Education for all people
Cerca
Menú

Navegación

  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Spanish
    • Russian
    • English
    • Arabic
    • Bulgarian
    • Croatian
    • Czech
    • Danish
    • Dutch
    • Estonian
    • Finnish
    • French
    • Georgian
    • German
    • Greek
    • Hebrew
    • Hindi
    • Hungarian
    • Indonesian
    • Italian
    • Japanese
    • Korean
    • Latvian
    • Lithuanian
    • Norwegian
    • Polish
    • Romanian
    • Serbian
    • Slovak
    • Slovenian
    • Spanish
    • Swedish
    • Thai
    • Turkish
    • Ukrainian
    • Persian
Cerca

Actividades portuguesas de 8 años

Seleccionamos en este post una secuencia de Actividades portuguesas de 8 años, listo para imprimir. Para facilitar su búsqueda, hemos seleccionado varias de estas actividades, que pueden resultar muy útiles en el aula.

Vea también:

  • Actividades portuguesas 1 año.
  • Actividades portuguesas de 2º año.
  • Actividades portuguesas de 3er año.
  • Actividades portuguesas 4º año.
  • Actividades portuguesas de 5º año.
  • Actividades portuguesas 6to año
  • Actividades portuguesas 7mo año

Índice

  • Actividades portuguesas de 8 años - Cuaderno de actividades en PDF
  • Actividades portuguesas de 8 años: ortografía con comentarios
  • Actividades de portugués de 8 años - Prueba de interpretación de textos
  • Actividades portuguesas de 8 años - Interpretación de textos
  • Actividades portuguesas de 8 años - Para imprimir
  • Actividades portuguesas de 8 años - Evaluación
  • Actividades portuguesas de 8 años - Evaluación

Actividades portuguesas de 8 años - Cuaderno de actividades en PDF

A continuación se muestra un enlace para descargar un libro de trabajo de

Actividades portuguesas de 8 años, listo para imprimir y aplicar a estudiantes de escuela primaria. Para acceder, consulte el enlace a continuación y descargue:

  • Descargar en PDF

Actividades portuguesas de 8 años: ortografía con comentarios

1. Las palabras de la oración se utilizan correctamente:

a) Recibe mis mejores deseos por tu cumpleaños.
b) Actuó con mucha discreción.
c) El top obtuvo el primer lugar en la competencia.
d) Cantó un tema hermoso.
e) Usamos las habitaciones exactamente.

2. Todas las alternativas son verdaderas con respecto al uso del capital inicial, excepto:

a) En los nombres de los meses cuando están en las fechas.
b) Al principio de período, verso o cualquier cita directa.
c) En sustantivos propios de cualquier tipo
d) En nombre de hechos históricos de pueblos en general.
e) A nombre de escuelas de cualquier naturaleza.

3. Indique la única secuencia en la que todas las palabras están escritas correctamente:

a) fanatizar - analizar - frizar.
b) fanatizar - paralizar - enfatizar.
c) trivializar - analizar - paralizar.
d) darse cuenta - analizar - paralizar.
e) uso - canal - vertido.

4. La forma dual que tiene el verbo mal escrito es:

a) hidrólisis - hidrolizar.
b) comercio - comercio.
c) ironía - ironizar.
d) catequesis - catequizar.
e) análisis - analizar.

5. En cuanto al uso de iniciales en mayúscula, marque la alternativa donde no haya error ortográfico:

a) La Bahía de Guanabara es una gran obra de arte de la Naturaleza.
b) En la Edad Media, los pueblos de América del Sur no tenían lazos de amistad con Europa.
c) Un proverbio árabe dice: "la aguja viste a los demás y vive desnuda".
d) “Llegan los magos de Oriente, con sus dones: oro, incienso y mirra” (Manuel Bandeira).
e) La Avenida Afonso Pena, en Belo Horizonte, fue decorada en época navideña.

6. Marque la opción donde todas las palabras están escritas correctamente:

a) taza espantapájaros - muggle.
b) berenjena - jiló - gipe.
c) pasos - discusión - tono.
d) certeza - empresa - defensa.
e) nervioso - desafío - a través.

