Education for all people
Cerca
Menú

Navegación

  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Spanish
    • Russian
    • English
    • Arabic
    • Bulgarian
    • Croatian
    • Czech
    • Danish
    • Dutch
    • Estonian
    • Finnish
    • French
    • Georgian
    • German
    • Greek
    • Hebrew
    • Hindi
    • Hungarian
    • Indonesian
    • Italian
    • Japanese
    • Korean
    • Latvian
    • Lithuanian
    • Norwegian
    • Polish
    • Romanian
    • Serbian
    • Slovak
    • Slovenian
    • Spanish
    • Swedish
    • Thai
    • Turkish
    • Ukrainian
    • Persian
Cerca

Poesía social: características principales y ejemplos

LA poesía social Marca su presencia en la resistencia de la dictadura de los años 60, marcada por la lucha política y social en la producción literaria. La poesía social tiene sus primeros matices en la tercera generación del siglo XIX, denominada generación del cóndor, es en esta etapa que la La poesía social da sus primeros pasos en la literatura, reflejando las luchas internas de la segunda mitad del reinado de D. Pedro II, el La generación sufrió con gran intensidad la influencia de Vitor Hugo y su poesía político-social, siendo también conocida como generación Hugoan.

El término condorismo de tercera generación tiene un significado muy representativo de política social, o es decir, el mismo es el símbolo de la libertad, el símbolo de la libertad adoptado por los jóvenes románticos en América Latín. El principal poeta de la poesía social de la época fue Castro Alves, así como Fagundes Varella y Sousândrade.

Castro Alves fue muy influenciado por Vitor Hugo, expandiendo su literatura a horizontes más amplios y realistas, buscando sólo el no yo, sino la realidad de quien allí está presente, es decir, la entrada de un proceso de universalización. Castro Alves trajo su obra abolicionista, buscando el gran sueño: la República, para él la república era la solución a todos los problemas vivido por el país, pero para que esto sucediera, primero fue necesario presenciar el derrocamiento de la monarquía y sus instituciones, como la trabajo esclavo, en esta realidad de la época, el escritor escribió "Navio Negreiro", "Vozes d’ África "y" Saudação a Palmares ", obras que el consagrado.

Otros articulos:

Años 70

Índice

  • Ejemplos de
  • Principales características de la poesía social
  • EJEMPLO DE POESÍA SOCIAL

Ejemplos de

BARCO DE ESCLAVOS

(Fragmento)

Fue un sueño abrumador…. la cubierta

Que de los lucern el resplandor enrojece,

En sangre para bañarme.

Tintineo de hierros... chasquido del látigo ...

Legiones de negros como la noche

Horrible bailar ...

Negras suspendidas hasta las tetas

Niños flacos cuyas bocas negras

Riega la sangre de las madres;

Otras chicas... Pero desnudas, ensartadas,

En el torbellino de espectros arrastrados,

En vano afán y dolor.

Y la orquesta se ríe, irónica, estridente ...

Y de la fantástica ronda de la serpiente

Haz dos espirales ...

Si el anciano jadea... Si se resbala en el suelo,

Se escuchan gritos… El látigo restalla.

Y vuelan cada vez más (...)

POESÍA SOCIAL DE LOS 60

En los años 60, la poesía social retrató obras que trajeron resistencia a la dictadura en sus líneas militar, es importante mencionar que Mario Chamie, con su “Poesía-Praxis”, consagró la poesía social en el Brasil en años 60, Frente al radicalismo, además de éste, Cassiano Ricardo también estuvo presente en el movimiento poesía-praxis.

Al mismo tiempo, otro movimiento literario que llegó a marcar la historia fue el neoconcretismo, en contraposición al concretismo, un movimiento dirigido a percepción de la realidad, problemas sociales y políticos vividos en el país, con el gran nombre Ferreira Gullar, quien comenzó a producir sus obras nosotros años 50, con influencias concretas, rompiendo con la línea de pensamiento a mediados de la década del 60, luego del golpe militar, comenzó a conocer la manifestaciones populares, teatros y culturas, comenzando a realizar una poesía más social, realista, comprometida en la resistencia contra la dictadura militar.

Principales características de la poesía social

  • Poesía construida en la realidad crítica
  • Quejas de los miembros sobre momentos vividos en ese momento
  • Líneas de lenguajes sencillos, de la vida cotidiana

EJEMPLO DE POESÍA SOCIAL

Aquí está el ejemplo de una poesía social del gran escritor Ferreira Gullar:

Poesía social de Ferreira Gullar

No hay vacantes

el precio de los frijoles
no encaja en el poema. El precio
de arroz
no encaja en el poema.
El gas no cabe en el poema
la luz el teléfono
la evasión
de leche
de la carne
de azúcar
del pan

el funcionario
no cabe en el poema
con tu salario de hambre
tu vida cerrada
en archivos.
Como no encaja en el poema
el trabajador
que muele tu día de acero
y carbón
en los talleres oscuros

- porque el poema, señores,
está cerrado:
 "no hay vacantes"

Solo cabe en el poema
el hombre sin estomago
la mujer de las nubes
la fruta invaluable

El poema, señores,
no apesta
ni siquiera huele

Suscríbase a nuestra lista de correo electrónico y reciba información interesante y actualizaciones en su bandeja de entrada de correo electrónico

Gracias por registrarte.

Actividad portuguesa: Adjuntos Adnominales
Actividad portuguesa: Adjuntos Adnominales
on Apr 24, 2022
Interpretación del texto: héroe a tiempo completo
Interpretación del texto: héroe a tiempo completo
on Apr 24, 2022
Actividad matemática: Situaciones de problemas de suma y multiplicación
Actividad matemática: Situaciones de problemas de suma y multiplicación
on Apr 24, 2022
1 AñoQuinto AñoLiteraturasLengua PortuguesaMapa Mental HongosMapa Mental ProteínasMatemáticasMaterno IiImportarMedio AmbienteMercado De TrabajoMitología6 AñosMoldesNavidadNoticiasNoticias EnemNuméricoPalabras Con CParlendasCompartiendo áfricaPensadoresPlanes De LeccionesSexto AñoPolíticaPortuguésPublicaciones Recientes Publicaciones AnterioresPrimaveraPrimera Guerra MundialPrincipal
  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Mapa Mental Hongos
  • Mapa Mental Proteínas
  • Matemáticas
  • Materno Ii
  • Importar
  • Medio Ambiente
  • Mercado De Trabajo
  • Mitología
  • 6 Años
  • Moldes
  • Navidad
  • Noticias
  • Noticias Enem
  • Numérico
Privacy
© Copyright Education for all people 2025