Education for all people
Cerca
Menú

Navegación

  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Spanish
    • Russian
    • English
    • Arabic
    • Bulgarian
    • Croatian
    • Czech
    • Danish
    • Dutch
    • Estonian
    • Finnish
    • French
    • Georgian
    • German
    • Greek
    • Hebrew
    • Hindi
    • Hungarian
    • Indonesian
    • Italian
    • Japanese
    • Korean
    • Latvian
    • Lithuanian
    • Norwegian
    • Polish
    • Romanian
    • Serbian
    • Slovak
    • Slovenian
    • Spanish
    • Swedish
    • Thai
    • Turkish
    • Ukrainian
    • Persian
Cerca

Proyecto de fiesta de junio de 2019 para educación infantil y primaria

En este post hemos seleccionado excelentes modelos y sugerencias para su Proyecto Fiesta Junio ​​2019 para educación infantil y primaria.

Excelentes sugerencias para trabajar en esta importantísima fiesta aquí en Brasil, que comienza el 12 de junio, víspera del día de San Antonio y termina el 29 de junio, día de San Pedro. Los días 23 y 24 se celebra el Día de San Juan. Estos son los tres santos populares recordados en el mes de junio.

Además de la fiesta JUNINA, en algunos estados del país también se celebra la fiesta JULINA y AGOSTINA.

Y pensando en eso y de manera que os lo facilite (profesores) decidimos compartir algunos modelos para vuestro Proyecto Festa Junina 2019, échale un vistazo:

Índice

  • Proyecto Fiesta Junio ​​2019
  • Proyecto de fiesta de junio de 2019 para la serie inicial.
  • Proyecto de junio de 2019 para la escuela
  • Proyecto Festa Junina 2019 - Jugar y aprender en Arraiá

Proyecto Fiesta Junio ​​2019

Proyecto Fiesta Junio ​​2019

METAS:

  • Lleve a los estudiantes a: Conocer las características de los festivales de junio en diferentes regiones del país; Apreciar y demostrar actitudes de respeto por el trabajo y la población rural; - desarrollar interés y gusto por la tradición; - Planificar un festival de junio; - rescatar la memoria de Festas Juninas; - Enriquecer el conocimiento de los estudiantes sobre la historia de Festas Juninas; - Distinguir la diferencia entre las costumbres de Festas Juninas en Brasil y en el mundo; - Socializar estudiantes; - Desarrollar ritmo, ritmo y creatividad; - Conocer la historia de los santos patronos: Santo Antonio, São João y São Peter.

ORNAMENTACIÓN DE LA HABITACIÓN:

  • Mural con banderitas y globos, sombreros de paja, coladores decorados, espantapájaros de hojas de maíz.

CONTENIDO:

  • La vida del campesino (dónde vive, cómo se viste, la importancia de su trabajo en el campo, cómo nos ayuda, cómo te diviertes, aspectos de la vida rural.) - Fiestas de junio: características, vestimentas típicas, bailes, alimentos.

DESARROLLO:

Montaje de paneles de junio para decorar el colegio. Lectura de textos informativos. Lectura de poesía y / o canciones de junio. Armado de un periódico con consejos de junio. Lecturas de textos creativos. Caza palabras. Crucigramas. Montaje de carteles e invitaciones. Elaboración de un libro de recetas de comidas típicas de la época. Confección de decoraciones de junio. Actividades matemáticas con problematización. Montaje de paneles con creencias y supersticiones. Conciencia del peligro de soltar globos.

RECURSOS DIDÁCTICOS:

carteles; Papel de Manila; Sulfito; Pegamento; Pintura gouache; Lápiz de color; EVA, TNT; Tijeras; Pincel; Crepe; CD; Equipo de sonido; Televisión; Disfraces;

METODOLOGÍA:

Las actividades se desarrollarán de forma colectiva e individual con la interacción del profesor y el alumno durante las actividades propuestas.

TERMINACIÓN:

O Proyecto Fiesta Junio ​​2019 finalizará con la realización de la fiesta Junina con música country, bailes cuadrados, comidas típicas.

