Education for all people
Cerca
Menú

Navegación

  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Spanish
    • Russian
    • English
    • Arabic
    • Bulgarian
    • Croatian
    • Czech
    • Danish
    • Dutch
    • Estonian
    • Finnish
    • French
    • Georgian
    • German
    • Greek
    • Hebrew
    • Hindi
    • Hungarian
    • Indonesian
    • Italian
    • Japanese
    • Korean
    • Latvian
    • Lithuanian
    • Norwegian
    • Polish
    • Romanian
    • Serbian
    • Slovak
    • Slovenian
    • Spanish
    • Swedish
    • Thai
    • Turkish
    • Ukrainian
    • Persian
Cerca

Proyecto Día de la Mujer o Día Internacional de la Mujer

Seleccionamos en este post algunos consejos y sugerencias para su Proyecto Día de la Mujer.

Desafortunadamente, las mujeres a lo largo del tiempo han sufrido mucho. Sin embargo, gracias a las luchas feministas hoy tenemos varios beneficios e incluso la Dia Internacional de la Mujer. Después de todo, las mujeres, al inicio de su trayectoria, eran vistas como seres que ni siquiera eran considerados ciudadanos.

dia de la mujer se celebra anualmente en 8 de marzo fecha que marca la celebración de los logros sociales, políticos y económicos de la mujer a lo largo de los años, siendo adoptada por las Naciones Unidas y, en consecuencia, por varios países.

Ver también: Actividades del día de la mujer.

Índice

  • Proyecto del Día de la Mujer para la Madre
  • Proyecto del Día de la Mujer para la Educación Infantil
  • Proyecto Día de la Mujer o Día Internacional de la Mujer - Símbolo de valentía y lucha
  • Proyecto del Día de la Mujer para EJA
  • Proyecto del Día de la Mujer para el 2 ° al 5 ° grado de la escuela primaria
  • Proyecto Día de la Mujer para Educación Básica, Bachillerato y EJA

Proyecto del Día de la Mujer para la Madre

Al ser una celebración que está presente en nuestro día a día, es necesario explorar esta fecha para que los niños adquieran nuevos conocimientos y valores para las mujeres.

Metas:

  • Sensibilizar al alumno sobre la importancia de la figura humana.
  • Valorar el papel de la mujer en la sociedad moderna.
  • Desarrollar la coordinación motora;
  • Explore la imaginación y la creatividad;
  • Trabaja en la alegría.

Actividades desencadenantes:

  • Investigar;
  • carteles, tarjetas;
  • Canciones;
  • Exposición de actividades en el patio de la escuela;
  • Visualización de figuras.

Metodología:

  • Presentar varias figuras de mujeres a los niños;
  • Instale un rincón con varios objetos utilizados por la mujer (pida cooperación a las madres).
  • Pinte un dibujo en conmemoración del Día Internacional de la Mujer con pegamento de color.
  • Preparar carteles para exhibir actividades en honor al Día Internacional de la Mujer.

Actividad de clausura:

  • Finaliza la actividad proponiendo una exposición de las actividades realizadas por los niños y entregando un mensaje a las mujeres de su día.

Proyecto del Día de la Mujer para la Educación Infantil

Proyecto del Día de la Mujer

Proyecto del Día de la Mujer

Metas

  • Sensibilizar al alumno sobre la importancia de la figura humana. Valorar el papel de la mujer en la sociedad moderna.

Justificación

  • Valorar a las mujeres.

Acciones desarrolladas

  • Investigar;
  • Realización de carteles que muestren el desarrollo de la mujer en la sociedad y su importancia para la vida;
  • Poesía;
  • carteles, tarjetas; confección de souvenirs;
  • Canciones;
  • Exposición de actividades en el patio de la escuela;
  • Actividades pedagógicas relacionadas con el tema. (Actividades del Día de la Mujer para la educación de la primera infancia | Actividades del Día de la Mujer)

Proyecto Día de la Mujer o Día Internacional de la Mujer - Símbolo de valentía y lucha

Desde 1975, las Naciones Unidas han conmemorado el 8 de marzo como el Día Internacional de la Mujer en honor a todas las mujeres. Los trabajadores textiles de una fábrica de Nueva York se declararon en huelga, ocupando la fábrica, para exigir una reducción de la jornada laboral de 16 horas diarias a 10 horas. horas.

Estas mujeres recibieron menos de un tercio del salario de los hombres, fueron encerradas en la fábrica, le prendieron fuego y mataron a unas 130 mujeres. Así, en este día se celebra en todo el mundo el día de la mujer de reflexión y lucha por sus derechos.

La mujer, con su lucha constante, fue rescatando sus derechos y ocupando su lugar en la sociedad, destacándose en la política, el deporte, la justicia y otros, asumiendo cada vez más su independencia social.

Objetivo general

  • Sensibilizar sobre la importancia de la mujer, repensando su papel e importancia en la sociedad con su independencia personal y profesional.

