Education for all people
Cerca
Menú

Navegación

  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Spanish
    • Russian
    • English
    • Arabic
    • Bulgarian
    • Croatian
    • Czech
    • Danish
    • Dutch
    • Estonian
    • Finnish
    • French
    • Georgian
    • German
    • Greek
    • Hebrew
    • Hindi
    • Hungarian
    • Indonesian
    • Italian
    • Japanese
    • Korean
    • Latvian
    • Lithuanian
    • Norwegian
    • Polish
    • Romanian
    • Serbian
    • Slovak
    • Slovenian
    • Spanish
    • Swedish
    • Thai
    • Turkish
    • Ukrainian
    • Persian
Cerca

¿Una Luna en la Tierra? Conoce la luna artificial desarrollada por China

No es nuevo que los seres humanos busquen comprender la atmósfera, la gravedad y la masa de otros cuerpos celestes. Uno de los más estudiados es nuestro satélite natural, la Luna. Por esta razón, China está construyendo un luna artificial para simular el entorno presente en la Luna y poder entender su interferencia y acción sobre las cosas.

Lea también: Ayuntamiento de Río de Janeiro quiere invertir en Bitcoin para pagar IPTU

vea mas

Empresa lanza el 1er "platillo volador" para tripulantes; encontrarse…

Mercurio entró en Leo; descubre cómo afectará a tu signo

¿Cómo funcionará esta luna artificial?

Brevemente, la instalación busca simular el ambiente que se encuentra en la Luna, con condiciones como la baja gravedad, el vacío del espacio y el campo magnético. De esta forma, la estructura de 60 cm hará desaparecer la gravedad de la Tierra, creando un entorno muy similar al que encontramos en la Luna real.

¿Cuál es el propósito de estos experimentos?

Ya te habrás dado cuenta de lo costoso que puede ser enviar un cohete a la Luna, sobre todo si es para probar algún equipo o teoría. Además, el gasto también implica el regreso de los astronautas a la Tierra.

Además, el módulo de simulación lunar permite estudiar la exploración de la Luna de forma reducida. Esto incluye investigar el campo magnético y la gravedad de las cosas en la atmósfera de la Luna, la intensidad que ejerce para deformar objetos, como algunas herramientas y equipos, e incluso seres vivos.

Todo ello permitirá en un futuro desarrollar bases en la Luna, ampliar aún más los estudios sobre nuestro satélite natural y otras estructuras presentes en el espacio. Rusia es uno de los países que ya está pensando en desarrollar esta base en asociación con China.

Es importante recordar que, como el módulo es de solo 60 cm, no hay posibilidad de realizar pruebas con humanos. Hasta el momento, los estudios se han llevado a cabo con una castaña y una rana viva.

China también tiene un sol artificial

Además de la Luna, China también ha construido una estructura que no solo imita, sino que supera la temperatura del Sol hasta cinco veces. El equipo utiliza un reactor de fusión nuclear, y su objetivo principal es producir energía limpia, similar a la presente en una estrella.

Ford llama a los propietarios de autos Fusion y Edge para reparaciones
Ford llama a los propietarios de autos Fusion y Edge para reparaciones
on Aug 02, 2023
Conoce a las parejas que hicieron historia
Conoce a las parejas que hicieron historia
on Aug 02, 2023
Confirman reducción del impuesto a la electricidad en 18 estados
Confirman reducción del impuesto a la electricidad en 18 estados
on Aug 02, 2023
1 AñoQuinto AñoLiteraturasLengua PortuguesaMapa Mental HongosMapa Mental ProteínasMatemáticasMaterno IiImportarMedio AmbienteMercado De TrabajoMitología6 AñosMoldesNavidadNoticiasNoticias EnemNuméricoPalabras Con CParlendasCompartiendo áfricaPensadoresPlanes De LeccionesSexto AñoPolíticaPortuguésPublicaciones Recientes Publicaciones AnterioresPrimaveraPrimera Guerra MundialPrincipal
  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Mapa Mental Hongos
  • Mapa Mental Proteínas
  • Matemáticas
  • Materno Ii
  • Importar
  • Medio Ambiente
  • Mercado De Trabajo
  • Mitología
  • 6 Años
  • Moldes
  • Navidad
  • Noticias
  • Noticias Enem
  • Numérico
Privacy
© Copyright Education for all people 2025