Education for all people
Cerca
Menú

Navegación

  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Spanish
    • Russian
    • English
    • Arabic
    • Bulgarian
    • Croatian
    • Czech
    • Danish
    • Dutch
    • Estonian
    • Finnish
    • French
    • Georgian
    • German
    • Greek
    • Hebrew
    • Hindi
    • Hungarian
    • Indonesian
    • Italian
    • Japanese
    • Korean
    • Latvian
    • Lithuanian
    • Norwegian
    • Polish
    • Romanian
    • Serbian
    • Slovak
    • Slovenian
    • Spanish
    • Swedish
    • Thai
    • Turkish
    • Ukrainian
    • Persian
Cerca

Dinámica de regreso a clases para la escuela primaria

Hemos seleccionado excelentes sugerencias de esta publicación. Dinámica de juego y regreso a clases para la escuela primaria, para trabajar la recepción y adaptación en el aula, en las primeras semanas de clases.

Vea mas:

  • Rompehielos dinámico
  • Dinámica de regreso a clases
  • Dinámica para el primer día de clase
  • Dinámica para el primer día de clase

Índice

  • Dinámica de regreso a clases para la escuela primaria - NAME DYNAMICS
  • Dinámico regreso a clases para la escuela primaria - Escultura
  • Dinámica de regreso a clases para la escuela primaria - Roll of String
  • Dinámica de regreso a clases para la escuela primaria: repita lo que digo
  • Dinámica de regreso a la escuela para la escuela primaria - ¿Qué música eres?
  • Dinámica de regreso a clases para la escuela primaria - El árbol de los sueños
  • Regreso dinámico a la escuela para la escuela primaria - Globo de sueños
  • Regreso dinámico a la escuela para la escuela primaria - Terremoto
  • Dinámica de regreso a clases para la escuela primaria: el viaje

Regreso dinámico a la escuela para la escuela primaria - DINÁMICA DEL NOMBRE

Esta dinámica propone un "rompehielos" entre los participantes. Se puede proponer el primer día que se reúna un grupo. Es genial para grabar los nombres de cada uno.

En círculo, sentados o de pie, los participantes van uno a uno al centro del círculo (o en su propio lugar) y pronuncian su nombre completo, junto con cualquier otro gesto. Entonces todos deben decir el nombre de la persona y repetir el gesto que hizo.

Variación:Esta dinámica solo se puede hacer con el nombre y el gesto de la persona, y todos deben repetir además, es decir, el primero dice su nombre, con su gesto y el segundo dice el nombre del anterior y su gesto y su nombre y su gesto… y así sucesivamente. Generalmente se hace con grupos pequeños para facilitar la memorización. Pero se puede estipular un número acumulativo máximo, por ejemplo, después del 8, debe comenzar otro ciclo de 1-8 personas.


Dinámico regreso a clases para la escuela primaria - Escultura

Esta dinámica estimula la expresión corporal y la creatividad.
2 x 2 o 3 x 3, los grupos deben realizar la siguiente tarea :

Un participante trabaja como escultor mientras que los demás siguen siendo estatuas (todavía). El escultor debe utilizar la creatividad de acuerdo con el objetivo esperado por el Coordinador, es decir, puede buscar:

  • estatua más divertida
  • estatua más creativa
  • estatua más aterradora
  • estatua más hermosa, etc.

Cuando el escultor termine (la fecha límite está fijada para que todos terminen), su trabajo será juzgado junto con los demás grupos. Puede haber premios o simplemente aplausos.


Dinámica de regreso a clases para la escuela primaria - Roll of String


En círculo, los participantes deben estar sentados. El coordinador primero debe adquirir un gran rollo de hilo. Y el primer participante debe, sosteniendo el extremo de la cuerda, tirar el rollo a otra persona (el coordinador estipula de antemano, por ejemplo, que le gusta más, Me gustaría saber más, que él admire, que me gustaría decirle algo, que tenga cierta calidad, etc.) que quiere y justifica ¡porque! La persona agarra el rollo, sostiene la cuerda y la lanza al siguiente. Al final se convierte en una gran "red".

Esta dinámica se puede realizar para diferentes propósitos y también se puede utilizar en fiestas y eventos como fiestas de Navidad y Nochevieja. Ej: cada persona que envía la cadena les da las gracias y les desea felices fiestas. También puede utilizar el mismo formato que el Dinámica del presente.