Objetivos específicos

  • Movilizar a toda la Unidad Escolar en la celebración del Día de la Mujer;
  • Reconocer que las mujeres ocupan un lugar muy especial en la sociedad en general;
  • Dar a conocer el valor y la importancia de ser mujer mediante carteles fijos, un panel con mensajes específicos;
  • Animar a los alumnos a producir textos relacionados con la mujer, realizar carteles, investigar imágenes que ilustren los distintos trabajos realizados por mujeres para que se fijen en el mural. "Mujeres de Brasil".

Desarrollo - Procedimientos metodológicos

  • Antes de llevar el proyecto al aula, compártelo con los profesores para que todos puedan participar.
  • Después de determinar las tareas con ellos, presente el tema a los estudiantes.
  • Indague con ellos sobre las tareas que realizan sus madres: en casa, en el trabajo, con sus hijos, con sus maridos.
  • Pida a los alumnos que recorten de las revistas fotografías que ilustren los diversos trabajos realizados por mujeres para ser fijadas en el mural propuesto _ ”Mujeres de Brasil”.

El proyecto comenzará con la difusión de:

  • Pancarta a la entrada de la Escuela;
  • carteles;
  • Mensajes;
  • Panel;
  • Mural.

Los estudiantes realizarán producciones de textos, confeccionarán souvenirs con poemas y mensajes.

Recursos y materiales:

  • carteles;
  • Textos;
  • Mural;
  • Libro;
  • Cifras;
  • Tijeras;
  • Pegamento.

Humanos:

  • Toda la unidad escolar

Evaluación

Se realizará mediante la participación y asimilación de la temática propuesta por el proyecto.


Proyecto del Día de la Mujer para EJA

Ante la preocupación de que las mujeres mismas, los tiempos pasados ​​fueron subordinados por la sociedad, por los hombres, por lo que sufrieron grandes pérdidas. Una figura que trabaja en la manutención y el bienestar familiar, siempre se quedó atrás, con salarios injustos, muchos veces sin recibir nada, a través de esto que un día las mujeres se unieron por su respeto, el derecho a su trabajo y el la vida. Y ese día fue el 8 de marzo de 1910, en Dinamarca, la fecha que marca el honor de la mujer.

Además, se aplicó la Ley Maria da penha, que tiene como objetivo proteger los derechos de la mujer en la familia, en la sociedad. También en 1932, donde las mujeres tenían garantizados sus derechos laborales frente a la sociedad. A través de esto, nuestra escuela se complace en trabajar en este tema, que tiene como objetivo informar mejor a nuestros estudiantes la importancia de la mujer en la sociedad, y sus derechos, como en el entorno familiar o en el profesionalismo.

OBJETIVO

  • Informar los derechos y deberes de la mujer en la sociedad, para que cada vez sea más adelante luchando por su rol y sienta el placer de ser honrada.

OBJETIVO ESPECÍFICO

  • Informar sobre los derechos y deberes de las mujeres;
  • Conozca la Ley Maria da Penha, que tiene como objetivo proteger a las mujeres;
  • Homenajes en esta importante fecha, el 8 de marzo;
  • Relacione el contenido del plan de estudios con la fecha conmemorativa.
  • Realización de carteles, paneles y tarjetas.

DESARROLLO

  • En principio, se trabajará sobre la historia del día de la mujer, involucrando lecturas, discusiones en el aula, conocimiento sobre la Ley Maria da Penha y la legislación laboral. Al mismo tiempo, se trabajarán textos escritos en portugués, como lectura de noticias, información, ensayos, poesía y mensajes.
  • A continuación se trabajará en confecciones de paneles, carteles, tarjetas, en la disciplina de las artes. Y al mismo tiempo en la sala de tecnología, será soporte para todas estas actividades propuestas, de esta manera se prepararán videos y mensajes para los debidos homenajes.

ASIGNATURAS:

  • Lengua portuguesa: lectura, escritura, poesía, noticias.
  • Historia: La historia del Día de la Mujer, Lei Maria da Penha.
  • Artes: Realización de carteles, tarjetas, mensajes y música.
  • Canción: “Mujer” de Erasmo Carlos.
Proyecto del Día de la Mujer

También echa un vistazo a: Recuerdo del Día Internacional de la Mujer - Flor


Proyecto del Día de la Mujer para el 2 ° al 5 ° grado de la escuela primaria

Ser mujer no se trata de tener las formas de la escultura,
En el contorno del perfil, en el cuerpo fascinante,
La belleza que un día transfigura
Y una mirada deslumbrada te atrae en todo momento.

Ser mujer no se trata solo de tener la gracia emocionante,
El hechizo absorbente, la lujuria y la ternura;
Ser mujer no es tener carnes provocativas
La voluptuosidad infernal que arrastra y desfigura ...

Ser mujer es tener esta belleza inmortal en tu alma
Quién sabe pensar con toda la sutileza
Y en el ideal, rara virtud logra ...

Es tener sentimientos simples y puros, francos ...
E, incluso en el brillo de su cabello blanco,
¡Sueña como una mujer, siéntete como un niño!

