Education for all people
Cerca
Menú

Navegación

  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Spanish
    • Russian
    • English
    • Arabic
    • Bulgarian
    • Croatian
    • Czech
    • Danish
    • Dutch
    • Estonian
    • Finnish
    • French
    • Georgian
    • German
    • Greek
    • Hebrew
    • Hindi
    • Hungarian
    • Indonesian
    • Italian
    • Japanese
    • Korean
    • Latvian
    • Lithuanian
    • Norwegian
    • Polish
    • Romanian
    • Serbian
    • Slovak
    • Slovenian
    • Spanish
    • Swedish
    • Thai
    • Turkish
    • Ukrainian
    • Persian
Cerca

Planificación anual de 4 años de la escuela primaria.

Seleccionamos en este post algunas sugerencias y consejos para su Planificación anual de 4 años, de la escuela primaria.

La planificación no es cualquier tipo de reflexión que se pretenda, sino algo articulado. Según el profesor Nélio Parra (1972), la planificación consiste en predecir y decidir: lo que pretendemos lograr; Qué hacemos; cómo lo vamos a hacer y qué y cómo debemos analizar la situación para comprobar que lo que pretendemos se ha logrado.

No te pierdas:

  • Planificación anual de 1 año
  • Planificación anual de 2 años
  • Planificación anual de 3 años

La planificación escolar incluye tanto la predicción de las actividades docentes en términos de su organización como coordinación en vista de los objetivos propuestos, en cuanto a su revisión y adecuación durante el proceso de enseñando. La planificación es un medio para programar acciones docentes, pero también es un momento de investigación y reflexión estrechamente vinculado a la evaluación.

Y fue con esto en mente que seleccionamos estas ideas para su Planificación anual de 4 años, verificar:

Índice

  • Plan anual de 4 años en PDF
  • Planificación anual de 4 años de lengua portuguesa
  • Plan anual 4 años de escuela primaria en PDF
  • Planificación anual de 4 años de las artes para la impresión
  • Plan de historia anual de 4 años para imprimir
  • Planificación anual de 4 años de geografía para imprimir.
  • Planificación científica anual de 4 años para imprimir.
  • Planificación anual de 4 años de Matemáticas para imprimir
  • Planificación anual de 4 años de portugués para imprimir
  • Planificación anual de 4 años de geografía.
  • Planificación anual de 4 años de Matemáticas
  • Planificación científica anual de 4 años
  • Planificación anual 4 años de historia
  • Planificación anual 4o año de Primaria - Geografía
  • Planificación anual 4o año de escuela primaria - Historia
  • Planificación anual 4o año de Primaria - Ciencias

Plan anual de 4 años en PDF

Planificación anual de 4 años de la escuela primaria.

Este plan anual de 4 años, que compartiremos a continuación, fue elaborado por CEVIVA.

El propósito de CEVIVA es una acción educativa que prioriza la formación de estudiantes preparados para el ejercicio de la ciudadanía, manteniendo la principios de responsabilidad, creatividad, autonomía, alegría y diversidad de manifestaciones artísticas y culturales, así como de práctica de educación y cuidados que permitan la integración entre los aspectos físicos, emocionales, afectivos, cognitivos, lingüísticos y sociales del niño, además de Desarrollar y asegurar la formación para el bien común, para progresar en el trabajo y en los estudios posteriores, con las funciones indispensables e inseparables: educar y cuidadoso.

  • Descargar en PDF

El material es muy completo e incluye todas las asignaturas del 4º año de Primaria.


Planificación anual de 4 años de lengua portuguesa

OBJETIVO GENERAL:

Proporcionar condiciones para que el alumno construya sus conocimientos lingüísticos, mediante sucesivas aproximaciones, relacionando y reorganizando hipótesis, equipando al alumno para obtener información, defender su punto de vista, compartir sus ideas y producir sus propios textos orales y escritos, de manera eficiente y en sus diferentes contextos.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

Comprender el significado de los mensajes orales y escritos de los que es destinatario directo o indirecto;

  • Leer, interpretar, producir textos coherentemente diversificados;
  • Dar a conocer al alumno la irregularidad en la redacción y consultar el diccionario para aclarar dudas;
  • Distinguir hechos principales y secundarios en textos, identificando y caracterizando personajes;
  • Los objetivos específicos de ortografía y gramática estarán contextualizados y de acuerdo con el tema a estudiar.

