Education for all people
Cerca
Menú

Navegación

  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Spanish
    • Russian
    • English
    • Arabic
    • Bulgarian
    • Croatian
    • Czech
    • Danish
    • Dutch
    • Estonian
    • Finnish
    • French
    • Georgian
    • German
    • Greek
    • Hebrew
    • Hindi
    • Hungarian
    • Indonesian
    • Italian
    • Japanese
    • Korean
    • Latvian
    • Lithuanian
    • Norwegian
    • Polish
    • Romanian
    • Serbian
    • Slovak
    • Slovenian
    • Spanish
    • Swedish
    • Thai
    • Turkish
    • Ukrainian
    • Persian
Cerca

Actividad literaria: barroco

Actividad de literatura, apta para alumnos de primer año de bachillerato, sobre el barroco. La actividad consiste en el análisis de los cantos y el Sermón de la Sexagésima del padre Antônio Vieira.

Esta actividad en portugués está disponible para descargar en una plantilla de Word editable, lista para imprimir en PDF y también la actividad completada.

Descarga esta actividad en portugués en:

  • Palabra: Actividad de literatura: Barroco - 1er año de bachillerato - Plantilla editable
  • PDF: Actividad de literatura: Barroco - 1er año de bachillerato - Listo para imprimir
  • Plantilla: Actividad de literatura: Barroco - 1er año de bachillerato - Con respuestas

ESCUELA: FECHA:

PROF: CLASE:

NOMBRE:

BARROCO

1) Relacionar los estilos barrocos con sus características:

  1. cultismo
  2. conceptualismo

() Estilo marcado por el juego de ideas, conceptos, siguiendo un razonamiento lógico, racionalista, que utiliza una retórica mejorada. Uno de los principales cultivadores de este estilo fue el Quevedo español, del que deriva el término Quevedismo.

() Estilo caracterizado por un lenguaje florido, culto y extravagante; valorando el detalle a través de juegos de palabras, con visible influencia del poeta español Luís de Gôngora, de ahí que el estilo también se denomine gongorismo.

2) La estética barroca floreció en toda la Europa del siglo XVII. En algunos países, debido a las influencias locales, recibió nombres particulares. A continuación se muestran estas denominaciones excepto en:

a) () Gongorismo - España

b) () Marinismo - Italia

c) () Eufuísmo - Inglaterra

d) () Preciosity- Francia

e) () Silesianismo - Alemania

f) () Quevedismo- Portugal

3) Consulta la alternativa que presentan los poetas cuyas obras encajan en la escuela literaria barroca:

a) () P. Antônio Vieira, Francisco Rodrigues Lobo, D. Francisco Manuel de Melo, Fr. Luís de Sousa, Sór Mariana Alcoforado, Antônio José da Silva, P. Mnuel Bernardes.

b) () Nicolau Tolentino, Antônio Vieira, Francisco Rodrigues Lobo, D. Francisco Manuel de Melo, Fr. Luís de Sousa, Sór Mariana Alcoforado, Antônio José da Silva.

c) () Antônio Dinis da Cruz e Silva, Antônio Vieira, Francisco Rodrigues Lobo, D. Francisco Manuel de Melo, Fray Luís de Sousa, Sóror Mariana Alcoforado, Antônio José da Silva.

d) () Antônio Vieira, Francisco Rodrigues Lobo, D. Francisco Manuel de Melo, Fray Luís de Sousa, Sór Mariana Alcoforado, Antônio José da Silva, Gil Vicente.

Texto para las preguntas 4 y 5

Heavy metal del señor

el chico mas clandestino

Yo se que es el diablo

¿Quién diablos juega a cubrir?

de canciones celestiales

Con tu banda formada

solo para ángeles caídos

La audiencia esta en llamas

Cuando suceden los festivales ...

mientras Dios juega

Balancín en el patio de recreo

desde el cielo con los santos

que una vez fueron hombres de pecado

de repente los santos hablan

"Dios reproduce un sonido genial"

y dios habla

"Espera, rodaré un sonido pesado"

banda de cover del diablo

Creo que ya esta fuera

El mercado esta mirando

Está en el sonido que Dios creó

Con trompetas distorsionadas

y arpas envenenadas

todo el mundo se asustará

Con el heavy metal del Señor ...

Zeca Baleiro. https://www.letras.mus.br/zeca-baleiro/43682/

4) Consultar las alternativas que presentan características barrocas presentes en la letra de la canción.

a) () religiosidad (por mencionar a Dios y al diablo)

b) () material y espiritual

c) () conflicto entre lo terrenal y lo espiritual

d) () Hombre x Dios

e) () cultismo, lenguaje elegante, extravagante, juego de palabras.

f) () Conceptismo, juego de ideas y conceptos.

5) Explica en pocas palabras lo que entendiste leyendo la canción y haz un paralelo con la escuela literaria barroca:

Texto para las preguntas 06 a 08

Sermón del sexagésimo

¿Es quizás el estilo que se usa hoy en los púlpitos? ¿Un estilo tan difícil, un estilo tan afectado, un estilo tan presente en todo el arte y en toda la naturaleza? Ésta también es una buena razón. El estilo debe ser muy sencillo y natural. Por eso, Cristo comparó la predicación con la siembra. Cristo compara la predicación con la siembra, porque sembrar es un arte que tiene más naturaleza que arte.

