Education for all people
Cerca
Menú

Navegación

  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Spanish
    • Russian
    • English
    • Arabic
    • Bulgarian
    • Croatian
    • Czech
    • Danish
    • Dutch
    • Estonian
    • Finnish
    • French
    • Georgian
    • German
    • Greek
    • Hebrew
    • Hindi
    • Hungarian
    • Indonesian
    • Italian
    • Japanese
    • Korean
    • Latvian
    • Lithuanian
    • Norwegian
    • Polish
    • Romanian
    • Serbian
    • Slovak
    • Slovenian
    • Spanish
    • Swedish
    • Thai
    • Turkish
    • Ukrainian
    • Persian
Cerca

¿La 'regla de los cinco segundos' realmente funciona? ¡AVERÍGUALO!

La escena es común: un trozo de comida se te escapa de las manos y encuentra su destino en el suelo. En un gesto casi automático, muchos de nosotros recogemos la comida del suelo, le damos un “golpe” y la consideramos lista para el consumo.

Pero la "regla de los cinco segundos", que sugiere que ese intervalo de tiempo es seguro para evitar la contaminación por gérmenes, está a punto de ser desmitificado por los científicos. ¡Entiende mejor a continuación!

vea mas

NUNCA cometas estos 11 errores al hacer una ensalada; entender la razón

Estos 6 alimentos irresistibles deben ser eliminados de tu dieta…

La regla de los cinco segundos

El concepto de "regla de los cinco segundos” se basa en la idea de que si se recoge la comida del suelo antes de cinco segundos, estará libre de gérmenes nocivos.

Sin embargo, la investigación científica ha cuestionado la validez de este concepto, que en realidad es una creencia popular transmitida de generación en generación en lugar de un hecho científicamente probado.

En un estudio realizado en 2006, los científicos encontraron que la bacteria Salmonelapuede transferirse del suelo a los alimentos en cuestión de segundos, lo que invalida la noción de que el tiempo es un factor determinante.

En este estudio se examinó la contaminación de diferentes alimentos. Sorprendentemente, la contaminación ocurrió casi de inmediato, contradiciendo la creencia popular.

(Imagen: publicidad)

Además, el análisis reveló que los alimentos más planos y húmedos, como la sandía, eran más susceptibles a la contaminación. Los caramelos de gelatina fueron los menos contaminados, posiblemente debido a su superficie irregular.

Recientemente, un nuevo grupo de científicos revisó el estudio de 2006, destacando la importancia del tipo de alimento en la regla de los cinco segundos.

Aunque esta variable no es la única determinante, los resultados sugieren que ningún tipo de alimento es inmune a contaminación por gérmenes después del contacto con el suelo.

Un factor importante en la contaminación es la cantidad de bacterias presentes en la superficie. Como muchos microorganismos no son visibles a simple vista, se vuelve imposible para las personas evaluar los niveles de contaminación simplemente mirando el suelo.

el veredicto

La regla de los cinco segundos no puede confirmarse ni descartarse definitivamente. Hay una serie de variables que pueden interferir en este proceso, alterando los resultados.

La elección de consumir o desechar la comida que cayó al suelo sigue siendo personal, pero la ciencia sugiere que la opción más segura es optar por la basura en lugar de arriesgarse a ingerir posibles gérmenes dañino.

Entonces, mientras que la "regla de los cinco segundos" puede aplicarse convenientemente, la sabiduría científica sugiere que es más prudente no subestimar los riesgos asociados con los alimentos que entran en contacto con el piso.

Divulgación de la ciencia recibirá R$ 100 millones
Divulgación de la ciencia recibirá R$ 100 millones
on Oct 20, 2023
Bienestar en el trabajo: 3 consejos de aprendizaje para mejorar tu vida profesional
Bienestar en el trabajo: 3 consejos de aprendizaje para mejorar tu vida profesional
on Oct 20, 2023
Equivalencia astrológica: descubre cuál es tu signo en el zodíaco chino
Equivalencia astrológica: descubre cuál es tu signo en el zodíaco chino
on Oct 20, 2023
1 AñoQuinto AñoLiteraturasLengua PortuguesaMapa Mental HongosMapa Mental ProteínasMatemáticasMaterno IiImportarMedio AmbienteMercado De TrabajoMitología6 AñosMoldesNavidadNoticiasNoticias EnemNuméricoPalabras Con CParlendasCompartiendo áfricaPensadoresPlanes De LeccionesSexto AñoPolíticaPortuguésPublicaciones Recientes Publicaciones AnterioresPrimaveraPrimera Guerra MundialPrincipal
  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Mapa Mental Hongos
  • Mapa Mental Proteínas
  • Matemáticas
  • Materno Ii
  • Importar
  • Medio Ambiente
  • Mercado De Trabajo
  • Mitología
  • 6 Años
  • Moldes
  • Navidad
  • Noticias
  • Noticias Enem
  • Numérico
Privacy
© Copyright Education for all people 2025