7. La alternativa que tiene errores ortográficos es:

a) El experto dijo que era exceso de aceite.
b) El asesor llegó al agotamiento.
c) La abundancia y la escasez son problemáticas.
d) Apareció empapado en la habitación.
e) Cuando se encendió el fuego, una llama ascendió al cielo.

8. Marque la opción donde la palabra está mal escrita:

a) Duquesa.
b) majestad.
c) propina.
d) francés.
e) estupidez.

9. De los pares de palabras a continuación, aquel en el que la segunda no está escrita con la misma letra subrayada en la primera es:

a) tiempo / reve___ar.
b) propuestos / pu__ fueron.
c) espalda / espalda __ ado.
d) café / blu __ inha.
e) vacío / e___ tierno.

10. Indique el elemento en el que todas las palabras deben completarse con x:

a) pran__a / en__er / __adrez.
b) fei__e / pi__ar / bre__a.
c) __utar / frou__o / mo__ila.
d) fle__a / en__arcar / li__ar.
e) me__erico / en__ame / bru__a.

11. Todas las palabras están escritas correctamente, excepto:

un desperdicio.
b) ogerizar.
c) vadear.
d) inminente.
e) andar por ahí.

12. La alternativa que presenta la palabra mal escrita es:

a) fijación - rendición - paro.
b) excepción - discusión - concesión.
c) sección - ingreso - distensión.
d) presunción - comprensión - sumisión.
e) cesión - revocación - excursión.

CHAQUETA

1 A / 2 A / 3 C / 4 D / 5 D / 6 C / 7 D / 8 B / 9 D / 10 E / 11 B / 12 E


Actividades de portugués de 8 años - Prueba de interpretación de textos

ESOPO

Esopo era un esclavo de rara inteligencia que sirvió en la casa de un conocido jefe militar de la antigua Grecia. Un día, cuando su jefe hablaba con otro compañero sobre los males y virtudes del mundo, esopo fue llamado para dar su opinión al respecto, a lo que respondió con certeza:

“Estoy absolutamente seguro de que la mayor virtud de la Tierra está a la venta en el mercado.

- ¿Como? - preguntó el maestro, sorprendido - ¿Estás seguro de lo que estás hablando? ¿Cómo puedes reclamar tal cosa?

"No sólo lo afirmo, sino que si mi maestro lo permite, iré allí y traeré la virtud más grande de la tierra".

Con el permiso del maestro, Esopo salió y a los pocos minutos regresó con un pequeño paquete. Al abrir el paquete, el anciano jefe encontró varios pedazos de lengua y, enfurecido, le dio al esclavo la oportunidad de explicarse.

"Mi señor, no te he engañado", respondió Esopo, "el lenguaje es en verdad la mayor de las virtudes". Con él podemos consolar, enseñar, aclarar, aliviar y liderar. A través del lenguaje se difunden las enseñanzas de los filósofos, se difunden los conceptos religiosos, se dan a conocer las obras de los poetas. ¿Puede negar estas verdades, mi maestro?

- Bien, querida - respondió el maestro - Ya que eres ingenioso, ¿qué tal si me traes ahora la peor adicción del mundo?

—Es perfectamente posible, señor. Y con el permiso de mi amo nuevamente, volveré a ir al mercado y de allí traeré el peor vicio de la tierra.

Con el permiso concedido, Esopo volvió a salir y en unos minutos regresó con otro paquete, similar al primero. Cuando lo abrió, el maestro volvió a encontrar pedazos de lengua. Decepcionado, interrogó al esclavo y obtuvo una sorprendente respuesta de él:

- ¿Por qué admiras mi elección? De la misma manera que el lenguaje, bien utilizado, se convierte en una virtud sublime, cuando se relega a planos inferiores, se convierte en el peor de los vicios. A través de él se tejen intrigas y violencia verbal. A través de él, las verdades más santas, que él mismo enseñó, pueden corromperse y presentarse como anécdotas vulgares y sin sentido. A través del lenguaje se establecen discusiones infructuosas, malentendidos prolongados y confusiones populares que conducen al desequilibrio social. ¿Puedes refutar lo que digo? preguntó Esopo.

