es otra actividad que tiene mucho éxito. El objetivo es lanzar las bolas en una caja.
  • Busca los animales: Rompa un papel de seda en pedazos pequeños y esconda los animales de juguete debajo. Cuando el niño encuentre cada uno de ellos, le pides que repita los nombres y sonidos de los animales. Esta es una gran actividad sensorial y ayuda con el desarrollo del lenguaje.
  • Caminar sobre sacos sensoriales: Los calcetines viejos se pueden convertir en bolsas sensoriales. Rellénalos con frijoles, arroz, pasta, harina de trigo, harina o cualquier otro grano. El niño puede jugar con ellos, tocarlos, esconderlos en cajas o caminar sobre ellos.
  • Combinar tapas con botellas: Esta es una tarea fácil de hacer y que los niños disfrutan. Todo lo que necesitas es un par de botellas de plástico vacías y tapas. Es difícil para las manos pequeñas tapar una botella, es posible que necesiten mucha práctica. Se vuelve más desafiante cuando hay tapas de diferentes tamaños y tienen que elegir la correcta. Beneficios: desarrollo de habilidades motoras finas, comprensión y reconocimiento de forma y tamaño.

18 - 24 Meses

Cómo funciona normalmente:

  • Dice de 30 a 50 palabras y algunas oraciones;
  • Mostrar interés en usar el orinal;
  • Muestra una variedad de emociones;
  • Muestra un comportamiento desafiante;
  • Construye torres de 4 o más bloques;
  • Puede nombrar objetos familiares;
  • Entiende "mío" y "él y ella".

A esta edad el niño comienza a caminar, correr y trepar con mayor destreza, surge un nuevo sentido de independencia.

Vamos a comer:

  • Mire imágenes de alimentos en revistas y enséñele al niño los nombres. Ayúdela a rasgar o cortar (con tijeras de tamaño infantil) imágenes de alimentos y péguelas para hacer un libro de alimentos. Cuente los alimentos juntos.
  • Hable sobre cómo crecen las verduras y cómo ayudan a un niño a fortalecerse.

Vamos a caminar:

  • Dibuje un mapa simple de la escuela (como el salón de clases y los pasillos) antes de salir a caminar y señale los lugares en el mapa a medida que avanza.

Compartamos palabras e historias:

  • Relacione historias con cosas con las que el niño está familiarizado y pregunte cosas como "¿Dónde viven los perros?" "¿Qué sonido hace un perro?"
  • Permita que el niño mire los libros de forma independiente y le cuente la historia.

Digamos hola y adiós:

  • Cuando llegue el momento de recoger los juguetes, cántele una canción que le muestre cómo y dónde poner los juguetes y elogie al niño mientras los recoge. “¡Guau, estás haciendo un gran trabajo protegiendo tus juguetes!”

Otras actividades:

  • moviendo los botones: Pon algunos cogollos en una bolsa de plástico, añade un poco de gel, dibuja un círculo en la parte trasera de la bolsa y pégalo en la ventana. El objetivo de la actividad es mover todos estos botones dentro del círculo. ¡Es genial para desarrollar la motricidad fina!
  • pintura de hielo: Pintar puede ser más divertido para los niños cuando pintan algo inusual. Pídales que intenten pintar sobre los cubitos de hielo, será una gran actividad sensorial para ellos, los niños sienten mucha curiosidad por lo que está pasando.
  • clasificando los colores: Esta actividad es excelente para clasificar por colores, es fácil de hacer y limpiar. Pídale al niño que coloque elásticos para el cabello en popotes, el color del elástico en el color correspondiente del popote.
  • aprendiendo las emociones: Dibuje caras felices, sorprendidas, enojadas y tristes en los globos y pídale al niño que intente copiar las expresiones de las caras.
  • Caminar en plástico de burbujas: Si recibe algún paquete con plástico de burbujas, ¡no lo tire! Coloque el plástico de burbujas en el suelo y haga que los niños caminen sobre él.

Artículo relacionado:Plan de lección para Nursery I

Para compartir
Actividad en portugués: verbos en tiempo presente
Actividad en portugués: verbos en tiempo presente
on Jul 22, 2021
Interpretación del texto: la comodidad rompe el caparazón
Interpretación del texto: la comodidad rompe el caparazón
on Jul 22, 2021
Actividad en portugués: verbos transitivos directos
Actividad en portugués: verbos transitivos directos
on Jul 22, 2021
1 AñoQuinto AñoLiteraturasLengua PortuguesaMapa Mental HongosMapa Mental ProteínasMatemáticasMaterno IiImportarMedio AmbienteMercado De TrabajoMitología6 AñosMoldesNavidadNoticiasNoticias EnemNuméricoPalabras Con CParlendasCompartiendo áfricaPensadoresPlanes De LeccionesSexto AñoPolíticaPortuguésPublicaciones Recientes Publicaciones AnterioresPrimaveraPrimera Guerra MundialPrincipal
  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Mapa Mental Hongos
  • Mapa Mental Proteínas
  • Matemáticas
  • Materno Ii
  • Importar
  • Medio Ambiente
  • Mercado De Trabajo
  • Mitología
  • 6 Años
  • Moldes
  • Navidad
  • Noticias
  • Noticias Enem
  • Numérico
Privacy
© Copyright Education for all people 2025