Dinámica de regreso a clases para la escuela primaria: repita lo que digo

Edad: Todas

Materiales: Pizarra y tiza o una hoja grande de papel y rotulador.
Preparación: Escriba las palabras del versículo que desee memorizar en una pizarra grande o en una hoja de papel. Colóquelo en una ubicación fácil de ver.
Juego: Pronuncie la primera palabra del verso - los niños repiten; diga las dos últimas palabras, luego las tres siguientes, y así sucesivamente. Los niños repiten cada juego de palabras y luego repiten todo el versículo juntos. Invite a los niños a recitar los versículos de la misma manera que lo hizo, ya que ahora repite sus palabras. Invite a varios niños a ser líderes del juego si el tiempo lo permite.


Dinámica de regreso a la escuela para la escuela primaria - ¿Qué música eres?

Dinámica de regreso a clases para la escuela primariaObjetivo:

Proporcione a los estudiantes una presentación relajada;
Guíe a los participantes a identificar sus ritmos y géneros musicales, así como a reflexionar sobre la importancia de respetar las preferencias de los demás.

Procedimientos:

  • Pida a los alumnos que elijan entre las canciones que conocen y que les guste un extracto que, de alguna manera, los represente.
  • Cada uno debe cantar el pasaje elegido para la clase.
  • El profesor / estimulador de la actividad tiene la función de sondear si todos han escuchado esa canción, quién es el cantante, qué género musical, por qué se eligió, si a alguien no le gusta, etc.
  • La regla es no repetir las canciones ya presentadas y respetar las preferencias de los compañeros.
  • Con todos presentados correctamente, pídales que sistematicen en papel creando un póster de su presentación.
  • Con todos los carteles listos, crea un panel para el aula: “Somos como canciones”.

Dinámica de regreso a clases para la escuela primaria - El árbol de los sueños

Represente un árbol en papel marrón o cartón; fíjelo al panel o la pared. En la parte superior del árbol, escriba una pregunta relacionada con el tema (podría ser sobre cuestiones ambientales, reglas de convivencia, ambiente escolar, etc) que se tratará durante el bimestre, trimestre… Ej. fueron…?

Cada niño recibirá una “hoja de árbol” para escribir su sueño, el sueño es lo que el niño espera que “suceda mejor” para el tema en cuestión. Luego pida a cada niño que coloque su hoja en el árbol de los sueños.

Nota: Esta actividad se puede retomar durante el período en el que se está trabajando el tema, o al final del período para que haya una reflexión sobre lo que querían y lo que lograron.


Regreso dinámico a la escuela para la escuela primaria - Globo de sueños

Metas: únete al grupo y habla de sueños.

Descripción: Entrega un globo de colores y una hoja de papel a cada persona. Pídales que escriban su mayor deseo para este año y cómo pretenden cumplirlo. Coloque el papel dentro del globo, infle y ate. Haga un círculo y, de dos en dos, hable de este sueño. Luego, al son de la música, suelta los globos en el aire, para que todos se involucren en la diversión. El animador motivará al grupo a no dejar caer ni perder ninguno de los sueños; que el aire lleve estas intenciones al mundo y que puedan mejorarlo.

Terminar:Termina con un abrazo, dando la bienvenida al compañero

relajarse

1er paso: El facilitador (puede ser el maestro) le da a cada participante un globo, estipula un tiempo y pide a todos que lo llenen. Si el equipo no puede desempeñarse dentro del tiempo especificado, paga un regalo, previamente determinado.

Paso 2: Un participante, sosteniendo el globo, toma una etiqueta con su nombre de la mesa y luego lee el nombre escrito en ella. La persona cuyo nombre se ha leído levanta la mano.

Paso 3: El participante que tiene la insignia se acerca rápidamente a la persona que tiene la mano levantada, le pone la insignia, presiona el globo entre los dos y lo hace estallar.

Paso 4: La persona que recibió la credencial corre a la mesa y sigue los mismos pasos que el primer participante, y así sucesivamente, hasta que todos reciben su credencial.

Terminando con un aplauso para el animado grupo.


También recomiendo: Conocimiento y aprendizaje dinámicos para el regreso a clases.

Regreso dinámico a la escuela para la escuela primaria - Terremoto

Dinámica de terremotos

Es hora de que los miembros de tu equipo, escuela, empresa o incluso tu hogar aprendan a trabajar en equipo, dejar de lado el egoísmo y pensar colectivamente para lograr un objetivo más grande.

Materiales:Espacio libre para que la gente se mueva, pero cuanto más pequeño es el espacio, más protuberancias.

