Education for all people
Cerca
Menú

Navegación

  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Spanish
    • Russian
    • English
    • Arabic
    • Bulgarian
    • Croatian
    • Czech
    • Danish
    • Dutch
    • Estonian
    • Finnish
    • French
    • Georgian
    • German
    • Greek
    • Hebrew
    • Hindi
    • Hungarian
    • Indonesian
    • Italian
    • Japanese
    • Korean
    • Latvian
    • Lithuanian
    • Norwegian
    • Polish
    • Romanian
    • Serbian
    • Slovak
    • Slovenian
    • Spanish
    • Swedish
    • Thai
    • Turkish
    • Ukrainian
    • Persian
Cerca

Vocales y Clasificación de Vocales con actividades educativas imprimibles

Vocales o Vocal es cualquier fonema en cuya emisión el aire pasa libremente por la boca (o también por la nariz), sin obstrucción. Así es también como se llaman las letras que representan los sonidos de las vocales.

En el idioma portugués hay cinco letras que se utilizan para representar el vocales:

  • LA;
  • Y;
  • I;
  • O;
  • U.

Índice

  • Vocales para imprimir
  • Clasificación de vocales
  • Actividades con vocales - punteado
  • Actividades con vocales - Turma da Mônica

Vocales para imprimir

Vea algunas hojas para imprimir a continuación.

  • Letras mayúsculas y minúsculas:
  • Ciempiés:

Ver también: Hojas ilustradas para imprimir

En portugués, fonéticamente, es posible identificar catorce vocales, que se distinguen según su punto de articulación (estableciendo distinciones a través de los movimientos de la lengua y los labios, así como el paso o no del aire a través de la cavidad nasal).

Las vocales para “pó”, “dor” y “no” son redondeadas (proyección de los labios). Las vocales de "pa", "da" y "de" están sangradas (sangría de la lengua). Las vocales de "li", "do" y "de" son altas (elevación de la lengua).

Cuando las vocales se representan como en el período anterior, se denominan vocales orales o puras y solo se pronuncian por la boca.

Cuando las vocales a y o se superponen con ~ (tilde) o cuando estas dos vocales, o el resto, van seguidas de m o n, se denominan vocales. pasajes nasales, porque, cuando se pronuncian, una parte de la corriente de aire va hacia los pasajes nasales, donde hay una resonancia que modifica la pronunciación.

Si una vocal representa fonemas producidos por la vibración de las cuerdas vocales inferiores o de los labios inferiores, el Las consonantes también representan fonemas que se producen al modificar la salida de aire al apretar algunos de los puntos del canal. oral.

Clasificación de vocales

En cuanto a la zona de articulación

  • Anterior o palatino

Cuando la lengua se eleva gradualmente hacia adelante.

(/ É / - / Ê / - / I /)

  • Promedio

Cuando el fonema vocal se emite con la lengua bajada, casi en reposo.

(/ LA /)

  • Posteriores o Velas

Cuando la lengua se levanta hacia atrás.

(/ Õ / - / Ô / - / U /)


En cuanto a la intensidad

  • Atons

Son los que hablan con menos intensidad (Casa, rosa, Pele).

  • Tónicos

Son los que se pronuncian con mayor intensidad, es decir, donde cae el acento tónico (casa, rosa, Pelé).


En cuanto al timbre

  • abierto

Mayor apertura del tubo vocal. (pala, pie, pólvora).

  • Cerrado

Apertura más pequeña del tubo vocal. (Mira, viene, abuelo, mundo)


En cuanto al papel de las cavidades oral y nasal.

Pueden ser ORALES o NASALES:

  • oral

Son aquellos cuya resonancia se da en la boca: (pareja, fe, negro, vida, voto, gente, todo);

  • nasal

Son aquellos cuya resonancia se produce en la nariz (lana, peine - cinco - cuento - mundo).


Actividades con vocales - punteado

  •  Letra a
Actividades con vocales punteadas
  • Letra e
Actividades con vocales punteadas
  • letra i
Actividades con vocales punteadas
  • Letra o
Actividades con vocales punteadas
  • letra u
Actividades con vocales punteadas

Actividades con vocales - Turma da Mônica

Excelentes actividades didácticas para la lectura, con hermosos dibujos ilustrativos para colorear:

  • Miembro A:

Ella está en el astronauta y en las alas del avión.

En la golondrina y el angelito.

En el guacamayo y el azul.

Actividades con las vocales
  • Miembro E:

Está en la estrella del cielo:

Y en la estrella que es del mar.

En la escuela y en el espejo. Para que la sirena se peine.

  • Miembro I:

Aparece dos veces entre las cartas familiares. Viene hermano y hermana, en la iglesia y en la isla.

Actividades con las vocales
  • Miembro O:

Está en el hueco y en los vasos, está en el oro y el hueso. Viene en ostras y olas, dos veces en el almuerzo.

Actividades con las vocales
  • Miembro U:

Está en la uva, la uvaia, la ortiga y el umbu. Está en la uña del osito y también en el urutu.

Actividades con las vocales

¿Qué te pareció la publicación? Si te ha gustado, no lo dejes y compártelo con tus amigos en las redes sociales. Consulte también otras sugerencias:

  • Plan de lección: Formación de palabras 
  • Ejercicios de portugués sobre acentuación gráfica.

Suscríbase a nuestra lista de correo electrónico y reciba información interesante y actualizaciones en su bandeja de entrada de correo electrónico

Gracias por registrarte.

Actividad portuguesa: período compuesto
Actividad portuguesa: período compuesto
on Jul 22, 2021
Actividad en portugués: preguntas sobre pronombres indefinidos
Actividad en portugués: preguntas sobre pronombres indefinidos
on Jul 22, 2021
Interpretación de textos: una tarea difícil
Interpretación de textos: una tarea difícil
on Jul 22, 2021
1 AñoQuinto AñoLiteraturasLengua PortuguesaMapa Mental HongosMapa Mental ProteínasMatemáticasMaterno IiImportarMedio AmbienteMercado De TrabajoMitología6 AñosMoldesNavidadNoticiasNoticias EnemNuméricoPalabras Con CParlendasCompartiendo áfricaPensadoresPlanes De LeccionesSexto AñoPolíticaPortuguésPublicaciones Recientes Publicaciones AnterioresPrimaveraPrimera Guerra MundialPrincipal
  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Mapa Mental Hongos
  • Mapa Mental Proteínas
  • Matemáticas
  • Materno Ii
  • Importar
  • Medio Ambiente
  • Mercado De Trabajo
  • Mitología
  • 6 Años
  • Moldes
  • Navidad
  • Noticias
  • Noticias Enem
  • Numérico
Privacy
© Copyright Education for all people 2025