Education for all people
Cerca
Menú

Navegación

  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Spanish
    • Russian
    • English
    • Arabic
    • Bulgarian
    • Croatian
    • Czech
    • Danish
    • Dutch
    • Estonian
    • Finnish
    • French
    • Georgian
    • German
    • Greek
    • Hebrew
    • Hindi
    • Hungarian
    • Indonesian
    • Italian
    • Japanese
    • Korean
    • Latvian
    • Lithuanian
    • Norwegian
    • Polish
    • Romanian
    • Serbian
    • Slovak
    • Slovenian
    • Spanish
    • Swedish
    • Thai
    • Turkish
    • Ukrainian
    • Persian
Cerca

Planificación anual de la guardería 1 y 2

O planificación está presente en casi todas nuestras acciones, ya que orienta el desempeño de las actividades, la planificación es imprescindible en diferentes sectores de la vida social, volviéndose imprescindible también en la actividad docente, con plan de clase, y pensando en ello, revisa el Planificación anual de la guardería, listo para imprimir.

También recomiendo:

  • Planificación anual para la madre
  • Planificación anual de la guardería
  • Plantilla de planificación semanal

Al inicio del año escolar, las escuelas pusieron en marcha el proyecto pedagógico que guiará a los docentes a lo largo de ese año. Pero, ¿qué pasa con las guarderías? ¿Tiene algún proyecto para trabajar con niños en guarderías públicas?

Sí, las guarderías, a lo largo de los años, han ido perdiendo cada vez más el concepto de bienestar que tanto caracterizaba y brindaba espacio de discusión sobre el rol del educador dentro de la institución y cuál es la mejor propuesta pedagógica para orientarlos con la niños. (Marque también: Decoración de aula)

El proyecto pedagógico de una guardería debe elaborarse con cuidado, con el objetivo de desarrollar al niño en los más diversos aspectos. El bienestar físico y emocional del estudiante debe ser el objetivo principal; consulte algunos modelos prefabricados a continuación. Planificación anual de la guardería:

Índice

  • Planificación anual de la guardería 1
  • Características notables de los niños a esta edad:
  • Planificación anual de la guardería 2
  • Planificación anual de guarderías: niños de hasta 12 meses de edad:
  • Planificación anual de guarderías: niños de 1 a 2 años
  • Plan anual de guardería para niños de 2 años
  • Plan anual de guardería - Plan anual de actividades en PDF
  • Planificación anual de la guardería
  • 1. Identidad y autonomía
  • 2. Lenguaje oral y escrito
  • 3. Lenguaje matemático
  • 4. Naturaleza y sociedad
  • 5. Movimiento
  • 6. Artes visuales, sonoras y plásticas

Planificación anual de la guardería 1

Echa un vistazo a un "Planificación anual de la guardería 1", elaborado por el Prof. María Dilza:

Características notables de los niños a esta edad:

El desarrollo de un niño no se produce de forma lineal. Los cambios se producen de forma gradual y están relacionados con factores biológicos y también provistos por el entorno familiar y escolar.

Durante su trayectoria vital, el niño experimenta avances y retrocesos, vividos en su desarrollo, de manera particular, adquiriendo su autonomía.

Es necesario vigilar la construcción de tu personalidad, siempre respetando que cada época tiene su propia forma de manifestarse. Intentar anticipar los pasos o no estimular al niño en su desarrollo puede generar conflictos en la vida adulta.

Por tanto, es necesario conocer y respetar las etapas de desarrollo del niño de 2 años.

Para acceder al "Plan Anual de la Guardería 1" completo, elaborado por el Colégio Imaculada Conceição, consulte el siguiente enlace y descárguelo en PDF:

  • Descargar en PDF

Planificación anual de la guardería 2

el niño de 3 años

El desarrollo de un niño no se produce de forma lineal. Los cambios se producen de forma gradual y están relacionados con factores biológicos y también provistos por el entorno familiar y escolar.

Durante su trayectoria vital, el niño experimenta avances y retrocesos, vividos en su desarrollo de una manera particular, adquiriendo su autonomía.

Es necesario vigilar la construcción de tu personalidad, siempre respetando que cada época tiene su propia forma de manifestarse. Intentar anticipar los pasos o no estimular al niño en su desarrollo puede generar conflictos en la vida adulta.

Por tanto, corresponde a la familia y al colegio conocer y respetar las etapas de desarrollo del niño de 3 años.

