Education for all people
Cerca
Menú

Navegación

  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Spanish
    • Russian
    • English
    • Arabic
    • Bulgarian
    • Croatian
    • Czech
    • Danish
    • Dutch
    • Estonian
    • Finnish
    • French
    • Georgian
    • German
    • Greek
    • Hebrew
    • Hindi
    • Hungarian
    • Indonesian
    • Italian
    • Japanese
    • Korean
    • Latvian
    • Lithuanian
    • Norwegian
    • Polish
    • Romanian
    • Serbian
    • Slovak
    • Slovenian
    • Spanish
    • Swedish
    • Thai
    • Turkish
    • Ukrainian
    • Persian
Cerca

El nuevo mapa de la materia en el universo, elaborado por científicos

La materia es el elemento básico de todos los átomos, moléculas, planetas y del Universo mismo. Se cree que surgió con la explosión del Big Bang hace 14 mil millones de años. Con el tiempo, aparecieron galaxias, planetas y estrellas de todos los rincones del universo. Ahora, los científicos han logrado crear un mapa de la materia en el Universo, lo que permitirá a varias investigaciones comprender su historia y su surgimiento.

Mapa de la Materia en el Universo

vea mas

MCTI anuncia la apertura de 814 vacantes para el próximo concurso de portafolios

El fin de todo: los científicos confirman la fecha de la explosión del sol y...

Investigadores de la Universidad de Chicago y del Fermi National Accelerator Laboratory (Fermilab) han publicado una de las mediciones de materia más precisas del Universo. Consiguieron medir la distribución de la materia en el Universo para intentar comprender las fuerzas que modulaban su evolución.

Datos combinados de dos telescopios

El equipo de científicos combinó datos de dos laboratorios, el Observatorio de Materia Oscura y el

Telescopio del Polo Sur. Estos telescopios buscan rastros de radiación que han estado viajando por el universo desde sus inicios. El equipo cuenta con más de 150 investigadores, que publicaron sus resultados en la revista científica Physical Review D.

Descubrieron que la materia no está tan concentrada como se esperaba. Esto era de esperarse porque, según la teoría del Big Bang, en la que toda la materia del Universo se condensó en un solo punto con densidad infinita y altas temperaturas, se produjo una explosión. Esta explosión generó el surgimiento de partículas fundamentales, como el protón, el neutrón y el electrón, luego aparecieron los primeros átomos.

Pero los científicos han observado que la materia no está tan concentrada, lo que indica que hay fallas o algún factor que falta en la teoría de la evolución del Universo.

manera de la materia

Los científicos intentan recrear el camino recorrido por la materia desde sus inicios. Uno de los líderes del estudio dice que el uso de datos de dos telescopios diferentes sirve como una verificación cruzada de la veracidad de las mediciones realizadas. Para ello, evaluaron la lente gravitatoria y la curvatura de la luz al atravesar objetos con mucha gravedad, como las galaxias. Con este análisis, pudieron inferir dónde terminó esta materia en el Universo.

Actividad en portugués: Verbos en el futuro
Actividad en portugués: Verbos en el futuro
on Jul 22, 2021
Actividad en portugués: adverbios
Actividad en portugués: adverbios
on Jul 22, 2021
Actividad en español: En el restaurante
Actividad en español: En el restaurante
on Jul 22, 2021
1 AñoQuinto AñoLiteraturasLengua PortuguesaMapa Mental HongosMapa Mental ProteínasMatemáticasMaterno IiImportarMedio AmbienteMercado De TrabajoMitología6 AñosMoldesNavidadNoticiasNoticias EnemNuméricoPalabras Con CParlendasCompartiendo áfricaPensadoresPlanes De LeccionesSexto AñoPolíticaPortuguésPublicaciones Recientes Publicaciones AnterioresPrimaveraPrimera Guerra MundialPrincipal
  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Mapa Mental Hongos
  • Mapa Mental Proteínas
  • Matemáticas
  • Materno Ii
  • Importar
  • Medio Ambiente
  • Mercado De Trabajo
  • Mitología
  • 6 Años
  • Moldes
  • Navidad
  • Noticias
  • Noticias Enem
  • Numérico
Privacy
© Copyright Education for all people 2025