Impresionado por la inusual inteligencia del sirviente, el amo se calló, se conmovió e instantáneamente, reconociendo la tontería de tener a un hombre tan sabio como esclavo, le dio su libertad.

Esopo aceptó la liberación y más tarde se convirtió en un conocido narrador de la antigüedad, cuyas historias aún se extienden por todo el mundo.
(Autor desconocido)

Actividades portuguesas de 8 años - Interpretación de textos

1) Esta narrativa tiene como protagonistas:

a- () el amo y el jefe

b- () el jefe militar y el esclavo

c- () el socio y el jefe

d- () el sirviente y el esclavo

2) El pasaje “preguntó a Esopo” se puede escribir, manteniendo el mismo significado, como:

a- () respondió Esopo;

b- () realizado Esopo;

c- () preguntó Esopo;

d- () aseguró Esopo;

3) Según el texto, el lenguaje sirve tanto a las virtudes como a los vicios del mundo. Como ejemplo de virtud y vicio, respectivamente, podemos mencionar:

a- () enseñanzas filosóficas y conceptos religiosos;

b- () discusiones infructuosas y obras literarias;

c- () red de intrigas y malentendidos;

d- () enseñanza de santas verdades y creación de anécdotas vulgares;

4) En "impresionado por la inusual inteligencia del sirviente ...", el adjetivo resaltado significa:

guacamayo

b- () mediocre

c- () impopular

d- () respetuoso

5) En “Ya que eres libre, ¿qué tal si me traes ahora la peor adicción del mundo?”, La oración resaltada tiene el significado de:

propósito

b- () condición

c- () causa

d- () consecuencia

6) Según el texto, cuando se usa mal el lenguaje, las intrigas y la violencia verbal pueden ser:

a- () confrontado

b- () armado

c- () superado

d- () rechazado

7) En "por ella misma enseñado… ", La palabra resaltada está en plural femenino de acuerdo con:

a- () "violencia"

b- () "anécdotas"

c- () "verdades"

d- () "discusiones"

8) En "Cuando lo abres", el pronombre se usó para reemplazar la siguiente palabra:

un paquete

b- () amor

c- () primero

d- () Esopo

9) El sentido de negación, en ciertas palabras, viene dado por prefijos, como en:

a- () "impresionado" e "intrigas"

b- () "infructuosos" y "desacuerdos"

c- () “decepcionado” e “inteligencia”

d- () "interrogado" y "enseñado"

10) En esta historia, la liberación del esclavo se debe al hecho de que Esopo:

a- () buenas compras

b- () sea cortés

c- () habla muy bien

d- () tener gran sabiduría

CHAQUETA
1-a; 2-c; 3-d; 4-a; 5-d; 6-b; 7-c; 8-a; 9-b; 10 días

Actividades portuguesas de 8 años - Para imprimir

Actividades de portugués de 8 años - Interpretación - Gramática - OrtografíaActividades de portugués de 8 años - Interpretación - Gramática - OrtografíaActividades de portugués de 8 años - Interpretación - Gramática - OrtografíaActividades de portugués de 8 años - Interpretación - Gramática - Ortografía

También verifique: Actividades de interpretación de textos 8 ° año de primaria


Actividades portuguesas de 8 años - Evaluación

PREGUNTA 01

En el pueblo, la fiesta de Navidad más hermosa fue en la finca João Raimundo, el agricultor que cosechaba anualmente la mayor cosecha de algodón.

Fiesta de amapolas (1). Tocaron, cantaron y bailaron durante dos días y dos noches.

En los caseríos rurales, Natal es la gran plaza de las sambas (2). Hay una fiesta en cada cabaña. Violas, acordeones y cavaquinhos llenan de música todos los terreiros.

