Education for all people
Cerca
Menú

Navegación

  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Spanish
    • Russian
    • English
    • Arabic
    • Bulgarian
    • Croatian
    • Czech
    • Danish
    • Dutch
    • Estonian
    • Finnish
    • French
    • Georgian
    • German
    • Greek
    • Hebrew
    • Hindi
    • Hungarian
    • Indonesian
    • Italian
    • Japanese
    • Korean
    • Latvian
    • Lithuanian
    • Norwegian
    • Polish
    • Romanian
    • Serbian
    • Slovak
    • Slovenian
    • Spanish
    • Swedish
    • Thai
    • Turkish
    • Ukrainian
    • Persian
Cerca

Hombre tiene éxito en TikTok recuperando iPhones "torpemente" y es citado por Apple

Un técnico de telefonía celular recibió una notificación oficial de Apple, luego de haber logrado reparar dispositivos de marca considerados “inútiles”.

el colombiano Wilmer Becerra desarrolló una técnica para recuperar celulares dañados, pero la compañía norteamericana exigió dejar de ofrecer soporte para los productos Apple.

vea mas

Descubra el lugar donde tendría que pagar más de R$ 4.500…

¿Puede la Inteligencia Artificial REALMENTE tener conciencia?

Luego de recibir la notificación de los representantes legales de la marca, Wilmer Becerra decidió generar un importante debate sobre el consumo de productos electrónicos.

“El dueño de una iPhone ¿No eres libre de decidir dónde reparar los equipos que tienes... En este mundo tan saturado de residuos electrónicos, ofrecer una ¿Una alternativa para darle vida a un dispositivo y evitar que se tire a la basura y contamine está mal?”, respondió el colombiano en sus redes. social.

El emprendimiento del técnico se hizo popular en la red cuando comenzó a recuperar teléfonos considerados perdidos, por problemas como pantallas rotas y baterías dañadas.

De esta forma, su servicio evitó que una gran cantidad de productos se convirtieran en residuos electrónicos generando más contaminación.

Wilmer Becerra, colombiano que recupera iPhones “irrecuperables”. (Imagen: Wiltech/Reproducción)

El servicio técnico ofrece innovación y ahorro.

Becerra dijo al diario El País que siempre le había interesado la electrónica, por lo que se dedicó a aprender y entender cómo funcionan. “Desde que conseguí un trabajo arreglando computadoras portátiles, dije: 'Eso es lo mío'”, dijo el técnico al periódico.

Cuando empezó a servir directamente, notó que muchas personas se quejaban del servicio que recibían en las tiendas Apple. Afirmaron que reparar los artículos era muy costoso y casi valía el precio de un producto nuevo.

El empresario señaló que es necesario recuperar dichos equipos debido al alto valor de mercado. Por lo tanto, no deben desecharse fácilmente, como suele ocurrir.

Por ello, se dedicó a aprender las configuraciones y partes de los dispositivos y desarrolló su propia forma de repararlos. Posteriormente aprovechó la visibilidad de las redes sociales para compartir su trabajo, principalmente en Tik Tok.

Su negocio ganó notoriedad en varios países de América Latina. Por ello, en agosto recibió una comunicación de los representantes legales de Apple para finalizar los servicios con los productos de la marca, como se mencionó anteriormente.

El objetivo de Apple era prohibirle utilizar logotipos o información de que era un servicio autorizado.

Regulación del derecho a reparar

En respuesta a la empresa de tecnología, Wilmer Becerra señaló que los consumidores tienen derecho a elegir con quién repararán sus dispositivos.

Además, afirmó que no se presentaba como un servicio autorizado y que no utilizaba los productos de la marca “hacía mucho tiempo”.

El debate también generó otra discusión en Colombia, ya que otros países, como Estados Unidos, ya han ordenado a empresas, como Apple, que pongan piezas y manuales de reparación a disposición de cualquiera que compre sus artículos durante 10 años.

“Es una cuestión de consumismo. Los grandes fabricantes limitan la vida útil de los componentes para seguir fabricando más. Al final el que pierde es el usuario, porque anteriormente compró un dispositivo que duró 20 años. Ahora, con el teléfono, toman el 15 y dicen que el 14 es viejo”, resaltó Becerra.

Como resultado, su denuncia impulsó la iniciativa de la senadora colombiana Laura Fortich de crear una ley que garantice los derechos del consumidor en el Congreso colombiano.

Además de ofrecer alternativas a las personas, la medida, de ser aprobada, también promoverá una reducción del impacto ambiental al reducir la cantidad de desechos electrónicos generados anualmente.

André Martins, autor en Access
André Martins, autor en Access
on Jul 22, 2021
Interpretación del texto: Saium-de-coleira
Interpretación del texto: Saium-de-coleira
on Jul 22, 2021
Interpretación del texto: la boda de la señorita Mouse
Interpretación del texto: la boda de la señorita Mouse
on Jul 22, 2021
1 AñoQuinto AñoLiteraturasLengua PortuguesaMapa Mental HongosMapa Mental ProteínasMatemáticasMaterno IiImportarMedio AmbienteMercado De TrabajoMitología6 AñosMoldesNavidadNoticiasNoticias EnemNuméricoPalabras Con CParlendasCompartiendo áfricaPensadoresPlanes De LeccionesSexto AñoPolíticaPortuguésPublicaciones Recientes Publicaciones AnterioresPrimaveraPrimera Guerra MundialPrincipal
  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Mapa Mental Hongos
  • Mapa Mental Proteínas
  • Matemáticas
  • Materno Ii
  • Importar
  • Medio Ambiente
  • Mercado De Trabajo
  • Mitología
  • 6 Años
  • Moldes
  • Navidad
  • Noticias
  • Noticias Enem
  • Numérico
Privacy
© Copyright Education for all people 2025