Para acceder al "Plan Anual de Guardería (II) 2" completo, elaborado por el Colégio Imaculada Conceição, consulte el siguiente enlace y descárguelo en PDF:

  • Descargar en PDF

Planificación anual de guarderías: niños de hasta 12 meses de edad:

Planificación anual de la guardería 1 y 2

Planificación anual de guarderías: niños de 1 a 2 años

Objetivos generales

Objetivos específicos

Actividades a desarrollar

Desarrollar el Área de Formación Personal y Social - Proporcionar a los niños momentos de libre elección de actividades.- Estimular y animar al niño en la actividad elegida.

- Apoyar positivamente al niño

- Establecer relaciones con el educador y el asistente.

- Crear relaciones con otros niños.

- Iniciativas exprés - Explora y juega por iniciativa propia

- Distinguir el "yo" de los demás

- Anímate a limpiar lo que se ha estropeado

- Lavarse y lavarse las manos con la ayuda de un adulto.

- Reconoce tus objetos

Objetivos generales

Objetivos específicos

Actividades a desarrollar

- Desarrollar el Área de Expresión y Comunicación (expresión motora, dramática, plástica y musical y dominio del lenguaje y las matemáticas) - Desarrollar habilidades motoras globales - Mover diferentes partes del cuerpo y también todo el cuerpo

- Estimular la coordinación visual y motora.

- Empezar a adquirir la noción de espacio (ir al baño, la cafetería) y tiempo (en determinados momentos para las comidas, en el descanso)

- Jugar a juegos de expresión corporal - Todo tipo de actividades que ejerciten los músculos grandes como correr, saltar, rodar, trepar, descender…)

Objetivos generales

Objetivos específicos

Actividades a desarrollar

- Desarrollar el Área de Expresión y Comunicación (expresión motora,dramático, plástica y musical y dominio del lenguaje y las matemáticas) - Desarrollar la socialización y la imaginación - Capaz de imitar los gestos del Educador o asistente - Realizar un "juego dramático" (imitar animales) - Identificar figuras y / o fotografías

Objetivos generales

Objetivos específicos

Actividades a desarrollar

- Desarrollar el Área de Expresión y Comunicación (expresión motora, dramaturgia, el plastico y musical y dominio del lenguaje y las matemáticas) - Explorar materiales de expresión artística - Desarrollar habilidades motoras finas y destreza manual

- Promover la concentración y la atención.

- Masa de color - Masa mágica

- Sorteo libre

- Pintar con dedos y manos

Objetivos generales

Objetivos específicos

Actividades a desarrollar

- Desarrollar el Área de Expresión y Comunicación (motora, dramática, plástica ymusical y dominio del lenguaje y las matemáticas) - Explorar sonidos y tonos vocales - Desarrollar el lenguaje

- Promover el sentido rítmico y melódico.

- Desarrollar la capacidad de memorizar y concentrarse.

- Canciones simples - Canciones de rueda

- Imitar y reconocer sonidos

- Escuchar canciones y bailar.

Objetivos generales

Objetivos específicos

Actividades a desarrollar

- Desarrollar el Área de Expresión y Comunicación (expresión motora, dramática, plástica y musical y dominio del idioma sus matemáticas) - Desarrollar el lenguaje aumentando el vocabulario del niño.- Anime al niño a construir oraciones cortas. - Cuentos sencillos y breves - Lenga-lengas

- poesía

- canciones

- Conversaciones sobre la manta

- Observación de imágenes

Objetivos generales

Objetivos específicos

Actividades a desarrollar

- Desarrollar el Área de Expresión y Comunicación (expresión motora, dramática, plástica y musical y dominio del lenguaje y Matemáticas) - Desarrollar los primeros conceptos de cantidad y número - Promover la capacidad de atención, concentración, visualización y memorización

- Desarrollar la noción de correspondencia

- Coincidir uno a uno (1 chupete - 1 boca; 1 bebé - 1 cama; 1 zapato - 1 pie…) - Observa y compara:

Grande pequeño

Alto bajo

Lleno vacío

Caliente frío

unos cuantos

……..

Objetivos generales

Objetivos específicos

Actividades a desarrollar

- Desarrollar el área del conocimiento mundial - Ayudar al niño a construir algunas ideas sobre las relaciones con los demás y con los objetos, es decir, todo lo que le rodea. - Explorar objetos con las manos, los pies, la boca, los oídos y la nariz - Proporcionar al niño diferentes materiales que despierten diferentes sensaciones

Plan anual de guardería para niños de 2 años

Objetivos generales

Objetivos específicos

Actividades a desarrollar

Desarrollar el Área de Formación Personal y Social

- Ayudar al niño a tener confianza en sí mismo.

