Education for all people
Cerca
Menú

Navegación

  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Spanish
    • Russian
    • English
    • Arabic
    • Bulgarian
    • Croatian
    • Czech
    • Danish
    • Dutch
    • Estonian
    • Finnish
    • French
    • Georgian
    • German
    • Greek
    • Hebrew
    • Hindi
    • Hungarian
    • Indonesian
    • Italian
    • Japanese
    • Korean
    • Latvian
    • Lithuanian
    • Norwegian
    • Polish
    • Romanian
    • Serbian
    • Slovak
    • Slovenian
    • Spanish
    • Swedish
    • Thai
    • Turkish
    • Ukrainian
    • Persian
Cerca

Reptiles: características, respiración, reproducción y clasificación.

Tú reptiles son grupos de animales vertebrados caracterizados por su piel gruesa. proporción en el medio terrestre, a diferencia de los anfibios que necesitan una conexión con el medio ambiente acuático

Índice

  • Características de los reptiles
  • SISTEMA RESPIRATORIO, TEMPERATURA Y CIRCULATORIO
  • SUPERVIVENCIA
  • REPRODUCCIÓN
  • CLASIFICACIÓN REPTEL

Características de los reptiles

Los reptiles son parte del filo de cordados que incluyen vertebrados y tunicados anfioxos, los cocodrilos son un ejemplo de estos reptiles además de tortugas, tortugas, caimanes, serpientes, lagartos, todos son parte de la clase Reptil. La aparición de los reptiles no es nada nuevo, las investigaciones muestran que aparecieron hace más de 350 millones de años, los primeros reptiles no tenían un tamaño considerable alcanzando aun siendo de estructura pequeña, como no había muchas opciones alimenticias en su cadena alimentaria, se alimentaban de insectos, se les llamaba cotilosaurios, la especie más antigua de la clase.

Hay más de 7.000 especies existentes en el mundo, y en Brasil, nuestro gran Brasil de diversidad, hay más de 180 especies que se encuentran en el cerrado y más allá, desafortunadamente más de 22 especies de reptiles están amenazadas por extinción.

los reptiles

Todos los animales de esta clase tienen en común una gruesa capa de piel impermeable y una gran cantidad de queratina en las escamas, un tipo de piel muy resistente que previene la pérdida de agua, evitando así la deshidratación de estos animales, generalmente se encuentran en ambientes secos, esta capa de piel está formada por la dermis epidermis. La estructura física esquelética de los reptiles, como el cráneo, les permite moverse más rápido. en el medio terrestre, esta posibilidad garantiza una mayor supervivencia, caza y protección frente a otros animales.

Los reptiles son en su mayoría carnívoros, estructura bucal con mandíbulas fuertes, dientes eficientes que atrapan presas con facilidad.

SISTEMA RESPIRATORIO, TEMPERATURA Y CIRCULATORIO

Otra característica muy bonita de los reptiles son los pulmones resistentes y eficientes, solo por ello logran extraer oxígeno de la atmósfera. para su propio uso, llevándolo al interior de la célula, llamado respiración celular, también realiza importantes intercambios de gases con el ambiente.

Se les considera ectotérmicos, ya que mantiene la temperatura mediante factores externos, a través del sol, por este hecho se les llama animales de sangre fría.

Los reptiles tienen doble circulación, la sangre pasa dos veces por el corazón para completar el circuito completo. Los corazones de los reptiles se forman según el grupo que se inserta, por ejemplo, los cocodrilos. contiene dos aurículas y dos ventrículos, los no cocodrílidos tienen dos aurículas y solo una ventrículo

SUPERVIVENCIA

Para la supervivencia de estos seres terrestres cuentan con ácido úrico, que es una sustancia menos tóxica que amoniaco, escasamente soluble en agua, es decir, necesita poca agua para eliminar el ácido úrico.

Posee el órgano llamado Órgano de Jacobson, tiene una gran función olfativa, gran capacidad de captar olores para su protección.

REPRODUCCIÓN

En cuanto a la reproducción, tiene el huevo amniótico, este huevo permite que los embriones se desarrollen fuera de la estructura extraembrionaria que permite el desarrollo en tierra firme sin la presencia de Agua. Ver algunos puntos importantes de reproducción.

  • La fertilización tiene lugar interna y directamente a través del órgano copulador del macho que introduce la esperma en la hembra, más concretamente en la cloaca, una especie de canal que recibe el esperma.
  • Los huevos están protegidos por un caparazón flexible, como tortugas, serpientes, mientras que los huevos de cocodrilos, tortugas y otros lagartos tienen un caparazón rígido en su estructura.
  • Estos huevos necesitan tener suficientes nutrientes y sustancias para que el embrión se desarrolle.
  • Con el crecimiento, se forman estructuras llamadas uniones embrionarias, hay 3 estructuras en total, como el amnios, el saco vitelino y finalmente alantoides, estructuras importantes para la protección del óvulo y la embrión.

CLASIFICACIÓN REPTEL

Se pueden clasificar en Squamata, Chelonia, Crocodilia, Rhynchocephalia:

Squamata: Cuerpo cubierto por escamas, como serpientes y lagartos, este tipo de clasificación tiene diferentes especies.

Chelonia: También se les puede llamar testúnidos, las especies de este grupo son tortugas, tortugas, tortugas,

Crocodilia: Las especies de este grupo son los cocodrilos y caimanes, por lo general se pueden ubicar en regiones de temperatura cálida, como en lagos, ríos, algunas especies rara vez se pueden encontrar en el mar

Rhynchocephalia: Estas son especies que no existen en ningún otro lugar del mundo, solo en Nueva Zelanda, se las conoce como tuatara, lamentablemente algunas de estas especies se han extinguido de su hábitat,

Los reptiles son de gran importancia en tu experiencia terrestre, son animales ricos en toda su estructura y supervivencia, son de gran importancia para el equilibrio ambiental.

Otros articulos:

  • Plancton
  • Sucesión ecológica
  • Parasitismo

Suscríbase a nuestra lista de correo electrónico y reciba información interesante y actualizaciones en su bandeja de entrada de correo electrónico

Gracias por registrarte.

Actividad en portugués: pronombres
Actividad en portugués: pronombres
on Jul 22, 2021
Problemas matemáticos: intervalos reales
Problemas matemáticos: intervalos reales
on Jul 22, 2021
Cartel del Día del Padre en EVA o FIELTRO
Cartel del Día del Padre en EVA o FIELTRO
on Jul 22, 2021
1 AñoQuinto AñoLiteraturasLengua PortuguesaMapa Mental HongosMapa Mental ProteínasMatemáticasMaterno IiImportarMedio AmbienteMercado De TrabajoMitología6 AñosMoldesNavidadNoticiasNoticias EnemNuméricoPalabras Con CParlendasCompartiendo áfricaPensadoresPlanes De LeccionesSexto AñoPolíticaPortuguésPublicaciones Recientes Publicaciones AnterioresPrimaveraPrimera Guerra MundialPrincipal
  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Mapa Mental Hongos
  • Mapa Mental Proteínas
  • Matemáticas
  • Materno Ii
  • Importar
  • Medio Ambiente
  • Mercado De Trabajo
  • Mitología
  • 6 Años
  • Moldes
  • Navidad
  • Noticias
  • Noticias Enem
  • Numérico
Privacy
© Copyright Education for all people 2025