Participantes:Debe ser múltiplo de tres y queda uno. Ej: 22 (7 × 3 = 21, izquierda) -Material: Para esta dinámica, solo se necesita un espacio libre para que la gente pueda moverse

Desarrollo:Divídanse en grupos de tres, recuerden que quedará uno. Cada grupo tendrá 2 paredes y 1 residente. Las paredes deben estar enfrentadas y tomarse de las manos (como en el túnel de la plaza Festa Junina), el residente debe estar entre las dos paredes. La persona restante debe gritar una de las tres opciones siguientes:

1 -RESIDENTE!!! - Todos los residentes cambian de "muros", deben dejar una "casa" e ir a la otra. Las paredes deben estar en el mismo lugar y la persona del medio debe intentar entrar en alguna “casa”, dejando a otra persona.

2 –¡¡¡PARED!!! - Esta vez solo las paredes cambian de lugar, los residentes se quedan quietos. Nota: Las paredes deben cambiar de pares. Como en el anterior, la persona del medio intenta ocupar el lugar de alguien.

3 - ¡¡¡TERREMOTO!!! - Todo el mundo cambia de lugar, quien fuera muro puede convertirse en residente y viceversa. Nota: NUNCA dos residentes pueden ocupar la misma casa, así como una casa no puede estar sin un residente. Repite esto hasta que te canses ...

Conclusión: ¿Cómo se sentían las personas sin hogar? ¿Los que tenían casa pensaron en dar lugar a lo que había en el medio? Transmitiendo esto a nuestra vida: ¿Nos sentimos excluidos del grupo? ¿En la escuela? ¿En el trabajo? ¿En sociedad? Sugerencia: Cuanto más pequeño sea el espacio, mejor será la dinámica, ya que esto provoca varios accidentes. ¡Es muy divertido!


Dinámica de regreso a clases para la escuela primaria: el viaje

Metas:

  • Elevar las expectativas de los estudiantes en relación al año escolar;
  • Dé la bienvenida al nuevo grupo;
  • Decora el aula de manera significativa.
Dinámica de regreso a clases para la escuela primaria

Procedimiento:

  • El profesor coloca un panel con un paisaje de fondo en la pared del salón. En el mismo hay que escribir: ¡Bienvenidos al viaje del conocimiento!
  • El paisaje de fondo puede ser: mar, cielo, bosque, etc ...
  • La propuesta es construir el panel con el grupo.
  • Como paisaje marítimo, proponga que cada alumno pliegue un bote e imagine el viaje decorándolo libremente y escribiendo una palabra o frase qué esperas lograr durante la misma, es decir, cuáles son tus expectativas para el año académico.
  • Al ser celestes, se pueden fabricar pequeños aeroplanos de papel.
  • El fondo del bosque permite que todos puedan elegir un animal o una planta con la que se identifiquen y construyan de la misma forma: plegando, cortando, pegando.
  • Lo importante es que los estudiantes expresen sus sentimientos y deseos. Con todo listo, brinde la oportunidad de un momento agradable donde todos sostendrán lo que han construido en el panel interactivo de bienvenida, presentándose a la clase.

Ver otras sugerencias:

  • Dinámica de amigos desconocidos para la escuela primaria
  • Dinámica Bienvenido de nuevo a la escuela
  • Dinámico todo sobre mí para volver a clasess

Suscríbase a nuestra lista de correo electrónico y reciba información interesante y actualizaciones en su bandeja de entrada de correo electrónico

Gracias por registrarte.

Actividad en portugués: Crasis
Actividad en portugués: Crasis
on Jul 22, 2021
Helia Pereira, Autora en Access
Helia Pereira, Autora en Access
on Jul 22, 2021
Interpretación de textos: circo
Interpretación de textos: circo
on Jul 22, 2021
1 AñoQuinto AñoLiteraturasLengua PortuguesaMapa Mental HongosMapa Mental ProteínasMatemáticasMaterno IiImportarMedio AmbienteMercado De TrabajoMitología6 AñosMoldesNavidadNoticiasNoticias EnemNuméricoPalabras Con CParlendasCompartiendo áfricaPensadoresPlanes De LeccionesSexto AñoPolíticaPortuguésPublicaciones Recientes Publicaciones AnterioresPrimaveraPrimera Guerra MundialPrincipal
  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Mapa Mental Hongos
  • Mapa Mental Proteínas
  • Matemáticas
  • Materno Ii
  • Importar
  • Medio Ambiente
  • Mercado De Trabajo
  • Mitología
  • 6 Años
  • Moldes
  • Navidad
  • Noticias
  • Noticias Enem
  • Numérico
Privacy
© Copyright Education for all people 2025