- Ayudar al niño a tomar conciencia de sí mismo y de los demás.

- Fomentar los hábitos de higiene

- Desarrollar la autonomía y la socialización.

- inculcar pequeñas reglas

- Lávese y límpiese las manos

- Ordena lo que está estropeado

- Reconoce tus objetos

- Desnúdate y ponte ropa interior y pantalones / falda cuando vayas al baño.

- Pon la basura en el basurero.

- Usar el orinal - control de los esfínteres

- Ponerse / quitarse los zapatos

Objetivos generales

Objetivos específicos

Actividades a desarrollar

- Desarrollar el Área de Expresión y Comunicación

(expresión motora, dramática, plástica y musical y dominio del lenguaje y las matemáticas)

- Desarrollar habilidades motoras globales

- Estimular la coordinación visual y motora.

- Empezar a adquirir la noción de espacio (ir al baño, la cafetería) y tiempo (en determinados momentos para las comidas, en el descanso)

- Conocer las diferentes partes del cuerpo.

- Juega juegos de lenguaje corporal

- Todo tipo de actividades que ejerciten grandes músculos como correr, saltar, rodar, trepar, descender…)

- Juegos de montaje, desgarro, dibujo y legos.

- Modelado (masilla de color, plastilina

- comer solo

- Figuras para identificar las diferentes partes del cuerpo

Objetivos generales

Objetivos específicos

Actividades a desarrollar

- Desarrollar el Área de Expresión y Comunicación (expresión motora,dramático, plástica y musical y dominio del lenguaje y las matemáticas) - Desarrollar la socialización y la imaginación.

- Promover el lenguaje y consecuentemente el enriquecimiento del vocabulario.

- Juego dramático (jugar como perro, gato, oveja, etc.)

- Juego simbólico - "hacer creer"

- Volver a contar o crear historias

Objetivos generales

Objetivos específicos

Actividades a desarrollar

- Desarrollar el Área de Expresión y Comunicación

(expresión motora, dramática, el plastico y musical y dominio del lenguaje y las matemáticas)

- Desarrollar la motricidad fina y la destreza manual.

- Promover la concentración y la atención.

- Explora diferentes tipos de materiales.

- Masa de color

- Misa mágica

- plastilina

- Sorteo libre

- Rasgado y pegado

- digital

- Estampado

Objetivos generales

Objetivos específicos

Actividades a desarrollar

- Desarrollar el Área de Expresión y Comunicación (motora, dramática, plástica ymusical y dominio del lenguaje y las matemáticas) - Desarrollar el lenguaje

- Promover el sentido rítmico y melódico.

- Desarrollar la capacidad de memorizar y concentrarse.

- Canciones sencillas

- Canciones de rueda

- Imitar y reconocer sonidos

- Imita los sonidos de los animales.

Objetivos generales

Objetivos específicos

Actividades a desarrollar

- Desarrollar el Área de Expresión y Comunicación (expresión motora, dramática, plástica y musical y dominio del idioma sus matemáticas)

- Desarrollar el lenguaje y consecuentemente incrementar el vocabulario.

- Anime al niño a construir oraciones cortas

- Cuentos sencillos y breves

- Regla

- poesía

- Conversaciones sobre la manta

- canciones

- Observación de imágenes

Objetivos generales

Objetivos específicos

Actividades a desarrollar

- Desarrollar el Área de Expresión y Comunicación (expresión motora, dramática, plástica y musical y dominio del lenguaje y Matemáticas) - Desarrollar habilidades de atención y concentración.

- Estimular la noción de correspondencia

- Promover la visualización y la memorización.

- Coincidir uno a uno (1 chupete - 1 boca; 1 bebé - 1 cama; 1 zapato - 1 pie ...)

- Observar y comparar:

Grande pequeño

Alto bajo

Lleno vacío

Caliente frío

Unos cuantos…

Objetivos generales

Objetivos específicos

Actividades a desarrollar

- Desarrollar el área del conocimiento mundial - Ayudar al niño a construir algunas ideas sobre las relaciones con los demás y con los objetos, es decir, todo lo que le rodea.

- Desarrollar habilidades de atención, memorización y visualización.

