Education for all people
Cerca
Menú

Navegación

  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Spanish
    • Russian
    • English
    • Arabic
    • Bulgarian
    • Croatian
    • Czech
    • Danish
    • Dutch
    • Estonian
    • Finnish
    • French
    • Georgian
    • German
    • Greek
    • Hebrew
    • Hindi
    • Hungarian
    • Indonesian
    • Italian
    • Japanese
    • Korean
    • Latvian
    • Lithuanian
    • Norwegian
    • Polish
    • Romanian
    • Serbian
    • Slovak
    • Slovenian
    • Spanish
    • Swedish
    • Thai
    • Turkish
    • Ukrainian
    • Persian
Cerca

Actividad histórica: Revolución agrícola

Actividad de historia, dirigida a estudiantes de segundo año de secundaria, con preguntas desarrolladas sobre la Revolución Agrícola.

Puede descargar esta actividad de la historia en una plantilla de Word editable, lista para imprimir en PDF y también la actividad respondida.

Descargue este ejercicio de historia de:

  • Palabra: Actividad histórica: Revolución agrícola - 2do año de secundaria - Plantilla editable
  • PDF: Actividad de historia: Revolución agrícola - 2do año de secundaria - Imprimible
  • Plantilla: Actividad histórica: Revolución agrícola - 2do año de bachillerato - Con respuesta
  • Imagen: Página 1 – página 2

ESCUELA: FECHA:

PROF: CLASE:

NOMBRE:

revolución agrícola

1) En un principio, la transformación del espacio natural por acción humana se basó en una economía:
un sólido
b) Depredador
c) Colaborativo
d) Independiente

2) Cómo se denomina al modo de vida marcado por el constante desplazamiento por el espacio geográfico:
a) Nomadismo
b) Sedentarización
c) Cooperación
d) Interacción

3) ¿Cuáles fueron los primeros núcleos del espacio geográfico rural?


a) Industrialización y producción
b) Recursos renovables y no renovables
c) Agricultura y ganadería
d) Importación y exportación

4) ¿Qué tipo de economía se creó para reemplazar la economía de recolección (depredadora)?
a) Economía productiva
b) Economía dirigida
c) Economía del desarrollo
d) Economía industrial

5) En general, donde más notamos nuestra dependencia de la naturaleza
a) En la industria
b) En el comercio
c) En el momento de la importación
d) En zonas rurales

Por Camila Farias.

A respuestas están en el enlace del encabezado.

EzoicoQuéjate de este anuncio
2do año de secundariaactividad de historia 2do año de bachilleratoactividad de historia con respuestasactividad de historia imprimibleejercicio de historia 2do año de bachilleratolección de historia 2do año de secundariasegundo año de secundariaasignación de historia 2do año de bachillerato
Plan de lección listo
Plan de lección listo
on Jul 22, 2021
Partes del cuerpo con B en portugués, inglés y español
Partes del cuerpo con B en portugués, inglés y español
on Jul 22, 2021
Pared del día del circo en EVA con moldes
Pared del día del circo en EVA con moldes
on Jul 22, 2021
1 AñoQuinto AñoLiteraturasLengua PortuguesaMapa Mental HongosMapa Mental ProteínasMatemáticasMaterno IiImportarMedio AmbienteMercado De TrabajoMitología6 AñosMoldesNavidadNoticiasNoticias EnemNuméricoPalabras Con CParlendasCompartiendo áfricaPensadoresPlanes De LeccionesSexto AñoPolíticaPortuguésPublicaciones Recientes Publicaciones AnterioresPrimaveraPrimera Guerra MundialPrincipal
  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Mapa Mental Hongos
  • Mapa Mental Proteínas
  • Matemáticas
  • Materno Ii
  • Importar
  • Medio Ambiente
  • Mercado De Trabajo
  • Mitología
  • 6 Años
  • Moldes
  • Navidad
  • Noticias
  • Noticias Enem
  • Numérico
Privacy
© Copyright Education for all people 2025