La “samba” de João Raimundo comenzó en la madrugada del 24 de diciembre. El sol apenas apuntaba en el cielo cuando los roncadores (3) tronaron en el aire ...

La fiesta de João Raimundo fue famosa en ese entorno.

Se invitó a los mejores violadores. Aparecieron dos o cuatro cantantes para el “desafío” (4).

GLOSARIO

(1) Amapolas o amapolas: ruido, fiesta explosiva.

(2) Samba - fiesta campestre, donde la gente baila. Solo en el sur de Brasil significa cierto tipo de música.

(3) Ronqueira - barril de hierro, lleno de pólvora, que se detona durante las vacaciones.

(4) Desafío - duelo en versos improvisados, al son de la viola.

CORRÊA, Viriato. Cazuza, National Ed. Company, 1979.

Marque qué título se le puede dar al texto, según el tema central.

(A) A la sombra de Jaqueiras.

(B) Pelota en el Balcón.

(C) Cantantes y acordeonistas.

(D) Una Navidad diferente.

PREGUNTA 02

resumen

HORIZONTES

  • La unificación de la física

En vísperas de la entrada en funcionamiento del acelerador de partículas LHC en Suiza, nuestro columnista hace un balance de las expectativas de la comunidad científica.

INFORMES

  • Cambia tu dieta y salva el Amazonas

Los ambientalistas relacionan la deforestación en la región con los hábitos alimentarios de los habitantes de los grandes centros urbanos y plantean el debate sobre la importancia del consumo consciente.

  • en busca del alma

Los científicos están estudiando detenidamente el mayor enigma de la existencia humana. Y ya están especulando que las redes cerebrales e incluso la física cuántica pueden explicar lo que hay más allá de nuestros cuerpos.

POR DENTRO

  • Tacones altos

La ropa desarrollada por una empresa estadounidense puede traer astronautas de regreso a la Tierra sin la ayuda de una nave espacial.

OS 10+

  • inventos extraños

El servicio de patentes de Estados Unidos lo demuestra: el papel lo acepta todo.

Disponible: http://revistagalileu.globo.com/Revista/Galileu/0,,EGD283-7833,00.html. Consultado el: 12 de febrero. 2014. Fragmento.

El título del artículo que trae información sobre la invención de un traje de astronauta es

(A) Tacones altos.

(B) En busca del alma.

(C) Invenciones extrañas.

(D) La unificación de la física.

Lea el texto a continuación para responder las preguntas 3 y 4.

ABC Paulista

ABC Paulista es un conjunto de cuatro ciudades de la región metropolitana de São Paulo, que incluye Santo André, São Bernardo do Campo, São Caetano do Sul y Diadema. La interconexión prácticamente ininterrumpida de esta región, donde viven alrededor de 1,5 millones de personas, comenzó a finales del 1950, cuando los primeros grandes fabricantes de automóviles llegaron al país, abriendo miles de oportunidades para trabajo. Gente de todo el país, particularmente del noreste, acudió en masa a la región.

Allí se formó una mano de obra altamente especializada, con un nivel de vida que, si no se podía considerar del Primer Mundo, era muy superior al del resto de la población brasileña. También hubo un alto grado de conciencia política en la región, donde el régimen militar fue desafiado abiertamente en las grandes huelgas de los años setenta y ochenta.

Fuente: ENCYCLOPEDIA MICROSOFT ENCARTA. Entrada ABC Paulista.1993-2001 Microsoft Corporation. Fragmento.

PREGUNTA 03

ABC Paulista es un conjunto de

(A) gente de todo el país.

(B) grandes fabricantes de automóviles.

(C) mano de obra altamente especializada.

(D) ciudades de la región metropolitana de São Paulo.

Pregunta 04

En el primer párrafo, la palabra resaltada reemplaza

(A) Diadema.

(B) San Andrés.

(C) ABC Paulista.

(D) São Caetano do Sul.


