Education for all people
Cerca
Menú

Navegación

  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Spanish
    • Russian
    • English
    • Arabic
    • Bulgarian
    • Croatian
    • Czech
    • Danish
    • Dutch
    • Estonian
    • Finnish
    • French
    • Georgian
    • German
    • Greek
    • Hebrew
    • Hindi
    • Hungarian
    • Indonesian
    • Italian
    • Japanese
    • Korean
    • Latvian
    • Lithuanian
    • Norwegian
    • Polish
    • Romanian
    • Serbian
    • Slovak
    • Slovenian
    • Spanish
    • Swedish
    • Thai
    • Turkish
    • Ukrainian
    • Persian
Cerca

Actividad histórica: Era Vargas

Actividad de historia, dirigida a alumnos de octavo año de primaria, con preguntas desarrolladas sobre la era Vargas.

Puede descargar esta tarea de historia en una plantilla de Word editable, lista para imprimir en PDF y también la actividad completada.

Descargue este ejercicio de historia de:

  • Palabra: Actividad de historia: Era Vargas - 8vo grado - Plantilla editable
  • PDF: Actividad de historia: Era Vargas - 8vo grado - Para imprimir
  • Plantilla: Actividad de historia: Era Vargas - 8vo grado - Con respuesta
  • Imagen: Página 1 – página 2 – página 3

ESCUELA: FECHA:

PROF: CLASE:

NOMBRE:

Fue vargas

1) Enumere la columna 1 de acuerdo con la columna 2

Columna 1
1 - Rebelión de tenientes militares del 5 de julio de 1922.
2 - Revolución de 1930.
3 - Reacción republicana.
4 - Acerca de la columna.
5 - Alianza Liberal.

Columna 2
() Unión de tropas rebeldes de Rio Grande do Sul y São Paulo en Benjamin Constant, en el oeste de Paraná, en abril de 1925.
() Episodio de marcha del 18 de Copacabana Fort.
() Publicación del Correio da Manhã, en noviembre de 1921, de cartas ofensivas a los militares, atribuidas a Artur Bernardes.


() Entendimiento secreto del 17 de junio de 1929 entre políticos de Minas Gerais y Rio Grande do Sul para evitar la elección de Júlio Prestes a la Presidencia de la República.

Verifique la secuencia correcta:
a) 3, 1, 4, 5 b) 4, 3, 1, 5
c) 3, 4, 5, 1
d) 5, 3, 4, 1
e) 4, 1, 3, 5

2) La Carta del Estado Novo de 1937 representa uno de los momentos de centralización autoritaria en Brasil. Entre otras medidas características de este autoritarismo, está la creación de:
a) Primer Plan Nacional de Desarrollo
b) Servicio Nacional de Aprendizaje Industrial
c) Ministerio de Trabajo, Industria y Comercio
d) Departamento de Prensa y Publicidad
e) Servicio Nacional de Información

3) En 1939 el mundo se enfrentó una vez más al comienzo de un gran conflicto mundial. Sobre los orígenes de la Segunda Guerra Mundial (1939-1945) podemos decir:
a) Los orígenes de la guerra nada tienen que ver con la crisis del capitalismo europeo en los años treinta.
b) La derrota de los fascistas españoles apoyados por los nazis alemanes, en la Guerra Civil Española (1936-1939), puede considerarse como uno de los factores que contribuyeron al inicio de la Segunda Guerra Mundial. Mundo.
c) El imperialismo nazi responsable de la invasión de Austria, la ex Checoslovaquia y Polonia no jugó un papel decisivo en el estallido de la Segunda Guerra Mundial.
d) El fracaso de la Sociedad de Naciones y los Tratados Internacionales después de la Primera Guerra Mundial no contribuyó al comienzo de la Segunda Guerra Mundial.
e) La Crisis del 29 y la expansión militar e imperialista nazi-fascista fueron factores decisivos para el inicio de la Segunda Guerra Mundial.

4) El voto femenino y secreto y los derechos laborales fueron consagrados, en Brasil, por la Constitución de:
a) 1824
b) 1891
c) 1934
d) 1937
e) 1946

5) Getúlio Vargas gobernó Brasil desde la Revolución de 1930 hasta el fin del Estado Novo en 1945. Elegido por voto popular en 1950, su mandato fue interrumpido en 1954 con su suicidio. El estado brasileño, bajo el gobierno de Vargas, es
generalmente definido como uno que:
a) Intervienen en la actividad económica y disciplinan el trabajo asalariado mediante la concesión de leyes laborales.
b) Suspende impuestos e impuestos sobre las actividades productivas, gravando el capital especulativo y financiero.
c) Prohíbe la aplicación de capital internacional en la economía y apoya la pequeña propiedad familiar.
d) Desprecia el apoyo político de las clases populares y mejora el sistema electoral democrático.
e) Internacionaliza el capitalismo brasileño, otorgando incentivos al capital mediante la abolición de la ley del salario mínimo.

Por Camila Farias.

A respuestas están en el enlace sobre el encabezado.

EzoicoQuéjate de este anuncio
Octavo añoActividad de historia de octavo gradoactividad de la historia con respuestaactividad de historia imprimibleactividad sobre la Era Vargas octavo añoEjercicio de historia de octavo gradoejercicio en el octavo grado de la Era VargasLección de historia de octavo gradoPreguntas de historia de octavo gradopreguntas sobre el octavo grado de la era VargasTarea de historia de octavo grado
Los astrónomos descubren compuestos orgánicos EN ESTE planeta enano; verificar
Los astrónomos descubren compuestos orgánicos EN ESTE planeta enano; verificar
on Oct 28, 2023
Chocolate: ¿cuándo ofrecerlo a los niños?
Chocolate: ¿cuándo ofrecerlo a los niños?
on Jul 31, 2023
Más allá de los billetes de avión: descubra por qué debería acumular millas
Más allá de los billetes de avión: descubra por qué debería acumular millas
on Oct 28, 2023
1 AñoQuinto AñoLiteraturasLengua PortuguesaMapa Mental HongosMapa Mental ProteínasMatemáticasMaterno IiImportarMedio AmbienteMercado De TrabajoMitología6 AñosMoldesNavidadNoticiasNoticias EnemNuméricoPalabras Con CParlendasCompartiendo áfricaPensadoresPlanes De LeccionesSexto AñoPolíticaPortuguésPublicaciones Recientes Publicaciones AnterioresPrimaveraPrimera Guerra MundialPrincipal
  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Mapa Mental Hongos
  • Mapa Mental Proteínas
  • Matemáticas
  • Materno Ii
  • Importar
  • Medio Ambiente
  • Mercado De Trabajo
  • Mitología
  • 6 Años
  • Moldes
  • Navidad
  • Noticias
  • Noticias Enem
  • Numérico
Privacy
© Copyright Education for all people 2025