Education for all people
Cerca
Menú

Navegación

  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Spanish
    • Russian
    • English
    • Arabic
    • Bulgarian
    • Croatian
    • Czech
    • Danish
    • Dutch
    • Estonian
    • Finnish
    • French
    • Georgian
    • German
    • Greek
    • Hebrew
    • Hindi
    • Hungarian
    • Indonesian
    • Italian
    • Japanese
    • Korean
    • Latvian
    • Lithuanian
    • Norwegian
    • Polish
    • Romanian
    • Serbian
    • Slovak
    • Slovenian
    • Spanish
    • Swedish
    • Thai
    • Turkish
    • Ukrainian
    • Persian
Cerca

Niveles tróficos: que es, como identificar, redes útiles o alimentarias

Tú Niveles tróficos están directamente relacionados con los seres vivos, sí, es cierto, los seres vivos necesitan este proceso para mantenerse vivos y para eso necesitan energía para realizar sus funciones más necesarias en su hábitat natural, es en este factor que entran los niveles tróficos o relaciones trófico

Índice

  • ¿QUÉ SON LOS NIVELES TROFICOS?
  • ¿CÓMO IDENTIFICARLO?
  • WEBS O REDES DE ALIMENTOS

¿QUÉ SON LOS NIVELES TROFICOS?

Niveles tróficos es la posición que ocupa un ser vivo durante el proceso de obtención de energía. En esta relación, podemos clasificar a los seres vivos en autótrofos y heterótrofos.

los individuales autótrofo son seres vivos que son capaces de producir su propia energía sin utilizar medios para esta captura, se les considera reproductores, podemos encontrar este tipo de relación en las plantas, las algas, y algunas bacterias, ambas pueden producir su propio alimento y también generar alimento para otros seres vivos, es decir, tiene la capacidad de producir una función dual en su estructura.

El segundo, el heterótrofo, son seres vivos que no pueden realizar su propia energía, es decir, necesitan un medio para capturar su alimento, este medio son otros seres vivos que se utilizan para obtener los nutrientes necesarios, en este sentido podemos clasificarlos en animales consumidores y algunos descomponedores, es decir, hongos y bacterias

Animales de consumo: Para obtener energía consumen a otros seres vivos de la cadena alimentaria.

Descomponedores: Los descomponedores descomponen otros seres vivos, como desechos vegetales, desechos animales e incluso desechos, como las heces. También se pueden considerar heterótrofos, teniendo la función principal de devolver importantes nutrientes dejados por los restos de otros seres vivos al medio ambiente.

¿CÓMO IDENTIFICARLO?

Por tanto, todo ser vivo, independientemente de su especie, tendrá una relación con el trópico. Para poder identificar qué animales se encuentran en cada nivel tropical, es necesario analizar la cadena alimentaria o cadena trófica.

Vayamos a un ejemplo de la cadena alimentaria. Como sabemos, las plantas son capaces de producir su propio alimento, es decir, energía, en un proceso que llamamos fotosíntesis, a través de la luz solar.

Las plantas son parte de la cadena alimentaria del saltamontes, es decir, el saltamontes necesita que la planta se alimente, pero el el saltamontes no se escapa de la rana, que sirve de alimento a la rana, por lo que la rana no se deshace de ella, y acaba sirviendo de alimento al pájaro De presa.

Con esta cadena alimentaria podemos observar el nivel trófico de cada animal, ¿de acuerdo?

  1. Nivel trófico: tenemos los productores, que son las plantas
  2. Consumidores: Tenemos las langostas, en secuencia el
  3. Sapo, en el tercer nivel trófico, y por último,
  4. Ave de rapiña, cuarto nivel trópico, etc.

En este análisis, concluimos que los productores siempre estarán ubicados en el primer nivel trófico, en la segunda posición, siempre tendremos la consumidor primario, es decir, un animal que se alimenta de un criador, son especies consideradas herbívoras, que comen plantas. En la tercera posición, encontraremos al consumidor secundario, es decir, se está alimentando de un consumidor primario, que es el saltamontes.

En la cuarta posición, encontramos un consumidor terciario, es decir, se está alimentando del consumidor secundario y así sucesivamente.

Esta imagen demuestra con precisión todo el proceso descrito:

Niveles tróficos

Bastante genial, ¿no?

WEBS O REDES DE ALIMENTOS

Las redes alimentarias son una serie de redes interconectadas, ¿a qué te refieres?

Para entender mejor, imaginemos un ser vivo que en la red trófica puede ocupar más de un nivel trófico al mismo tiempo, que son varias cadenas alimentarias interconectadas entre sí.

Vea el ejemplo en esta imagen:

El proceso de reconocimiento del nivel trófico en estos casos consiste en separar una cadena alimentaria de la red y clasificarla según el nivel trófico. Presta atención a las flechas que indican la secuencia de cada animal.

¿Vamos a identificar cada nivel trófico con la posición y nivel que ocupan estos seres vivos?

El primer nivel es el maíz, que es el criador, seguido del segundo nivel llamado consumidor primario, que es el pollito, la tercera zarigüeya. es el consumidor secundario, el cuarto es la serpiente que es un consumidor terciario, y finalmente el ave de rapiña nuevamente, que es un consumidor cuarto año. Consumidores de primer orden y así sucesivamente. Vea otro ejemplo de una red alimentaria e intente identificar cada nivel o relación trófica usted mismo:

Bastante genial esta relación, ¿no? El mundo animal está lleno de posibilidades y descubrimientos, y el nivel trófico es uno de ellos.

Otros articulos:

  • Sucesión ecológica
  • ciclo del nitrógeno
  • Plancton

Suscríbase a nuestra lista de correo electrónico y reciba información interesante y actualizaciones en su bandeja de entrada de correo electrónico

Gracias por registrarte.

Plantilla de informe de educación de la primera infancia
Plantilla de informe de educación de la primera infancia
on Jul 22, 2021
Segunda ley de la termodinámica: educación y transformación
Segunda ley de la termodinámica: educación y transformación
on Jul 22, 2021
Mensajes del Día de la Mujer
Mensajes del Día de la Mujer
on Jul 22, 2021
1 AñoQuinto AñoLiteraturasLengua PortuguesaMapa Mental HongosMapa Mental ProteínasMatemáticasMaterno IiImportarMedio AmbienteMercado De TrabajoMitología6 AñosMoldesNavidadNoticiasNoticias EnemNuméricoPalabras Con CParlendasCompartiendo áfricaPensadoresPlanes De LeccionesSexto AñoPolíticaPortuguésPublicaciones Recientes Publicaciones AnterioresPrimaveraPrimera Guerra MundialPrincipal
  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Mapa Mental Hongos
  • Mapa Mental Proteínas
  • Matemáticas
  • Materno Ii
  • Importar
  • Medio Ambiente
  • Mercado De Trabajo
  • Mitología
  • 6 Años
  • Moldes
  • Navidad
  • Noticias
  • Noticias Enem
  • Numérico
Privacy
© Copyright Education for all people 2025