Education for all people
Cerca
Menú

Navegación

  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Spanish
    • Russian
    • English
    • Arabic
    • Bulgarian
    • Croatian
    • Czech
    • Danish
    • Dutch
    • Estonian
    • Finnish
    • French
    • Georgian
    • German
    • Greek
    • Hebrew
    • Hindi
    • Hungarian
    • Indonesian
    • Italian
    • Japanese
    • Korean
    • Latvian
    • Lithuanian
    • Norwegian
    • Polish
    • Romanian
    • Serbian
    • Slovak
    • Slovenian
    • Spanish
    • Swedish
    • Thai
    • Turkish
    • Ukrainian
    • Persian
Cerca

Interpretación del texto: Capoeira

Interpretación de textos, “Capoeira”, dirigido a alumnos de 2º curso de bachillerato. Las preguntas propuestas contemplan el tema y, sobre todo, el vocabulario presente en el texto.

Descargue esta actividad en portugués en una plantilla de Word editable, lista para imprimir en PDF y también la actividad completada.

Descargue esta interpretación de texto en:

  • Palabra: Interpretación de texto: Capoeira - 2do año de bachillerato - Plantilla editable
  • PDF: Interpretación de texto: Capoeira - 2do año de bachillerato - Listo para imprimir
  • Plantilla: Interpretación de textos: Capoeira - 2do año de bachillerato - Con respuestas

ESCUELA: FECHA:

PROF: CLASE:

NOMBRE:

Leer:

Capoeira

Gustavo Pereira Cortes

La danza, lucha o juego de origen negro, fue introducida en Brasil por los esclavos bantúes de Angola, habiéndose difundido con gran intensidad en el Nordeste de Brasil, especialmente en las capitanías de Bahía y Pernambuco, durante el período colonial. Marcado por movimientos que imitaban a los animales, se utilizó como instrumento de autodefensa. Su nombre hace referencia a las antiguas granjas, conocidas como capoeiras, donde solían entrenar los negros. Después de la abolición, la capoeira fue marginada, siendo reprimida por la policía en ese momento.

En Recife y también en Río de Janeiro, no hay estilo sincronizado, considerándose un juego de calle, un truco. En Bahía adquiere un carácter especial, ya que está marcado por la presencia de cantos de roda y el uso de berimbaus y panderetas, lo que le da un aspecto amistoso y menos ofensivo.

Actualmente, se ha popularizado y se puede encontrar en todo el país, relacionado con actividades relacionadas con el deporte y la educación. El atuendo es sencillo, con pantalón holgado y cordones atados a la cintura, que indican el escenario en el que se inserta el participante.

Danza, Brasil: fiestas y bailes populares. Belo Horizonte: Lectura, 2000.

Preguntas

Pregunta 1 - Lugar Vpara las declaraciones verdaderas y Fpara declaraciones falsas:

____ Originalmente africana, la capoeira se extendió por primera vez en el noreste de Brasil.

____ Aún hoy la capoeira tiene como principal objetivo la autodefensa.

____ La capoeira ha sufrido cambios como resultado de su difusión en todo Brasil.

____ Capoeira designa las antiguas granjas, donde se entrenaban los negros.

La secuencia correcta es:

a) F, V, F, V.

b) V, F, V, F.

c) V, F, V, V.

d) V, F, F, V.

En las preguntas 2 a 4, marque la alternativa que reemplaza el término resaltado en cada oración, considerando el contexto en el que se inserta:

Pregunta 2 - "[…] teniendo extendido con gran intensidad en el Nordeste de Brasil […] ”.

a) petrificado

b) mejorado

c) extinto

d) difundido

Pregunta 3 - "Después de la abolición, la capoeira fue marginada, siendo reprimido por la policía en ese momento ”:

a) influenciado

b) restringido

c) divulgado

d) observado

Pregunta 4 - "En este momento, vulgarizado y se puede encontrar en todo el país, relacionado con actividades relacionadas con el deporte y la educación ”.

a) se hizo popular

b) se ridiculizó a sí mismo

c) restringido

d) atenuado

Pregunta 5 - Lee atrás:

"En Bahía, adquiere un carácter especial, una vez que está marcado por la presencia de cantos de roda y por el uso de berimbaus y panderetas, lo que le da un aspecto amistoso y menos ofensivo ”.

La expresión conectiva subrayada introduce, en el contexto anterior, un:

una consecuencia

b) condición

c) continuidad

d) causa

Por Denyse Lage Fonseca - Licenciada en Idiomas y especialista en educación a distancia.

A respuestas están en el enlace sobre el encabezado.

EzoicoQuéjate de este anuncio
2do año de secundariaactividad de interpretación de textos 2do año de bachilleratoActividad de lengua portuguesa 2do año de bachilleratoActividad portuguesa 2do año de bachilleratoActividad portuguesa con respuestasActividad portuguesa para imprimirejercicio de interpretación de texto 2do año de bachilleratoEjercicio de lengua portuguesa 2o año de bachilleratoEjercicio portugués 2do año de bachilleratointerpretación del texto de capoeira
Interpretación de texto: sistema Braille
Interpretación de texto: sistema Braille
on Jul 22, 2021
Actividad matemática: multiplicación
Actividad matemática: multiplicación
on Jul 22, 2021
Actividad en portugués: adverbio de intensidad
Actividad en portugués: adverbio de intensidad
on Jul 22, 2021
1 AñoQuinto AñoLiteraturasLengua PortuguesaMapa Mental HongosMapa Mental ProteínasMatemáticasMaterno IiImportarMedio AmbienteMercado De TrabajoMitología6 AñosMoldesNavidadNoticiasNoticias EnemNuméricoPalabras Con CParlendasCompartiendo áfricaPensadoresPlanes De LeccionesSexto AñoPolíticaPortuguésPublicaciones Recientes Publicaciones AnterioresPrimaveraPrimera Guerra MundialPrincipal
  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Mapa Mental Hongos
  • Mapa Mental Proteínas
  • Matemáticas
  • Materno Ii
  • Importar
  • Medio Ambiente
  • Mercado De Trabajo
  • Mitología
  • 6 Años
  • Moldes
  • Navidad
  • Noticias
  • Noticias Enem
  • Numérico
Privacy
© Copyright Education for all people 2025