1- GÉNEROS TEXTUALES

  • Textos que se conocen de memoria según el interés de la clase: (trabalenguas, canciones, discursos);
  • Textos extra verbales: imágenes, fotografías y pinturas;
  • Cuentos;
  • carteles;
  • Entrevista;
  • Biografía;
  • Leyendas;
  • Fábulas;
  • Poesía;
  • Cómic;
  • Cartas. entradas, invitaciones y recetas;
  • Textos científicos e históricos;
  • Instructivo: reglas del juego, insertos de medicamentos;
  • Boletines: noticias, anuncios, artículos, clasificados, informes, manual de instrucciones;
  • Lectura de varios textos;
  • lectura dramatizada;
  • Informes con secuencia lógica (principio, medio y final);
  • Debates, opiniones, entrevistas;
  • Leer en voz alta;
  • Variedades lingüísticas (aspectos regionales) jerga, acentos, etnias ...
  • Producción de textos de los géneros mencionados;
  • Párrafos;
  • Volver a escribir;
  • Revisión de textos producidos por estudiantes;
  • Reconocimiento de las ideas globales del texto;
  • Identificación del autor, ilustrador y portador de los textos trabajados y leídos;
  • Noción de textos;
  • Intención del autor;
  • Interpretación de oraciones y expresiones;
  • Sentido propio y figurativo;
  • Relación tema y título;
  • Repaso: Personajes, entorno, cohesión (inicio, medio y final), conflicto (hechos que ocurren durante la historia), análisis y opinión del libro.

2- GRAMÁTICA

  • Encuentro vocal y consonante;
  • Separación de sílabas para comprender las reglas de los acentos gráficos y también para el uso correcto al final de la línea.
  • Acentuación gráfica: oxytone, paroxytone y proparoxytone;
  • Sustantivos: propios y comunes, simples y compuestos, derivados y colectivos, género, número y grado;
  • Uso de sinónimos en producciones textuales;
  • Uso de adjetivos en producciones textuales, con el fin de hacer que los textos sean más bellos e interesantes de leer, según la situación y el género trabajado;
  • Artículo definido e indefinido sobre sustantivos supercomunes;
  • Uso de pronombres;
  • Verbos (presente, pasado y futuro), acuerdo verbal;
  • Puntuación asociada con el género textual en el que está trabajando;
  • Procedimiento de uso del diccionario y procedimiento de búsqueda para búsqueda de enciclopedia, listas, etc.

3- Ortografía

  • Regulares directos: f / v, t / d, p / b, m / n;
  • Asiduos contextuales;
  • Regulares gramaticales;
  • Irregulares: x / ch, x sonidos, c / SS, g / j, s / z, c / ç, SS / SC, gue / que.

Vea más en: La importancia de la planificación escolar


Plan anual 4 años de escuela primaria en PDF

Este maravilloso Plan anual de 4 años de la escuela primaria, fue elaborado por la escuela Imaculada Conceição, consulte el siguiente enlace para descargar en PDF:

  • Descargar en PDF

Planificación anual de 4 años de las artes para la impresión

Planificación anual de 4 años de la escuela primaria.Planificación anual de 4 años de la escuela primaria.

Plan de historia anual de 4 años para imprimir

Planificación anual de 4 años de la escuela primaria.Planificación anual de 4 años de la escuela primaria.

Planificación anual de 4 años de geografía para imprimir.

Planificación anual de 4 años de la escuela primaria.Planificación anual de 4 años de la escuela primaria.

Planificación científica anual de 4 años para imprimir.

Planificación anual de 4 años de la escuela primaria.Planificación anual de 4 años de la escuela primaria.Planificación anual de 4 años de la escuela primaria.Planificación anual de 4 años de la escuela primaria.

Planificación anual de 4 años de Matemáticas para imprimir

Planificación anual de 4 años de la escuela primaria.Planificación anual de 4 años de la escuela primaria.Planificación anual de 4 años de la escuela primaria.Planificación anual de 4 años de la escuela primaria.

