Education for all people
Cerca
Menú

Navegación

  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Spanish
    • Russian
    • English
    • Arabic
    • Bulgarian
    • Croatian
    • Czech
    • Danish
    • Dutch
    • Estonian
    • Finnish
    • French
    • Georgian
    • German
    • Greek
    • Hebrew
    • Hindi
    • Hungarian
    • Indonesian
    • Italian
    • Japanese
    • Korean
    • Latvian
    • Lithuanian
    • Norwegian
    • Polish
    • Romanian
    • Serbian
    • Slovak
    • Slovenian
    • Spanish
    • Swedish
    • Thai
    • Turkish
    • Ukrainian
    • Persian
Cerca

Actividad en portugués: pronombres

La actividad portuguesa, dirigida a estudiantes de noveno año de la escuela primaria, explora la pronombres. ¡Pronombre personal, pronombre indefinido, pronombre relativo, pronombre posesivo y pronombre demostrativo! Analicémoslos en el texto interesante. por qué la sangre es roja? Entonces, ¡responda las diversas preguntas propuestas!

Esta actividad en portugués está disponible para descargar en una plantilla de Word editable, lista para imprimir en PDF y también la actividad completada.

Descarga este ejercicio de portugués en:

  • Palabra: Actividad en portugués: Pronombres - 9. ° grado - Plantilla editable
  • PDF: Actividad en portugués: Pronombres - 9. ° grado - Para imprimir
  • Plantilla: Actividad en portugués: Pronombres - 9. ° grado - Con respuestas
  • Imágenes: Página 1 – página 2

ESCUELA: FECHA:

PROF: CLASE:

NOMBRE:

Leer:

¿Por qué es rojo sangre?

El color rojo de la sangre proviene de las células llamadas glóbulos rojos o glóbulos rojos.

Y son rojos porque dentro de ellos hay una proteína llamada hemoglobina, que tiene átomos de hierro en su estructura. Es esta proteína, la hemoglobina, ligada a los átomos de hierro, la que le da a la sangre su color rojo.

Seguramente algunos de ustedes pueden haber oído hablar de este asunto de la hemoglobina. Es el que recibe el oxígeno que proviene del aire que respiramos y lo lleva a todas las células de nuestro cuerpo. Y esta conexión de oxígeno con hemoglobina se produce a través de átomos de hierro.

¿Ver? Mamá tenía razón de nuevo. Tenemos que comer alimentos ricos en hierro como la carne, los frijoles y las espinacas. ¡Y ahora sabes por qué! Si nuestro cuerpo carece de hierro, nuestras células carecen de hemoglobina y oxígeno. Y eso se llama anemia. El niño anémico está débil, desanimado, no quiere ir a la escuela ni siquiera jugar.

Wow, ¿ves? Detrás del rojo de nuestra sangre, hay muchas cosas interesantes por descubrir, pero me detendré aquí.

Débora Dávila. Disponible:. (Con cortes).

Preguntas

Pregunta 1 - En el fragmento “Y son rojos porque dentro de ellos hay […]”, se utilizó el pronombre personal “ellos” para referirse a:

Pregunta 2 - En el pasaje “[…] una proteína llamada hemoglobina, qué tiene átomos de hierro en su estructura. ”, la palabra subrayada es:

( ) un adverbio.

() una conjunción.

() un pronombre relativo.

Pregunta 3 - El término "o" es un pronombre personal en el segmento:

() "¿Por qué es rojo sangre?"

() “[…] Y lo lleva a cada célula de nuestro cuerpo”.

() "¡Y ahora sabes por qué!"

Pregunta 4 - En “Seguramente, algunos de ustedes pueden haber oído hablar de él […]”, hay un pronombre indefinido. Señálalo:

( ) "algunos".

( ) "usted".

( ) "ya".

Pregunta 5 - En la parte "Ella es la que recibe el oxígeno que viene con el aire que respiramos [...]", el pronombre personal "ella" es directo porque cumple la función de:

( ) sujeto.

( ) objeto directo.

( ) objeto indirecto.

Pregunta 6 - Subraya el pronombre demostrativo en este fragmento de texto:

"Y esta conexión de oxígeno con hemoglobina se produce a través de átomos de hierro".

En este fragmento, el pronombre demostrativo:

() recupera información.

() anuncia información.

() complementa la información.

Pregunta 7 - En “Tenemos que comer alimentos ricos en hierro, como carne, frijoles y espinacas”, el sujeto del verbo es un pronombre personal que se oculta. Identificarlo:

( ) "Nosotros".

( ) "Tú".

( ) "Ellos".

Pregunta 8 - En la oración "Y esto se llama anemia", el pronombre personal "si" indica:

() la voz activa del verbo “chama”.

() la voz pasiva del verbo “chama”.

() la voz reflexiva del verbo “chama”.

Pregunta 9 - En el segmento "Detrás del rojo del nuestro sangre, hay muchas cosas interesantes […] ”, el pronombre resaltado indica:

( ) lugar.

() posesión.

( ) hora.

Por Denyse Lage Fonseca

Licenciada en Idiomas y especialista en educación a distancia.

EzoicoQuéjate de este anuncio
9 ° añoActividad de lengua portuguesa 9 ° gradoActividad portuguesa de noveno gradoActividad portuguesa con respuestasActividad portuguesa para imprimiractividad sobre pronombres noveno gradoEjercicio de lengua portuguesa 9 ° gradopráctica de portugués noveno gradoejercicio con pronombres de noveno gradoLección de portugués de noveno gradoPreguntas en portugués de 9. ° gradoPreguntas de portugués de noveno gradopreguntas sobre pronombres de noveno gradoTarea de portugués de noveno grado
Actividad portuguesa: futuro del presente
Actividad portuguesa: futuro del presente
on Jul 22, 2021
Interpretación de textos: un chef sin secretos
Interpretación de textos: un chef sin secretos
on Jul 22, 2021
Interpretación de textos (poesía): El héroe
Interpretación de textos (poesía): El héroe
on Jul 22, 2021
1 AñoQuinto AñoLiteraturasLengua PortuguesaMapa Mental HongosMapa Mental ProteínasMatemáticasMaterno IiImportarMedio AmbienteMercado De TrabajoMitología6 AñosMoldesNavidadNoticiasNoticias EnemNuméricoPalabras Con CParlendasCompartiendo áfricaPensadoresPlanes De LeccionesSexto AñoPolíticaPortuguésPublicaciones Recientes Publicaciones AnterioresPrimaveraPrimera Guerra MundialPrincipal
  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Mapa Mental Hongos
  • Mapa Mental Proteínas
  • Matemáticas
  • Materno Ii
  • Importar
  • Medio Ambiente
  • Mercado De Trabajo
  • Mitología
  • 6 Años
  • Moldes
  • Navidad
  • Noticias
  • Noticias Enem
  • Numérico
Privacy
© Copyright Education for all people 2025