Education for all people
Cerca
Menú

Navegación

  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Spanish
    • Russian
    • English
    • Arabic
    • Bulgarian
    • Croatian
    • Czech
    • Danish
    • Dutch
    • Estonian
    • Finnish
    • French
    • Georgian
    • German
    • Greek
    • Hebrew
    • Hindi
    • Hungarian
    • Indonesian
    • Italian
    • Japanese
    • Korean
    • Latvian
    • Lithuanian
    • Norwegian
    • Polish
    • Romanian
    • Serbian
    • Slovak
    • Slovenian
    • Spanish
    • Swedish
    • Thai
    • Turkish
    • Ukrainian
    • Persian
Cerca

Actividad de interpretación de textos: ingeniero João-de-barro

Actividad de interpretación de textos, utilizando texto del ingeniero João-de-barro. Esta actividad está dirigida a alumnos de quinto año de primaria.

Esta actividad en portugués está disponible para descargar en plantilla de Word (que se puede modificar), en PDF (listo para imprimir) y también la actividad respondida.

Descargue este ejercicio de interpretación de texto en:

  • Palabra: Interpretación de texto: ingeniero João-de-barro - 5to grado - Plantilla editable
  • PDF: interpretación del texto: Ingeniero João-de-barro - 5to grado - Listo para imprimir
  • Plantilla: interpretación del texto: ingeniero João-de-barro - 5to grado - Con respuestas

ESCUELA: FECHA:

PROF: CLASE:

NOMBRE:

INGENIERO JOÃO-DE-BARRO

Doña Graúna fue la buena maestra que enseñó a los pájaros del bosque a leer, escribir y contar. Tenía ojos pequeños y anteojos enormes en la nariz, y cuando se enojaba se enrojecía y agitaba las alas.

Resulta que, casi siempre, doña Graúna estaba enrojecida y batiendo las alas, porque se llevaron a todos sus alumnos. No todo el mundo. Estaba Joãozinho, un estudioso pájaro pardo, que se quedó callado, atento a la clase, mientras los demás hacían travesuras.

Doña Graúna elogió: “Este Joãozinho llega lejos… Es un estudiante como los de mi tiempo”. Y luego estuve hablando durante dos horas sobre cómo era en su tiempo.

Mientras los otros estudiantes pintaban sus nombres en las paredes, saltaban de un escritorio a otro, susurraban mensajes, ensuciaban los muebles y hacían trucos, Joãozinho estudió.
Y cuando no estaba estudiando en clase, casi nunca acompañaba a sus compañeros a caminar por el bosque. Tenía un hábito extraño y todos se reían de él. A Joãozinho le gustaba jugar con tierra batida. Se fue a las orillas de los arroyos y siguió amasando barro, su pico bien, haciendo cosas. Un día, cuando Pintassilguinho lo vio jugar, le puso un sobrenombre divertido: João-de-Barro. Después de eso, todos en la escuela lo llamaron así. Pero a Joãozinho no le importó el apodo y, a decir verdad, incluso le gustó.

Una mañana, se fue de casa con todos esos planes y, eligiendo un jenipapeiro muy lindo, se fue a trabajar. Fue al arroyo, amasó arcilla y la trajo en su pico, a la rama elegida, al pie del genipap. Sus viejos compañeros, como de costumbre, pasaban y se reían de él. Les pareció muy divertido esos muros débiles que levantaba Joãozinho, en la copa del árbol.

Pero después de un mes, ya nadie se rió. Al contrario, todos tenían los ojos bien abiertos de asombro: Joaozinho había construido, en la copa del árbol, un pequeño palacio, con dos pisos, puertas y todo. ¡Y se había mudado de un feo nido de hierba, como los de todos sus amigos, a esa hermosa casita!

¡Ah! Ahí es donde estaba. Nunca la pasarela del bosque había estado tan celosa. ¿Pero qué hacer? Ninguna de las otras aves había sido un buen estudiante y ni siquiera tenía el conocimiento y la técnica para hacer planos y diseñar una casa así. E incluso tuvieron que contentarse con seguir viviendo en nidos de hierba.

Hasta hoy, solo João vive en una sólida y hermosa casa de barro. Y es el único pájaro arquitecto de la naturaleza.

(Adaptado de André de Carvalho)

INTERPRETACIÓN

1. ¿Cuál es el título del texto?

R .:

2. ¿Quién es el autor del texto?

R .:

3. ¿Cuál es el tema?

R .:

4. ¿Cuántos párrafos tiene el texto?

R .:

5. ¿Quiénes son los personajes que aparecen en el texto?

R .:

6. ¿Dónde sucede la historia?

R .:

7. En su opinión, ¿qué significa la expresión “levada da breca”?

R .:

8. ¿Fueron llevados todos los estudiantes de Doña Graúna? Justifica tu respuesta.

R .:

9. Cuando los estudiantes hicieron un lío, ¿qué hizo el maestro?

R .:

10. ¿Qué apodo recibió João y por qué?

R .:

11. ¿Qué sucedió cuando los otros pájaros vieron la casa de John terminada?

R .:

12. ¿Por qué otros pájaros no hicieron casas como la de John?

R .:

13. En su opinión, ¿qué podemos aprender de esta historia?

R .:

A respuestas están en el enlace sobre el encabezado.

EzoicoQuéjate de este anuncio
Quinto añoactividad de interpretación de textos 5to añoActividad de lengua portuguesa 5to añoActividad portuguesa quinto añoejercicio de interpretación de texto quinto añoEjercicio de lengua portuguesa 5to añoejercicio de portugués quinto añointerpretación de texto quinto gradoInterpretación de texto con respuestasinterpretación de texto para imprimirLección de interpretación de texto 5to gradoTarea de interpretación de texto de quinto gradotexto joão-de-barro ingeniero
Actividad histórica: Economía en la Primera República
Actividad histórica: Economía en la Primera República
on Jul 22, 2021
Interpretación de texto: construcciones en arena
Interpretación de texto: construcciones en arena
on Jul 22, 2021
Actividad en portugués: pronombre indefinido
Actividad en portugués: pronombre indefinido
on Jul 22, 2021
1 AñoQuinto AñoLiteraturasLengua PortuguesaMapa Mental HongosMapa Mental ProteínasMatemáticasMaterno IiImportarMedio AmbienteMercado De TrabajoMitología6 AñosMoldesNavidadNoticiasNoticias EnemNuméricoPalabras Con CParlendasCompartiendo áfricaPensadoresPlanes De LeccionesSexto AñoPolíticaPortuguésPublicaciones Recientes Publicaciones AnterioresPrimaveraPrimera Guerra MundialPrincipal
  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Mapa Mental Hongos
  • Mapa Mental Proteínas
  • Matemáticas
  • Materno Ii
  • Importar
  • Medio Ambiente
  • Mercado De Trabajo
  • Mitología
  • 6 Años
  • Moldes
  • Navidad
  • Noticias
  • Noticias Enem
  • Numérico
Privacy
© Copyright Education for all people 2025