Planificación anual de 4 años de portugués para imprimir

1er cuarto

Planificación anual de 4 años de la escuela primaria.

2do bimestre

Planificación anual de 4 años de la escuela primaria.

3er bimestre

Planificación anual de 4 años de la escuela primaria.

Cuarto bimestre

Planificación anual de 4 años de la escuela primaria.

Planificación anual de 4 años de geografía.

El principal objetivo de la geografía es el estudio de la relación entre sociedad y naturaleza, ofreciendo subvenciones para que el alumno comprenda el espacio en el que vive. El enfoque de la geografía se basa en la visión de la geografía y, por ello, se preocupa por desarrollar adecuadamente los conceptos, procedimientos y formas de razonamiento inherentes a la disciplina.

METAS

  • Guíate en el espacio y el tiempo en que vivimos, ampliando tu participación espacial;
  • Percibirse a sí mismo como integrante y transformador del entorno en el que vive;
  • Oriéntese en el tiempo, utilizando el sol como punto de referencia y nombrando los puntos cardinales;
  • Manifestar el pensamiento crítico sobre problemas sociales, económicos y políticos;
  • Reconocer la importancia de la acción humana en la reutilización de los recursos naturales y la preservación del medio ambiente;
  • Manejar mapas, localizar continentes, países, estados y ciudades;
  • Conozca las teorías del origen del universo;
  • Trabajar las nociones de tiempo, espacio y relaciones sociales;
  • Entender la cultura como un conjunto y experiencias acumuladas por el hombre a lo largo del tiempo;

CONTENIDO

  • Sistema solar;
  • El universo;
  • Brasil;
  • Santa Catarina en Brasil;
  • Curitibanos en Santa Catarina;
  • Lectura cartográfica.

GUIA GEOGRÁFICO ESPACIO:

  • Puntos cardenales;
  • Orientación al sol;
  • Orientación por brújula y otros dispositivos;
  • Orientación crucero sur.

MUNICIPIO (ubicación):

  • Ubicar el municipio en el estado, en la región, en el país, en el continente y en el mundo;
  • Plano de la ciudad (barrio, calles, puntos destacados y distritos);
  • Límites de la ciudad;
  • Espacio urbano.

MUNICIPIO (aspectos físicos):

  • Noción de alivio;
  • Conceptos de relieve y formas de relieve;
  • Alivio del municipio;
  • Concepto de clima;
  • Clima de la ciudad;
  • Concepto de vegetación;
  • Vegetación del municipio;
  • Concepto de hidrografía;
  • Hidrografía municipal;
  • Interrelación entre hombre y naturaleza.

MUNICIPIO (aspectos económicos):

  • Concepto de agricultura;
  • Agricultura municipal;
  • Concepto de ganado;
  • Ganadería en el municipio;
  • Materia prima e industrialización;
  • Industria y comercio del municipio;
  • Concepto de importación y exportación;
  • Importación y exportación del municipio;
  • Turismo en la ciudad y región.

Vea también: Modelos de planificación escolar anual de 1 ° a 5 ° año


Planificación anual de 4 años de Matemáticas

OBJETIVO GENERAL

Desarrollar el razonamiento lógico, brindando oportunidades para la construcción de conceptos fundamentales, contribuyendo a Mejorar el medio ambiente interactuando y trabajando colectivamente en la búsqueda de soluciones a los problemas. propuesto.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

  • Ampliar el significado del número natural mediante su uso en situaciones-problema y el conocimiento de las relaciones y regularidades;
  • Ampliar los procedimientos de cálculo mental, escritos, precisos y aproximados mediante el conocimiento de hechos fundamentales;
  • Relacionar la multiplicación con la suma de porciones iguales, construir tablas de tiempos, reconocer y facilitar las técnicas operativas;
  • Reproducir diseños geométricos;
  • Identificar números pares e impares;
  • Domina las cuatro operaciones y prueba real;
  • Leer y escribir números que identifican al predecesor y al sucesor;
  • Resolver expresiones numéricas siguiendo el orden de operaciones (signos);
  • Representar fracciones de figuras u objetos representando en forma de dibujos leyendo y escribiendo las fracciones más comunes;
  • Conocer la unidad monetaria brasileña, distinguiendo su valor y resolviendo situaciones problemáticas;
  • Construir el significado de números racionales y su representación fraccionaria;
  • Determinar sucesor y predecesor de diferentes números.