- Explorar objetos con manos, pies, boca, oídos y nariz.

- Proporcionar al niño diferentes materiales que despierten diferentes sensaciones.

- Observa el clima

- Colores de inicio

- Juegos de identificación y asociación de objetos


Plan anual de guardería - Plan anual de actividades en PDF

Para acceder al “Plan Anual de Guardería - Plan Anual de Actividades” completo, elaborado por el Colégio Imaculada Conceição, consulte el siguiente enlace y descárguelo en PDF:

  • Descargar en PDF

Planificación anual de la guardería

1.Identidad y autonomía

Metas

  • Contribuir a la promoción de una cultura de hermandad entre los niños, la familia y la comunidad;
  • Despertar el sentido de Justicia, honestidad, verdad, tolerancia, paciencia, derecho y deber, comprensión y perdón entre los niños;

Contenidos trabajados

  • Yo y otros;
  • Reglas de convivencia.

Sugerencias de actividades

  • Conocer y explorar su propio cuerpo;
  • Trabajar el cuidado que debemos tener con materias de uso individual y colectivo;
  • Desarrollar juegos sociales individuales y colectivos;
  • Respete las reglas elementales de interacción social;
  • Juegos que implican acciones de cooperación y solidaridad (ayudar a los compañeros).

2. Lenguaje oral y escrito

Metas

  • Apropiarse cada vez más del habla como medio para expresar, comunicar pensamientos, representar el mundo y actuar sobre él;
  • Desarrollar la capacidad de escuchar, reproducir y transmitir historias contadas;
  • Ampliar vocabulario;
  • Estimule el aprecio por la lectura;
  • Distinguir letras de otros signos y símbolos gráficos;
  • Reconocer y escribir las letras del nombre (primera letra);
  • Distinguir a qué producto pertenecen las etiquetas mostradas;

Contenidos trabajados

  • Cuento infantil;
  • Canción;
  • Poesía;
  • Dramatización;
  • Nombre propio;
  • Alfabeto móvil;
  • Arte y pintura.

Sugerencias de actividades

  • Cuentos;
  • Poesía;
  • Canciones;
  • Ruedas (desarrollar el lenguaje oral);
  • juegos de escucha (bandas);
  • Cuadra;
  • Vocación;
  • Trabajando las letras del Alfabeto;
  • Teatro de marionetas (desarrollo del lenguaje oral a través de la dramatización);
  • Pinturas.

3. Lenguaje matemático

Metas

  • Establecer aproximaciones con algunas nociones matemáticas presentes en la vida diaria del niño, como el recuento oral y las relaciones espaciales;
  • Desarrollar conocimientos sobre colores primarios y secundarios (mezcla de colores primarios) y formas geométricas (cuadrado, círculo y triángulo, rectángulo y óvalo);
  • Desarrollar la capacidad de agrupar o separar elementos por similitudes o diferencias;
  • Capacidad para identificar las posiciones interior / exterior, arriba / abajo, abierto / cerrado, cercano / lejano y lateral en relación con el propio cuerpo.

Contenidos trabajados

  • Agrupación, selección y clasificación;
  • Los números (1 a 5 Materno I y 1 a 10 Materno II);
  • Colores;
  • Formas;

Sugerencias de actividades

  • Conteo oral a través de juegos, música y juegos;
  • Fabricación de cabezas de rompecabezas;
  • Juegos de memoria de colores, formas y números;
  • Juegos con cajas de cartón, varias tapas y botellas;
  • Nociones de tiempo (día / noche, días de la semana y calendario)
  • Juegos que utilizan diferentes espacios;
  • Bloques lógicos;
  • Apilar, enrollar, ajustar y verter (rociar);
  • Trabajando en las nociones de grande / pequeño, más grande / más pequeño, igual / diferente.

4. Naturaleza y sociedad

Metas

  • Reconocer que la preservación del medio ambiente es la mejor manera de preservar la vida, de acuerdo con los principios de la Campaña de Fraternidad 2011;
  • Contribuir a la concienciación de las personas sobre la gravedad del calentamiento global y el cambio climático;
  • Explore el medio ambiente, respetando la naturaleza;
  • Observar fenómenos naturales (lluvia, sol, viento, tormentas…);
  • Conozca las estaciones y sus principales características;
  • Identificar partes del cuerpo y sus funciones;
  • Conocer los principales cuidados que debemos tener con nuestro cuerpo para preservar la salud;
  • Desarrollar percepciones táctiles, olfativas, gustativas, auditivas y visuales a través de experiencias;
  • Desarrollar el gusto por la alimentación saludable como una forma de preservar la salud;
  • Reconocer los grupos familiares y sociales en los que estamos insertos.