EVALUACIÓN:

La evaluación será a través de la inscripción en relación al aprendizaje individual y colectivo de los estudiantes frente a las actividades propuestas durante el desarrollo de la Proyecto Fiesta Junio ​​2019.

También echa un vistazo a: Cartel de la fiesta de junio.

_____

Proyecto Fiesta Junio ​​2019 para las primeras series

Muñecas Festa Junina

1º Hablar con los alumnos y seleccionar los temas a trabajar sobre los FESTIVALES JUNINAS.

  • FIESTAS JUNINAS, ¿por qué?
  • Ropa
  • Bebidas
  • comida
  • canciones
  • bailes
  • leyenda de la hoguera
  • chistes
  • Decoraciones en la habitación.

2ª búsqueda a domicilio sobre FESTAS JUNINAS, ¿por qué?
Posteriormente, los estudiantes hablarán sobre la investigación, y se debe crear un texto colectivo:

3º Decorar el aula con carteles y banderas de colores.

4º Trabajar los siguientes temas, durante el mes, según los intereses de los alumnos.

5º Fotografiar la decoración y el grupo de alumnos.

6 ° Resolver problemas matemáticos con los temas de la fiesta.

7º Crear y resolver problemas matemáticos con los precios de los alimentos típicos de la fiesta.

8. Trabaje con los estudiantes sobre los peligros de los fuegos artificiales y luego los estudiantes crearán mensajes para colocarlos en los pasillos, advirtiendo sobre los peligros causados ​​por los fuegos artificiales.

9 ° Los alumnos se organizarán en grupos, y cada grupo trabajará sobre un tema previamente elegido y hará una exposición de su trabajo para los compañeros y pondrá una ilustración al final.

10 ° Algunos alumnos, con dificultad en matemáticas, estarán trabajando con figuras geométricas (bandera, globo).

__________

Proyecto Fiesta Junio ​​2019 para la escuela

Proyecto de junio de 2019 para la escuela

Objetivo general:

  • Anime a los estudiantes a disfrutar de las fiestas de junio, ofreciéndoles la oportunidad de relajarse, socializar y expandirse. de su conocimiento a través de actividades diversificadas, juegos, investigaciones y presentaciones características de la fiesta junina.

Sugerencias de Actividades:

  • Investigación sobre la participación e importancia de un evento como este, con la familia;
  • Ornamentación del aula, con banderas, cadenas ...
  • Presentar a un nuevo amigo y vestir al nuevo amigo con ropa adecuada para la fiesta de junio (cada día se lo llevará un estudiante a casa);
  • Dibujo de "nuestro amigo hillbilly"
  • Reanudando la investigación en el momento de la rueda;
  • Pintar, cortar y pegar marionetas de cuello rojo articuladas;
  • Escuchar, cantar y bailar canciones típicas de presentación;
  • Construye la fiesta de junio con plastilina, comida y muñecos;
  • Confección de varias hogueras;
  • Pintar y cortar un campesino sureño con trenzas
  • Sesión de cine con palomitas de maíz- Film Chico Bento;
  • Reanudación de la película en la rueda y dibujos en ella;
  • Pintar, dibujar y recortar una muñeca grande;
  • Ensamblaje de maniquí grande;
  • Confección de globos para decorar la fiesta;
  • Pesca de colores;
  • Desfile caracterizado de hillbilly entre dos grupos;
  • Juegos entre clases (carrera de sacos);
  • Jugar entre clases (carrera con el "huevo" en la cuchara);
  • Juego entre clases (carrera de sujetadores);
  • Jugar entre clases (Pelota en la boca del payaso)
  • Juegos entre clases (cuencos de hojalata);
  • Festa Junina - Presentación de baile.

INVESTIGACIÓN FAMILIAR (madre, padre, abuelos, tíos):

  • ¿Cómo se celebraban los festivales de junio en tu época?
  • ¿Qué hiciste?
  • ¿Qué hubo en la fiesta, qué tipo de juegos?
  • ¿Cómo fue tu participación?
  • ¿Qué comida había en la fiesta?
  • ¿Y cómo era el vestido?

