Education for all people
Cerca
Menú

Navegación

  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Spanish
    • Russian
    • English
    • Arabic
    • Bulgarian
    • Croatian
    • Czech
    • Danish
    • Dutch
    • Estonian
    • Finnish
    • French
    • Georgian
    • German
    • Greek
    • Hebrew
    • Hindi
    • Hungarian
    • Indonesian
    • Italian
    • Japanese
    • Korean
    • Latvian
    • Lithuanian
    • Norwegian
    • Polish
    • Romanian
    • Serbian
    • Slovak
    • Slovenian
    • Spanish
    • Swedish
    • Thai
    • Turkish
    • Ukrainian
    • Persian
Cerca

Interpretación del texto: ¿A las ratas les gusta el queso?

Actividad de interpretación de texto, enfocado a estudiantes de sexto año de primaria, permite el desarrollo de diversas habilidades lectoras. Las preguntas se basan en el texto. ¿A las ratas les gusta el queso? ¿Verdad o mito? ¿Tu sabes la respuesta? ¿No? ¡Así que asegúrate de leer el curioso texto!

Esta actividad en portugués está disponible para descargar en una plantilla de Word editable, lista para imprimir en PDF y también la actividad completada.

Descarga este ejercicio de portugués en:

  • Palabra: Interpretación del texto: ¿A las ratas les gusta el queso? - 6to año - Plantilla editable
  • PDF: Interpretación del texto: ¿A las ratas les gusta el queso? - 6º año - Listo para imprimir
  • Plantilla: Interpretación del texto: ¿A las ratas les gusta el queso? - 6to año - Plantilla editable

ESCUELA: FECHA:

PROF: CLASE:

NOMBRE:

Leer:

¿A las ratas les gusta el queso?

¿Verdad o mito?

El ratón doméstico ama el queso tanto como cualquier otro alimento que pueda tomar de su cocina. La especie es omnívora: come todo tipo de alimentos de origen animal o vegetal. Lo que sucede, según los científicos, es que estos animales se sienten atraídos por las comidas de olor fuerte. Por lo tanto, es más fácil para ellos buscar queso, tocino o leche que otros alimentos inodoros. Pero cuando tienen hambre, ¡los roedores están listos para todo!

¿Y sabes cuál es la diferencia entre rata y ratón? Ambos son roedores y la principal diferencia entre ellos es el tamaño. Las ratas, más conocidas como ratas de techo, alcanzan los 19 centímetros de longitud, tienen una cola larga y delgada y trepan muy bien (trepan árboles, alambres y techos).

Los ratones son pequeños, alcanzan los 7 centímetros de longitud. Viven escondidos en madrigueras construidas en paredes, armarios, cajas y otros lugares protegidos. Como no les gusta caminar, hacen sus madrigueras cerca de un lugar con comida.

En Brasil, las ratas todavía son comunes: más grandes, alcanzan los 26 centímetros de longitud, viven en alcantarillas y no pueden trepar por tuberías, árboles, alcantarillas y otros lugares altos.

Disponible: .

Preguntas

Pregunta 1 - El texto anterior tiene el propósito de:

a) dar una noticia.

b) proporcionar una explicación.

c) expresar una opinión.

d) narrar una historia.

Pregunta 2 - El contenido del texto leído es de la siguiente naturaleza:

a) periodístico

b) humorístico

c) científico

d) didáctico

Pregunta 3 - Según el texto, las ratas domésticas son omnívoras porque:

a) “[…] comen todo tipo de alimentos de origen animal o vegetal”.

b) “[…] se sienten atraídos por las comidas con olor fuerte”.

c) “[…] les es más fácil ir tras queso, tocino o leche […]”

d) “[…] tienen una cola larga y fina y trepan muy bien […]”

Pregunta 4 - Marque el adjetivo que tiene el significado equivalente a la frase "sin olor":

a) poco común.

b) insípido.

c) inodoro.

d) incoloro.

Pregunta 5 - Lista, numerando como se indica:

  1. Características de la rata
  2. Características de los ratones
  3. Características de las ratas

() “[…] Viven escondidos en madrigueras empotradas en paredes, armarios, cajas […]”

() “[…] Alcanzan 19 centímetros de largo […]”

() “[…] Alcanzan 26 centímetros de largo […]”

() “[…] Tienen cola larga y fina y trepan muy bien […]”

() “[…] Viven en alcantarillas y no pueden trepar por tuberías, árboles, cunetas […]”

() “[…] Son pequeñas, alcanzan los 7 centímetros de largo”.

Pregunta 6 - En el extracto “¡Pero en el momento del hambre, los roedores están de acuerdo con todo!”, La conjunción “pero” establece una relación de:

una comparación

b) conclusión

c) adición

d) oposición

Pregunta 7 - En el pasaje “Porque no les gusta caminar, hacen sus madrigueras cerca de un lugar con comida”, la preposición “por” indica la idea de:

propósito

b) causa

c) modo

d) lugar

Por Denyse Lage Fonseca - Licenciada en Idiomas y especialista en educación a distancia.

A respuestas están en el enlace sobre el encabezado.

EzoicoQuéjate de este anuncio
Sexto añoActividad de interpretación de texto de sexto gradoActividad de lengua portuguesa 6o añoActividad portuguesa 6to gradoEjercicio de lengua portuguesa 6o añopráctica de portugués sexto gradoEjercicios de interpretación de textos de sexto gradointerpretación de texto ratones como queso sexto grado
Síndrome de Couvade, ocurre cuando los hombres experimentan síntomas de embarazo.
Síndrome de Couvade, ocurre cuando los hombres experimentan síntomas de embarazo.
on Aug 02, 2023
Real: ¿cuál es el escenario para 2022?
Real: ¿cuál es el escenario para 2022?
on Aug 02, 2023
Conoce 3 síntomas de quien tiene deficiencia de vitamina B12
Conoce 3 síntomas de quien tiene deficiencia de vitamina B12
on Aug 02, 2023
1 AñoQuinto AñoLiteraturasLengua PortuguesaMapa Mental HongosMapa Mental ProteínasMatemáticasMaterno IiImportarMedio AmbienteMercado De TrabajoMitología6 AñosMoldesNavidadNoticiasNoticias EnemNuméricoPalabras Con CParlendasCompartiendo áfricaPensadoresPlanes De LeccionesSexto AñoPolíticaPortuguésPublicaciones Recientes Publicaciones AnterioresPrimaveraPrimera Guerra MundialPrincipal
  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Mapa Mental Hongos
  • Mapa Mental Proteínas
  • Matemáticas
  • Materno Ii
  • Importar
  • Medio Ambiente
  • Mercado De Trabajo
  • Mitología
  • 6 Años
  • Moldes
  • Navidad
  • Noticias
  • Noticias Enem
  • Numérico
Privacy
© Copyright Education for all people 2025