CONTENIDO

HISTORIAL DE NÚMEROS - Sistema de numeración decimal:

  • Unidad única, mil;
  • Leyendo y escribiendo;
  • Valor posicional, predecesor y sucesor;
  • Orden ascendente y descendente;
  • Composición y descomposición;
  • Par e impar.

NÚMEROS

  • Números ordinales (lectura, escritura y uso diario);
  • Números romanos.

OPERACIONES FUNDAMENTALES

  • Suma, resta, multiplicación y división;
  • Prueba y terminología reales;
  • Expresión numérica con cuatro operaciones (paréntesis simple);
  • Situaciones -problema con las cuatro operaciones - interpretación, formulación y resolución;
  • Multiplicación y división por 10, 100 y 1000;
  • Doble, Triple, Cuádruple y Quíntuple;
  • Ejercicios mentales;
  • Sistema monetario.

NUMEROS RACIONALES

  • Fracciones (concepto, término de una fracción, lectura y escritura y tipos de fracciones).

NUMEROS DECIMALES

  •  Reconocer cantidades, lectura y escritura, operaciones y problemas (noción).

SISTEMA DE MEDICIÓN

  • Producción e historia cultural;
  • Hora;
  • Largo;
  • Capacidad.

GEOMETRÍA (sin profundizar)

  • Simetría y otras características de las formas geométricas en la naturaleza, el arte y los edificios;
  • Punto, línea, segmento de línea, líneas;
  • Polígonos;
  • Anglos;
  • Círculos, triángulos, cuadriláteros;
  • Construcción y análisis de gráficos (lectura e interpretación).

ESTADÍSTICA

  • Producción cultural histórica;
  • Leer, interpretar y construir gráficos y tablas.

Vea mas: Planificación anual


Planificación científica anual de 4 años

Favorecer el desarrollo de una postura reflexiva e investigadora sobre la vida y su condición en la naturaleza, percibiéndose como un todo dinámico que interactúa con el entorno. y la transforma, con el objetivo de mejorar sus condiciones de vida y su comunidad, teniendo una relación armónica con otros seres vivos y otros componentes del naturaleza.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

  • Comprender el proceso de evolución de la tierra, identificando sus movimientos;
  • Distinguir el entorno biótico y abiótico;
  • Comparar las diferentes mezclas en la naturaleza, identificando la presencia de agua, suelo, aire, rocas;
  • Conocer los recursos naturales y comprender la importancia de su preservación para el mantenimiento de la vida en la tierra, evitando su desperdicio;
  • Reconocer la importancia del agua, enumerando sus propiedades;
  • Despertar al problema de la contaminación atmosférica y su solución;

CONTENIDO

  • Higiene y salud;

EL AIRE:

  • Importancia del aire para los seres vivos;
  • Elementos que contaminan el aire;
  • Enfermedades transmitidas y / o causadas por contaminación o polución del aire;
  • Experimente con aire y sin aire;
  • Curiosidades sobre el aire.

EL AGUA:

  • Agua: composición química, propiedades, estados físicos, ciclo del agua en la naturaleza;
  • Importancia para los seres vivos.
  • Elementos que lo contaminan.
  • Estados físicos del agua.
  • Acuífero Guaraní.
  • El ecosistema en relación a los recursos: aire, agua y suelo.
  • El agua como elemento esencial para la vida;

SUELO:

  • Prácticas de conservación;
  • Saneamiento básico en relación con el municipio;
  • Suelo característico del municipio;
  • Enfermedades que se pueden adquirir por contaminación o falta de saneamiento básico.

TRABAJA EN TODOS LOS TEMAS DE CONTENIDO:

  • Higiene.
  • Salud.
  • Economía (el cuidado) de los recursos naturales.