Carmen Cinira - 1905-1933

Segundo año - MURAL CON OBRAS LITERARIAS DE MUJERES ESCRITORES:

  • Clarice Lispector
  • Hilda Hilst
  • Cecília Meireles
  • Liliane Silver
  • María José Dupré
  • Ines Istanisiere
  • Thalita Rebouças
  • Tatiana Belinki
  • Ana María Machado
  • Ruth Rocha
  • Roseana Murray
  • Cora Coraline
  • Telma Guimaraes
  • Lya Luft
  • Lygia Fagundes Telles
  • Ana Cristina César
  • Cora Coraline
  • Katya Chamma
  • cuña de diva
  • Iracema Macedo
  • Lila Ripoll
  • Myriam Fraga
  • Arcángel Neide
  • Patricia Rehder Galvão
  • Zeli de Oliveira Barbosa
  • Zila da Costa Mamede
  • Raquel Naveira

3ER AÑO - MURAL CON MUJERES FAMOSAS - CANTANTES

  • Ana Carolina
  • Tacón Adriana
  • angela ro ro
  • Beth roble
  • Carmen miranda
  • Cassia eller
  • nunes claros
  • Claudia Leite
  • Daniela Mercury
  • Fafa de Belem
  • Fernanda Abreu
  • Gal Costa
  • Ivete Sangalo
  • María Rita
  • Marjorie Estiano
  • Rita Lee
  • Roberta Miranda
  • Sandra de Sa
  • Vanessa da Mata
  • Zelia Duncan

4º AÑO - MURAL CON MUJERES FAMOSAS

  • Política
  • Médico
  • Abogado
  • Científico
  • Pedagogo

5º AÑO

  • Mural en el Día de la Mujer (Historia, Importancia, etc.)

Vea mas:

  • Mensaje para el Día Internacional de la Mujer
  • DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER - 2do PERIODO O 1er AÑO

Proyecto Día de la Mujer para Educación Básica, Bachillerato y EJA

Proyecto del Día de la Mujer

Proyecto del Día de la Mujer

OBJETIVO:

  • El esfuerzo es intentar reducirlo y, quién sabe, acabará con el prejuicio y la devaluación de la mujer. A pesar de todos los avances, siguen sufriendo, en muchos lugares, los bajos salarios, la violencia masculina, la jornada laboral excesiva y las desventajas de su carrera profesional. Se ha logrado mucho, pero queda mucho por cambiar en esta historia.

METODOLOGÍA:

  • 8 de marzo Día Internacional de la Mujer;
  • Mujeres en el campo del trabajo;
  • Mujeres en la familia;
  • Mujeres en la sociedad en general;
  • Enfermedades de la mujer (cáncer de mama y cáncer de cuello uterino)
  • La violencia contra las mujeres;
  • Lucha contra los prejuicios.

CIERRE DEL PROYECTO:

  • Presentación de baile;
  • Declamación de poesía;
  • Teatros;
  • Canción;
  • Presentación de los videos, en honor a la Mujer realizados por alumnos de 9º grado.
  • Entrevista con el Director de la escuela.
  • Charla sobre la importancia de la mujer en la sociedad, enfatizando sus derechos y deberes.

EVALUACIÓN:

  • La evaluación se realizará en cualquier momento del proceso educativo, de forma continua y diagnóstica; con la intención primordial de revisar la propia práctica docente, creando nuevas posibilidades para animar a los estudiantes a desarrollar su potencial, teniendo en cuenta, principalmente, avances individuales dentro de la comunidad y participación en el desarrollo de todas las actividades (según las peculiaridades de cada alumno) durante del proyecto.

 Asegúrate de comprobar: ACTIVIDADES POEMÁTICAS Y POEMÁTICAS

Suscríbase a nuestra lista de correo electrónico y reciba información interesante y actualizaciones en su bandeja de entrada de correo electrónico

Gracias por registrarte.

Entiende por qué los optimistas viven más según la investigación
Entiende por qué los optimistas viven más según la investigación
on Aug 02, 2023
Los servicios de Impuesto a la Renta son liberados por la Receita
Los servicios de Impuesto a la Renta son liberados por la Receita
on Aug 02, 2023
Senador propone PL para proteger a repartidores de accidentes
Senador propone PL para proteger a repartidores de accidentes
on Aug 03, 2023
1 AñoQuinto AñoLiteraturasLengua PortuguesaMapa Mental HongosMapa Mental ProteínasMatemáticasMaterno IiImportarMedio AmbienteMercado De TrabajoMitología6 AñosMoldesNavidadNoticiasNoticias EnemNuméricoPalabras Con CParlendasCompartiendo áfricaPensadoresPlanes De LeccionesSexto AñoPolíticaPortuguésPublicaciones Recientes Publicaciones AnterioresPrimaveraPrimera Guerra MundialPrincipal
  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Mapa Mental Hongos
  • Mapa Mental Proteínas
  • Matemáticas
  • Materno Ii
  • Importar
  • Medio Ambiente
  • Mercado De Trabajo
  • Mitología
  • 6 Años
  • Moldes
  • Navidad
  • Noticias
  • Noticias Enem
  • Numérico
Privacy
© Copyright Education for all people 2025