________

Proyecto Festa Junina 2019 - Jugar y aprender en Arraiá

Es el mes de junio y comienzan las celebraciones de Festas Juninas. Vendiendo invitaciones, ensayando el baile de plaza y bailes típicos, decorando el colegio...

Llega el día de la fiesta y ¡listo! ¿Qué queda de esto para los niños? ¿Cuál es el significado de las celebraciones de junio?

Festa Junina es una excelente oportunidad para participar en diversas actividades interdisciplinarias y expandir el universo lingüístico, como constituye una rica temática donde se pueden explorar diferentes tipos de lenguajes, rescate de juegos, gastronomía típica y ¡otros!

La escuela tiene un papel importante en la valoración de las tradiciones, por lo que Proyecto Fiesta Junio ​​2019 se integrará a la comunidad escolar y se desarrollará durante todo el mes de junio.

Objetivo general

  • Anime a los estudiantes a disfrutar de las fiestas de junio, ofreciéndoles la oportunidad de relajarse, socializar y ampliar sus conocimientos a través de actividades. diversificados, juegos, investigaciones y presentaciones característicos de estas festividades que forman parte del folclore brasileño, destacando su carácter popular, social y cultural;

Objetivos específicos

  • Conoce el origen y características de las fiestas de junio
  • Admirar y respetar el trabajo del agricultor.
  • Desarrollar la socialización del niño, fomentando el trabajo en grupo.
  • Escuchar con interés la información aportada por los compañeros
  • Valorando la tradición de las fiestas de junio
  • Socializar con la escuela y la comunidad familiar.
  • Desarrollar el lenguaje oral y escrito.
  • Ampliar vocabulario
  • Estimular la creatividad y la imaginación a través de actividades relacionadas con el tema.
  • Desarrollar la apreciación de la población rural y sus actividades.
  • Fomentar el gusto por la cocina de junio
  • Sensibilizar sobre los peligros de los globos y los fuegos artificiales.
  • Anime a los niños a participar en diferentes juegos.
  • Promociona la Festa Junina en nuestra escuela.
  • Ejes de Acción: Identidad y Autonomía, Artes Visuales, Movimiento, Música, Lenguaje Oral y Escrito, Naturaleza y Sociedad y Matemáticas.

Desarrollo

  • (Cada clase enumerará las actividades según su edad).

Suscríbase a nuestra lista de correo electrónico y reciba información interesante y actualizaciones en su bandeja de entrada de correo electrónico

Gracias por registrarte.

Proyecto de Navidad para la Educación Infantil
Proyecto de Navidad para la Educación Infantil
on Jul 22, 2021
El Día Mundial de los Animales se celebra el 4 de octubre y no es un día festivo.
El Día Mundial de los Animales se celebra el 4 de octubre y no es un día festivo.
on Jul 22, 2021
Proyecto del Día del Agua para la Educación Primaria
Proyecto del Día del Agua para la Educación Primaria
on Jul 22, 2021
1 AñoQuinto AñoLiteraturasLengua PortuguesaMapa Mental HongosMapa Mental ProteínasMatemáticasMaterno IiImportarMedio AmbienteMercado De TrabajoMitología6 AñosMoldesNavidadNoticiasNoticias EnemNuméricoPalabras Con CParlendasCompartiendo áfricaPensadoresPlanes De LeccionesSexto AñoPolíticaPortuguésPublicaciones Recientes Publicaciones AnterioresPrimaveraPrimera Guerra MundialPrincipal
  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Mapa Mental Hongos
  • Mapa Mental Proteínas
  • Matemáticas
  • Materno Ii
  • Importar
  • Medio Ambiente
  • Mercado De Trabajo
  • Mitología
  • 6 Años
  • Moldes
  • Navidad
  • Noticias
  • Noticias Enem
  • Numérico
Privacy
© Copyright Education for all people 2025