Planificación anual 4 años de historia

Ofrecer a los estudiantes herramientas esenciales para comprender e intervenir en la realidad social, ampliando así su capacidad de observar, conocer, expandir, comparar y comprender las características del lugar donde viven y los diferentes paisajes y espacios geográfico. Brindando así al alumno las condiciones necesarias para adquirir conocimientos que lo lleven a comprender y cuestionar el mundo y la sociedad en la que vivimos, a través de estudios de sociedades humanas donde el hombre es visto como un ser histórico, que se construye a sí mismo a través de su producción, históricamente situado en su tiempo y espacio.

METAS

  • Registrar y conceptualizar información sobre el municipio (clima, vegetación, relieve, Actividades económico, etc…);
  • Relacionar las condiciones de vida en el campo y en la ciudad;
  • Relacionar agricultura, ganadería, industria, comercio y servicios que involucren medios de transporte y comunicación en el municipio;
  • Reconocer la evolución de hechos históricos, sociales, económicos y culturales del barrio, municipio, estado y país;
  • Conocer los hechos que dieron origen a Curitibanos, a través de documentos, historia, informes e información;
  • Caracterizar las similitudes y diferencias sociales, económicas y culturales que delimitan las acciones del hombre de Curitiba;
  • Identificar las autoridades municipales y su organización política;
  • Conoce los símbolos del municipio.

CONTENIDO - Pre - colonización:

  • Pueblos indígenas: tribus y cultura;
  • Colonización;
  • Fundación (ocupación);
  • Linea del tiempo;
  • Los primeros habitantes;
  • Grupos étnicos que lo formaron;
  • Cultura, tradiciones y leyendas;
  • Tropeirismo y paso de ganado;
  • Origen del nombre, familias pioneras, vida cotidiana, organización social (escuela e iglesia);
  • Emancipación del municipio;
  • Actividades desarrollados en el municipio: comercio, industria, ocio, turismo, medios de comunicación, transporte y vivienda;
  • Organización política municipal: elecciones, alcaldes, concejales;
  • Servicios públicos;
  • Símbolos e himnos;
  • Legislación municipal;
  • Guerra de los impugnados (causas y consecuencias);
  • Revolución ragamuffin;
  • Citas cívicas.

Asegúrate de comprobar: Planificación y acogida en la adaptación de la Educación Infantil


Planificación anual 4o año de Primaria - Geografía

Planificación anual del cuarto año de la escuela primaria - Geografía

Planificación anual 4o año de escuela primaria - Historia

Planificación anual 4 años de escuela primaria - Historia

Planificación anual 4o año de Primaria - Ciencias

Planificación anual de 4 años de la escuela primaria - Ciencias

Suscríbase a nuestra lista de correo electrónico y reciba información interesante y actualizaciones en su bandeja de entrada de correo electrónico

Gracias por registrarte.

Actividades para colorear el Día del Agua
Actividades para colorear el Día del Agua
on Aug 03, 2023
Walmart abre inscripciones para Pasantía, Joven Aprendiz y Empleo
Walmart abre inscripciones para Pasantía, Joven Aprendiz y Empleo
on Aug 03, 2023
¿Sabes por qué apoyar los codos en la mesa es de mala educación? Entender
¿Sabes por qué apoyar los codos en la mesa es de mala educación? Entender
on Aug 03, 2023
1 AñoQuinto AñoLiteraturasLengua PortuguesaMapa Mental HongosMapa Mental ProteínasMatemáticasMaterno IiImportarMedio AmbienteMercado De TrabajoMitología6 AñosMoldesNavidadNoticiasNoticias EnemNuméricoPalabras Con CParlendasCompartiendo áfricaPensadoresPlanes De LeccionesSexto AñoPolíticaPortuguésPublicaciones Recientes Publicaciones AnterioresPrimaveraPrimera Guerra MundialPrincipal
  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Mapa Mental Hongos
  • Mapa Mental Proteínas
  • Matemáticas
  • Materno Ii
  • Importar
  • Medio Ambiente
  • Mercado De Trabajo
  • Mitología
  • 6 Años
  • Moldes
  • Navidad
  • Noticias
  • Noticias Enem
  • Numérico
Privacy
© Copyright Education for all people 2025