Education for all people
Cerca
Menú

Navegación

  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Spanish
    • Russian
    • English
    • Arabic
    • Bulgarian
    • Croatian
    • Czech
    • Danish
    • Dutch
    • Estonian
    • Finnish
    • French
    • Georgian
    • German
    • Greek
    • Hebrew
    • Hindi
    • Hungarian
    • Indonesian
    • Italian
    • Japanese
    • Korean
    • Latvian
    • Lithuanian
    • Norwegian
    • Polish
    • Romanian
    • Serbian
    • Slovak
    • Slovenian
    • Spanish
    • Swedish
    • Thai
    • Turkish
    • Ukrainian
    • Persian
Cerca

Los errores del portugués son la principal razón por la que los jóvenes fracasan en las selecciones

quien ha pasado concursos o selecciones para el mercado laboral sabe que un buen dominio del portugués es uno de los aspectos más evaluados en los candidatos. Al mismo tiempo, esa es la razón por la que alrededor del 83,5% de los jóvenes fracasan, según datos del Núcleo Brasileiro de Estágios, que pasan por procesos de selección: el errores portugueses.

Lea también: IBGE realizará selección para el Censo Demográfico 2022 con 48.535 vacantes

vea mas

Descubre las 7 palabras más mal utilizadas

Mañana cierran las inscripciones para el taller de escritura de la Unicamp

Nadie niega que dominar el idioma portugués es muy importante en la vida cotidiana, pero aquellos que buscan una oportunidad en el mercado el trabajo necesita prestar más atención a esto, especialmente a las reglas del idioma, para no terminar perdiendo una gran oportunidad.

En la encuesta del Núcleo Brasileiro de Estágios (Nube), 59.776 candidatos fueron evaluados para vacantes en pasantía, y solo 9.845 estudiantes lograron aprobar los criterios de evaluación para el dominio de idioma. Esto representa sólo el 16,5% de los solicitantes.

La pandemia de Covid-19 puede ser una de las principales causas del aumento de fallas. Comparando con la encuesta Nube de 2019, la tasa de desaprobación en ese momento era del 50%, mientras que hoy este porcentaje alcanza el 67%. Resulta que, debido a las medidas de distanciamiento social, muchos estudiantes no pudieron asistir a clases de manera presencial, lo que pudo haber afectado el rendimiento escolar.

Para los estudiantes, los datos son preocupantes, ya que el 89% de los estudiantes de secundaria evaluados (6.300) no lograron un buen resultado en la evaluación. No fue diferente con los universitarios de las carreras de Administración de Empresas, Derecho, Ingeniería, Letras, Periodismo y Pedagogía.

De los 2.042 estudiantes de derecho evaluados, el 85,8% mostró resultados por debajo de las expectativas, seguido por los estudiantes de negocios, quienes, de los 21.715 analizados, el 83,4% obtuvieron resultados insuficientes. Los estudiantes de ingeniería tuvieron una tasa de reprobación del 73,3%. Los estudiantes de Pedagogía mostraron el peor desempeño, con el 95,5% de los estudiantes reprobando.

Amante del cine y las series y todo lo que implica el cine. Un curioso activo en las redes, siempre conectado a la información de la web.

Actividad en portugués: adjetivos
Actividad en portugués: adjetivos
on Jul 22, 2021
Actividad histórica: África
Actividad histórica: África
on Jul 22, 2021
Interpretación del texto: la casita de Bob, el sello
Interpretación del texto: la casita de Bob, el sello
on Jul 22, 2021
1 AñoQuinto AñoLiteraturasLengua PortuguesaMapa Mental HongosMapa Mental ProteínasMatemáticasMaterno IiImportarMedio AmbienteMercado De TrabajoMitología6 AñosMoldesNavidadNoticiasNoticias EnemNuméricoPalabras Con CParlendasCompartiendo áfricaPensadoresPlanes De LeccionesSexto AñoPolíticaPortuguésPublicaciones Recientes Publicaciones AnterioresPrimaveraPrimera Guerra MundialPrincipal
  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Mapa Mental Hongos
  • Mapa Mental Proteínas
  • Matemáticas
  • Materno Ii
  • Importar
  • Medio Ambiente
  • Mercado De Trabajo
  • Mitología
  • 6 Años
  • Moldes
  • Navidad
  • Noticias
  • Noticias Enem
  • Numérico
Privacy
© Copyright Education for all people 2025