Actividades portuguesas de 8 años - Evaluación

No cabe duda de que los idiomas aumentan y cambian con el tiempo y las necesidades de usos y costumbres. Querer que el nuestro se detenga en el siglo 500 es un error equivalente a decir que su trasplante a Estados Unidos no le aportó nuevas riquezas. En este sentido, la influencia del pueblo es decisiva. Hay, pues, ciertas formas de decir, nuevas locuciones, que entran con fuerza en el dominio del estilo y ganan el derecho de ciudad.

(MACHADO DE ASSIS. Apud Luft, Celso Pedro. Examen de acceso al portugués).

Vocabulario: Trasplante - Transferencia de un lugar o contexto a otro.

1- Al leer el texto, concluimos que

(A) los cambios en portugués de Europa a Brasil evitaron introducir nuevas riquezas al idioma.
(B) los cambios de idioma están condicionados a las necesidades de usos y costumbres y al tiempo.
(C) El portugués del siglo XVI es el mismo que es hoy, no es necesario detener el idioma a tiempo.
(D) los hablantes del campo utilizan expresiones actuales del idioma incluso sin estar influenciados por los europeos.

Imaginemos que la industria farmacéutica desarrolló una píldora que podría prevenir enfermedades cardíacas, obesidad, diabetes y reducir el riesgo de cáncer, osteoporosis, hipertensión y depresión.
Ya tenemos este remedio. Y no cuesta nada. Está al servicio de ricos y pobres, jóvenes y viejos. Es actividad física.
(Gro Harlem Brundtland, directora general de la OMS - Organización Mundial de la Salud) Folha de São Paulo, 6 de abril. 2002.

2- Según el texto, la medicina que no cuesta nada y está al servicio de ricos y pobres, jóvenes y viejos:

(A) es una pastilla fabricada por la industria farmacéutica.
(B) solo se encuentra en farmacias.
(C) es actividad física.
(D) aún no existe.

El perro

Los niños sabían que la presencia de ese perro callejero en su apartamento sería el blanco de la más estricta censura de su madre. No tenía espacio: un apartamento tan pequeño que apenas acogía a Álvaro, Alberto y Anita, además de sus padres, ¡todavía tenía que dar cobijo a un perrito! Los niños escondieron al animal en un armario cerca del pasillo y se sentaron en la sala de estar esperando los eventos. A última hora de la tarde, la madre llegó a casa del trabajo. No tardó en descubrir al intruso y expulsarlo, ante la mirada preocupada de sus hijos.
Granático, Blanco. Técnicas básicas de escritura.

3- En el texto, está claro que habrá un conflicto entre los niños y la madre, cuando los niños

(A) decida llevarse un perro a casa, aun sabiendo que la madre estaría en contra.
(B) traen a casa un perro callejero, no un perro de raza pura.
(C) decida esconder al animal dentro de un armario.
(D) no deje que el animal se quede en la habitación.

jessica vino del cielo

Jessica es solo una niña de 11 años (…). Pero tiene el coraje de una leona y la calma de un ángel de la guarda. El domingo por la noche, la casa donde vive se convirtió en un infierno que ardió en llamas porque uno de sus hermanos provocó el accidente al encender una cerilla. Larissa, 7, Letícia, 3, y el niño, 8, que sin querer prendieron el fuego, se salvaron porque Jessica (a pesar de tener 11 años) se olvidó de tener miedo. Incluso con la casa en llamas, la garganta ahogada por el humo y la puerta de entrada cerrada desde afuera (la madre se había ido), la niña no se desesperó. Abrió la ventana de un dormitorio y por ella sacó, uno por uno, a todos los hermanos. Mientras hacía esto, oró. Nadie ha sufrido siquiera un rasguño. Sólo entonces Jessica pensó en sí misma. Y estaba muy asustado. Saltó por la ventana y echó a correr.
Revista Veja. São Paulo: 18 de abril de 2004.

4- En el extracto “Larissa, 7 años, Letícia, 3 años, y el niño, 8 años, que sin querer provocó el incendio, se salvaron porque Jessica (a pesar de tener 11 años) se olvidó de tener miedo ”, el extracto resaltado se refiere a (hacia):

(A) Larissa (de 7).
(B) Letícia (de 3).
(C) niño (de 8).
(D) Jessica (de 11).