Contenidos trabajados

  • Medio ambiente (animales, plantas y humanos)
  • Fenómenos de la Naturaleza;
  • Hábitos de higiene;
  • Alimentación;
  • Me
  • Mi familia;
  • Mi guardería;
  • Mi comunidad;
  • Medios de transporte (reglas de tránsito);
  • Medios de comunicación;
  • Temporadas (primavera, verano, otoño e invierno);
  • Fechas cívicas.

Sugerencias de actividades

  • Juegos colectivos que involucran el toque del cuerpo y la pareja;
  • Investigación sobre diversos temas;
  • Música, giras y juegos;
  • Cuentos;
  • Uso del espejo (observación del propio cuerpo y de los compañeros);
  • Etiquetas y envases relacionados con la alimentación y la higiene personal.

5. Movimiento

Metas

  • Experimente los límites del cuerpo (rodar, gatear, arrastrar, saltar, correr…);
  • Pruebe movimientos amplios (lentos, rápidos ...);
  • Desarrollar la coordinación motora fina;
  • Desarrollar el equilibrio;
  • Conociendo los diferentes deportes.

Sugerencias de actividades

  • Desgarrar;
  • Collar;
  • Arruga;
  • Para doblar;
  • Bailar;
  • Cantar;
  • Relajarse;
  • juegos educacionales;
  • Juega en el patio de recreo con diferentes materiales (cuerdas, conos, neumáticos, aros de hula, pelotas…).

6. LAartes visuales, sonoras y plásticas

Metas

  • Desarrollar la creatividad y el sentido crítico;
  • Desarrollar el gusto por la pintura, el dibujo, el modelado y diversas formas de expresión artística;
  • Explorando materiales reciclables a través del arte.

Sugerencias de actividades

  • Hacer creer (dramatización y producción de ropa);
  • Juegos de ruedas;
  • Pinturas gratuitas;
  • Modelado con plastilina y arcilla;
  • Juega con arena, tierra, pintura, cajas, madera…;
  • Utilice soportes gráficos, como: periódicos, revistas, encartes de tiendas;
  • Juegos de marionetas y de casa;
  • Actividades con diferentes materiales, como: crayones, algodón, botones, cordeles, espumas ...
  • Pintura en diferentes texturas, como: lijas, láminas, tejidos, líneas ...
  • Utilizar materiales reciclables y de la naturaleza para las actividades artísticas, como hojas, troncos viejos, palos ...

Verifique también:

  • ¿Qué puede enseñar la guardería?
  • 10 juegos para probar con las clases de guardería y preescolar
  • 20 actividades para guardería, guardería y guardería

Suscríbase a nuestra lista de correo electrónico y reciba información interesante y actualizaciones en su bandeja de entrada de correo electrónico

Gracias por registrarte.

¡Ya está abierta la inscripción a Enem 2020! Ver cómo aplicar
¡Ya está abierta la inscripción a Enem 2020! Ver cómo aplicar
on Aug 02, 2023
Regiones de América del Norte donde las mujeres ganan más que los hombres
Regiones de América del Norte donde las mujeres ganan más que los hombres
on Aug 02, 2023
Puntaje Serasa: ¿CPF en el grado aumenta el puntaje?
Puntaje Serasa: ¿CPF en el grado aumenta el puntaje?
on Aug 02, 2023
1 AñoQuinto AñoLiteraturasLengua PortuguesaMapa Mental HongosMapa Mental ProteínasMatemáticasMaterno IiImportarMedio AmbienteMercado De TrabajoMitología6 AñosMoldesNavidadNoticiasNoticias EnemNuméricoPalabras Con CParlendasCompartiendo áfricaPensadoresPlanes De LeccionesSexto AñoPolíticaPortuguésPublicaciones Recientes Publicaciones AnterioresPrimaveraPrimera Guerra MundialPrincipal
  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Mapa Mental Hongos
  • Mapa Mental Proteínas
  • Matemáticas
  • Materno Ii
  • Importar
  • Medio Ambiente
  • Mercado De Trabajo
  • Mitología
  • 6 Años
  • Moldes
  • Navidad
  • Noticias
  • Noticias Enem
  • Numérico
Privacy
© Copyright Education for all people 2025