Education for all people
Cerca
Menú

Navegación

  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Spanish
    • Russian
    • English
    • Arabic
    • Bulgarian
    • Croatian
    • Czech
    • Danish
    • Dutch
    • Estonian
    • Finnish
    • French
    • Georgian
    • German
    • Greek
    • Hebrew
    • Hindi
    • Hungarian
    • Indonesian
    • Italian
    • Japanese
    • Korean
    • Latvian
    • Lithuanian
    • Norwegian
    • Polish
    • Romanian
    • Serbian
    • Slovak
    • Slovenian
    • Spanish
    • Swedish
    • Thai
    • Turkish
    • Ukrainian
    • Persian
Cerca

Interpretación del texto: Puma

actividad de interpretación de texto, dirigido a estudiantes de quinto año de primaria, sobre el puma. Se trata del segunda especie felina más grande de Brasil! ¿Qué tal si la conocemos mejor? Entonces, ¡lee el texto con atención! ¡Entonces responde las distintas preguntas propuestas!

Puedes descargar esta actividad de comprensión de Word en una plantilla editable de Word, lista para imprimir en PDF y también la actividad con respuestas.

Descarga este ejercicio de comprensión lectora en:

  • Palabra: Interpretación de texto: Puma – 5to grado – Plantilla editable
  • PDF: Interpretación de texto: Puma – 5to grado – Para imprimir
  • comentario: Interpretación de texto: Puma – 5to grado – Con respuestas

ESCUELA: FECHA:

PROF: CLASE:

NOMBRE:

Leer:

Puma es el depredador más eficiente y flexible entre los gatos

También conocida como puma, esta especie terrestre tiene la capacidad de trepar a los árboles y es muy ágil.

El puma, también conocido como puma, puma, jaguar rojo y león bayo, es la segunda especie de felino más grande de Brasil. Tiene un cuerpo alargado, de hasta 1,08 metros de largo. La larga cola mide hasta 61 centímetros y la altura es de 63 centímetros.

El macho adulto puede llegar a pesar alrededor de 70 kilos. El pelaje del puma tiene un color uniforme, que va desde el marrón grisáceo muy claro hasta el marrón rojizo oscuro. Generalmente, los animales que viven en los bosques son más pequeños y oscuros y los que habitan en regiones montañosas son más grandes y claros.

El puma tiene hábitos nocturnos (predominantemente) y diurnos, cazando a cualquier hora del día, con cierta tendencia hacia las horas del crepúsculo. Aunque es una especie terrestre, tiene gran capacidad para trepar a los árboles y es muy ágil. Vive solo, excepto durante la época de apareamiento.

Las investigaciones han demostrado que el puma es el depredador más eficiente y flexible entre los gatos. Obtiene comida el 75% de las veces que ataca.

Disponible: .
(Con adaptación).

Preguntas

Pregunta 1 - Lee atrás:

“[…] las especies terrestres tienen la capacidad de trepar a los árboles y son muy ágiles”.

¿A qué especies terrestres se refiere el texto?

Pregunta 2 - Subraya la siguiente palabra que indica la suma de hechos:

"La cola larga mide hasta 61 centímetros y la altura es de 63 centímetros".

Pregunta 3 - En “El macho adulto puede pesar alrededor 70 kilos.”, la expresión subrayada indica:

( ) el peso exacto.

( ) un peso asumido.

( ) un peso aproximado.

Pregunta 4 – El extracto “El pelaje del puma tiene un color uniforme, que varía entre un marrón grisáceo muy claro y un marrón rojizo oscuro”. Es:

( ) una narración.

( ) una descripcion.

( ) un argumento.

Pregunta 5 – Mirar:

“Generalmente, los animales que viven en los bosques son más pequeños y oscuros y los que habitan en las regiones montañosas son más grandes y claros”.

En ese pasaje el texto:

( ) plantea hipótesis.

( ) indica condiciones.

( ) establece una comparación.

Pregunta 6 – Según el texto, el puma tiene principalmente:

( ) hábitos diurnos.

( ) hábitos nocturnos.

( ) hábitos crepusculares.

Pregunta 7 – En la parte “[…] tiene mucha habilidad para trepar a los árboles […]”, el término “a” expresa la idea de:

( ) destino.

( ) dirección.

( ) meta.

Pregunta 8 – En el segmento "Ella obtiene comida el 75% de las veces ataca”, la palabra resaltada:

( ) se reanuda.

( ) presenta.

( ) caracteriza.

Por Denyse Lage Fonseca
Licenciada en Letras y especialista en educación a distancia.


5to añoActividad de comprensión lectora de 5to grado.Actividad de comprensión lectora de 5to grado.Actividad de lengua portuguesa de 5º grado.actividad portuguesa de 5to gradoEjercicio de comprensión lectora de quinto grado.Ejercicio de comprensión lectora de quinto grado.Ejercicio de lengua portuguesa de quinto grado.Ejercicio de portugués de quinto grado.interpretación de texto con retroalimentaciónInterpretación de texto con respuestas.interpretación de texto para imprimirInterpretación de texto PDFLección de comprensión lectora de quinto grado.Preguntas de comprensión lectora de quinto grado.Preguntas de comprensión lectora de quinto grado.Preguntas de idioma portugués de quinto gradopreguntas portuguesas de quinto gradoTarea de comprensión lectora de quinto grado.
Interpretación de texto: El gatito perdido
Interpretación de texto: El gatito perdido
on Jul 22, 2021
Frases para el dia de la madre
Frases para el dia de la madre
on Jul 22, 2021
Actividades navideñas para niños
Actividades navideñas para niños
on Jul 22, 2021
1 AñoQuinto AñoLiteraturasLengua PortuguesaMapa Mental HongosMapa Mental ProteínasMatemáticasMaterno IiImportarMedio AmbienteMercado De TrabajoMitología6 AñosMoldesNavidadNoticiasNoticias EnemNuméricoPalabras Con CParlendasCompartiendo áfricaPensadoresPlanes De LeccionesSexto AñoPolíticaPortuguésPublicaciones Recientes Publicaciones AnterioresPrimaveraPrimera Guerra MundialPrincipal
  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Mapa Mental Hongos
  • Mapa Mental Proteínas
  • Matemáticas
  • Materno Ii
  • Importar
  • Medio Ambiente
  • Mercado De Trabajo
  • Mitología
  • 6 Años
  • Moldes
  • Navidad
  • Noticias
  • Noticias Enem
  • Numérico
Privacy
© Copyright Education for all people 2025