Publicidad

Adios
Nunca ha sido tan fácil secar un grano
Creemos que cuidar la piel es un trabajo. ¡Nada! Es realmente molesto enfrentarse a ese granito que insiste en aparecer en tu rostro en los momentos más inapropiados: el primer día de clases o conocer al chico que te espera. La piel bien cuidada le da un realce increíble a la apariencia, ¿verdad? Entonces, póngase a trabajar con la línea Clearskin de Avon, que tiene ocho productos que nos facilitan la vida. Además de combatir el acné (están elaborados con ácido glicólico, un potente derivado de la caña de azúcar), dejan la piel superhidratada.
Borgatto, Ana; Bertin, Terezinha, Marchezi, Vera. Todo es lenguaje.

5- Encontramos el registro de lenguaje formal en

(A) "Creemos que cuidar la piel es un trabajo".
(B) "Es realmente molesto enfrentarnos a ese granito que insiste en aparecer en nuestros rostros (...)"
(C) "(...) la reunión con el chico que estamos de humor".
(D) “Además de combatir el acné (están elaborados con ácido glicólico, un potente derivado de la caña de azúcar), dejan la piel superhidratada”.

Dedé reconoce un error en el clásico
Defensa del Vasco se disculpa con Williams y la afición por la expulsión

El defensa Dedé, del Vasco, se disculpó ayer al volante Willians, del Flamengo, por la entrada violenta que golpeó al oponente en el empate 1-1 en el derbi del domingo, en Engenhão, por el Campeonato Brasileño.
- (…) Pido disculpas a mi socio profesional y al hincha del Vasco, porque no quería dejar el equipo (…).
Pero el defensa siguió la línea del entrenador Paulo César Gusmão de culpar al árbitro (...):
- Dejando de lado mi expulsión, el árbitro estaba visiblemente nervioso y confundido. Revocó muchas faltas, irritando a nuestro equipo, me sacó una tarjeta amarilla después de que saqué la roja.
O Globo - 26/10/2010.

6- El extracto del texto que expresa una opinión es

(A) “Pido disculpas a mi acompañante profesional…”. (1,4)
(B) "... el árbitro estaba visiblemente nervioso y aturdido". (1,7-8)
(C) “Dejando de lado mi expulsión…” (l.7)
(D) “… me dio tarjeta amarilla…” (l.8)


Verifique también:

  • Prueba simulada de Brasil con retroalimentación.
  • Pruebas de portugués brasileño y matemáticas.
  • Simuladinho Ana y Prova Brasil.

Suscríbase a nuestra lista de correo electrónico y reciba información interesante y actualizaciones en su bandeja de entrada de correo electrónico

Gracias por registrarte.

Interpretación del texto: En el agua, pingüinos
Interpretación del texto: En el agua, pingüinos
on Jul 22, 2021
Actividad de historia: La gloriosa revolución
Actividad de historia: La gloriosa revolución
on Jul 22, 2021
Actividad en portugués: frases adjetivas
Actividad en portugués: frases adjetivas
on Jul 22, 2021
1 AñoQuinto AñoLiteraturasLengua PortuguesaMapa Mental HongosMapa Mental ProteínasMatemáticasMaterno IiImportarMedio AmbienteMercado De TrabajoMitología6 AñosMoldesNavidadNoticiasNoticias EnemNuméricoPalabras Con CParlendasCompartiendo áfricaPensadoresPlanes De LeccionesSexto AñoPolíticaPortuguésPublicaciones Recientes Publicaciones AnterioresPrimaveraPrimera Guerra MundialPrincipal
  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Mapa Mental Hongos
  • Mapa Mental Proteínas
  • Matemáticas
  • Materno Ii
  • Importar
  • Medio Ambiente
  • Mercado De Trabajo
  • Mitología
  • 6 Años
  • Moldes
  • Navidad
  • Noticias
  • Noticias Enem
  • Numérico
Privacy
© Copyright Education for all people 2025