Education for all people
Cerca
Menú

Navegación

  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Spanish
    • Russian
    • English
    • Arabic
    • Bulgarian
    • Croatian
    • Czech
    • Danish
    • Dutch
    • Estonian
    • Finnish
    • French
    • Georgian
    • German
    • Greek
    • Hebrew
    • Hindi
    • Hungarian
    • Indonesian
    • Italian
    • Japanese
    • Korean
    • Latvian
    • Lithuanian
    • Norwegian
    • Polish
    • Romanian
    • Serbian
    • Slovak
    • Slovenian
    • Spanish
    • Swedish
    • Thai
    • Turkish
    • Ukrainian
    • Persian
Cerca

Brasil quiere aliarse con la NASA para combatir la deforestación en la Amazonía; Entender cómo

En reunión realizada en el Instituto Nacional de Investigaciones Espaciales (INPE), en São José dos Campos, el Ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Luciana Santos, propuso al administrador de la Agencia Espacial de los Estados Unidos (NASA), Bill Nelson, un alianza entre brasil y estados unidos.

Esta contribución tiene como objetivo desarrollar nuevos satélites y tecnologías aeroespaciales para expandir el monitoreo de la deforestación en la selva amazónica.

vea mas

WhatsApp dejará de dar soporte a 35 teléfonos desde el primer…

Las carpetas de Salud y Educación son las más afectadas por bloqueos…

En el encuentro también estuvieron presentes el director del INPE, Clezio Nardin, y el presidente de la Agencia Espacial Brasileña, Marco Antonio Chamon.

colaboración entre países

La visita del representante de la NASA a Brasil tuvo como objetivo ampliar la colaboración para monitorear la selva amazónica con acciones de preservación. Durante su estadía, Nelson se reunió con el presidente Luiz Inácio Lula da Silva, en Brasília.

El ministro explicó que la propuesta de la NASA es brindar a Brasil acceso a datos de satélites aún en fase de lanzamiento. Además, el país propuso desarrollar en conjunto nuevas iniciativas para observar la Amazonía.

Actualmente, ese monitoreo es realizado por los satélites de teledetección CBERS y “Amazonia 1”, siendo este último un proyecto totalmente brasileño.

(Imagen: Divulgación)

El INPE está trabajando en el desarrollo de una nueva tecnología llamada Radar de Apertura Sintética (SAR). Este recurso permitirá la generación de datos en cualquier condición climática, además de observaciones a través de las nubes, algo fundamental para la región amazónica.

oferta de la nasa

Según Bill Nelson, la NASA propone ofrecer a Brasil acceso a datos de dos satélites aún en fase de lanzamiento. Uno de estos satélites, diseñado en asociación con India, se espera que se lance en enero.

El equipo podrá “ver” a través de las copas de los árboles, identificando, por ejemplo, incendios en la maleza que puedan afectar a los árboles de mayor tamaño.

El director del INPE, Clezio Nardin, afirmó que está evaluando la propuesta de la NASA y que la contrapropuesta brasileña implica desarrollar conjuntamente un satélite para mejorar los esfuerzos de monitoreo y conservación de la región ambiental.

¿Quién fue Mahoma?
¿Quién fue Mahoma?
on Aug 03, 2023
Elige un árbol y conviértete en una mejor persona.
Elige un árbol y conviértete en una mejor persona.
on Aug 03, 2023
Sensación de observación: ¿cómo identificar si estoy siendo observado?
Sensación de observación: ¿cómo identificar si estoy siendo observado?
on Aug 03, 2023
1 AñoQuinto AñoLiteraturasLengua PortuguesaMapa Mental HongosMapa Mental ProteínasMatemáticasMaterno IiImportarMedio AmbienteMercado De TrabajoMitología6 AñosMoldesNavidadNoticiasNoticias EnemNuméricoPalabras Con CParlendasCompartiendo áfricaPensadoresPlanes De LeccionesSexto AñoPolíticaPortuguésPublicaciones Recientes Publicaciones AnterioresPrimaveraPrimera Guerra MundialPrincipal
  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Mapa Mental Hongos
  • Mapa Mental Proteínas
  • Matemáticas
  • Materno Ii
  • Importar
  • Medio Ambiente
  • Mercado De Trabajo
  • Mitología
  • 6 Años
  • Moldes
  • Navidad
  • Noticias
  • Noticias Enem
  • Numérico
Privacy
© Copyright Education for all people 2025