Dado que hablo en contra de los estilos modernos, quiero reclamar para mí el estilo del predicador más antiguo del mundo. ¿Y qué era él? El predicador más antiguo del mundo era el cielo. Supongamos que el cielo es un predicador, debe tener sermones y debe tener palabras. ¿Y qué son estos sermones y estas palabras del cielo?

_ Las palabras son las estrellas, los sermones son su composición, orden, armonía y curso. La predicación debe ser como la que siembra y no como la que alicata o alicata. Dios no hizo el cielo en un ajedrez de estrellas, como los predicadores hacen el sermón en un ajedrez de palabras. Si por un lado es blanco, por otro debe ser negro; si por un lado es de día, por otro lado, ¿será de noche? Si por un lado dicen luz, por otro lado dirán sombra; si por un lado dicen que bajó, por otro lado dirán que subió. ¿Es suficiente que ni siquiera veamos un sermón de paz de dos palabras? ¿Estarán todos siempre en la frontera con su contrario? (…)

Pero tú me dirás: Padre, ¿no predican hoy los predicadores del Evangelio, no predican de las Sagradas Escrituras? Porque, ¿cómo no predicar la palabra de Dios? _Este es el mal. Predican las palabras de Dios, pero no predican la Palabra de Dios.

Padre Antônio Vieira. Texto extraído del libro: Literatura portuguesa: desde los orígenes hasta nuestros días. Por Nicola, José - São Paulo: Scipione, 1999 .p.101

6) “¿Es acaso el estilo que se usa hoy en los púlpitos? ¿Un estilo tan difícil, un estilo tan afectado, un estilo tan presente en todo el arte y en toda la naturaleza? ¿Qué estilos critica el padre Antônio Vieira?

a) () Estilo barroco y cultismo

b) () al barroco y al conceptismo.

7) Analice las palabras resaltadas en el fragmento del sermón: “Si de una parte es blanco, por el otro habrá negro; si por un lado es Mañana, por el otro habrá noche? Si por un lado dicen luz, del otro dirán sombra; si por un lado dicen se bajó, del otro dirán subió… ”¿Qué figura retórica critica Vieira en este extracto?

a) () antítesis

b) () pleonasmo

c) () metáfora

d) () metonimia

8) A lo largo del texto presentado hay críticas al juego de palabras, pero al final del texto el mismo Padre juega con el sustantivo “palabra”. Explica este juego.

9) Leer el extracto de la canción “Meu eu em voce” del dúo country Victor y Léo e identificar una figura retórica de uso frecuente en los poemas barrocos. Después Justifica tu respuesta con elementos de la canción.

"Yo soy tu ego, tu alma
Soy tu cielo, tu infierno, tu calmablanco
Soy tu todo, soy tu nada
Mi pequeña, eres mi amada
Soy tu mundo, soy tu poder
Yo soy tu vida, soy mi yo en ti "

La figura retórica presente en este fragmento de la canción la llamamos:

Por Rosiane Fernandes Silva - Licenciada en Letras

A respuestas están en el enlace sobre el encabezado.

EzoicoQuéjate de este anuncio
1er año de secundariaActividad de lengua portuguesa 1er año de bachilleratoactividad de literatura 1er año de bachilleratoactividad de literatura barroca 1er año de bachilleratoActividad portuguesa 1er año de bachilleratoEjercicios de lengua portuguesa 1er año de bachilleratoejercicios de literatura 1er año de bachilleratoEjercicios de portugués 1er año de bachillerato
¿Qué es la labilidad emocional?
¿Qué es la labilidad emocional?
on Aug 03, 2023
Explorando nuevos sabores: pruebe el 'salmón vegano' impreso en 3D
Explorando nuevos sabores: pruebe el 'salmón vegano' impreso en 3D
on Sep 21, 2023
Descubre la queratopigmentación, una técnica que permite cambiar el color de ojos
Descubre la queratopigmentación, una técnica que permite cambiar el color de ojos
on Sep 21, 2023
1 AñoQuinto AñoLiteraturasLengua PortuguesaMapa Mental HongosMapa Mental ProteínasMatemáticasMaterno IiImportarMedio AmbienteMercado De TrabajoMitología6 AñosMoldesNavidadNoticiasNoticias EnemNuméricoPalabras Con CParlendasCompartiendo áfricaPensadoresPlanes De LeccionesSexto AñoPolíticaPortuguésPublicaciones Recientes Publicaciones AnterioresPrimaveraPrimera Guerra MundialPrincipal
  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Mapa Mental Hongos
  • Mapa Mental Proteínas
  • Matemáticas
  • Materno Ii
  • Importar
  • Medio Ambiente
  • Mercado De Trabajo
  • Mitología
  • 6 Años
  • Moldes
  • Navidad
  • Noticias
  • Noticias Enem
  • Numérico
Privacy
© Copyright Education for all people 2025