Education for all people
Cerca
Menú

Navegación

  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Spanish
    • Russian
    • English
    • Arabic
    • Bulgarian
    • Croatian
    • Czech
    • Danish
    • Dutch
    • Estonian
    • Finnish
    • French
    • Georgian
    • German
    • Greek
    • Hebrew
    • Hindi
    • Hungarian
    • Indonesian
    • Italian
    • Japanese
    • Korean
    • Latvian
    • Lithuanian
    • Norwegian
    • Polish
    • Romanian
    • Serbian
    • Slovak
    • Slovenian
    • Spanish
    • Swedish
    • Thai
    • Turkish
    • Ukrainian
    • Persian
Cerca

¿Quieres ahorrar? Aprende a lavar ropa ahorrando agua y energía

La tarea de lavar ropas Es de esas de las que no se puede escapar, pero muchos consumidores consideran muy desventajoso el tiempo dedicado a la actividad. A esta dificultad se suma el consumo de agua y electricidad, que también suele ser bastante elevado.

Sin embargo, existen algunas estrategias para optimizar el lavado, sin impactar la calidad del proceso, para evitar costos excesivos. Los consejos provienen de Mueller, la primera empresa en producir una lavadora para Brasil.

vea mas

Posiciones caninas para dormir: ¡lo que revelan sobre tu perro!

¿Odias levantarte temprano? Estas 3 carreras podrían ser ideales para ti

Cómo ahorrar agua y energía al lavar la ropa

Mira cómo reducir tus gastos durante el proceso de lavado de ropa:

1. Lavadora ideal

La lavadora es el primer factor a tener en cuenta a la hora de ahorrar dinero, sobre todo porque hay decenas de modelos disponibles en el mercado. El electrodoméstico debe estar a la altura de las exigencias de la casa, es decir, cuanto más grande sea la familia, mayor debe ser la capacidad de la máquina. Realizar múltiples lavados en un equipo de menor capacidad consume muchos recursos.

2. Nivel y ciclo del agua.

Para consumir sólo la cantidad de agua necesaria, el consumidor debe ajustar el nivel en función del volumen de ropa a lavar. Además, siempre conviene acumular un buen número de prendas para ocupar la capacidad total de la lavadora, pero nunca sobrepasar los kilos indicados.

Otro punto a observar es el ciclo de lavado ideal para cada condición o tejido. Si las piezas no están muy sucias, elegir un ciclo más rápido o económico se adapta perfectamente a las necesidades y además ahorra agua y energía.

3. Cantidad de jabón

Echar demasiado jabón en el dispensador no deja la ropa más limpia, pero puede provocar manchas, dificultar el aclarado y pesar en la cartera. También es bueno evitar los productos de baja calidad, que no sólo no dan los resultados prometidos, sino que pueden terminar haciendo que tu ropa necesite un nuevo lavado.

4. Reutilización del agua

El agua del último aclarado de la ropa, que sólo contiene exceso de suavizante, siempre debe ser reutilizada por el consumidor para un nuevo lavado o incluso para la limpieza de la casa. Si prefieres usarlo en el siguiente ciclo, el consejo es tener cuidado al retirar el agua y utilizar un balde para evitar mojar el panel.

Actividad en portugués: Conectar preguntas verbales
Actividad en portugués: Conectar preguntas verbales
on Jul 22, 2021
Actividad de biología: respiración celular
Actividad de biología: respiración celular
on Jul 22, 2021
Interpretación de texto: El tesoro secreto
Interpretación de texto: El tesoro secreto
on Jul 22, 2021
1 AñoQuinto AñoLiteraturasLengua PortuguesaMapa Mental HongosMapa Mental ProteínasMatemáticasMaterno IiImportarMedio AmbienteMercado De TrabajoMitología6 AñosMoldesNavidadNoticiasNoticias EnemNuméricoPalabras Con CParlendasCompartiendo áfricaPensadoresPlanes De LeccionesSexto AñoPolíticaPortuguésPublicaciones Recientes Publicaciones AnterioresPrimaveraPrimera Guerra MundialPrincipal
  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Mapa Mental Hongos
  • Mapa Mental Proteínas
  • Matemáticas
  • Materno Ii
  • Importar
  • Medio Ambiente
  • Mercado De Trabajo
  • Mitología
  • 6 Años
  • Moldes
  • Navidad
  • Noticias
  • Noticias Enem
  • Numérico
Privacy
© Copyright Education for all people 2025