Education for all people
Cerca
Menú

Navegación

  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Spanish
    • Russian
    • English
    • Arabic
    • Bulgarian
    • Croatian
    • Czech
    • Danish
    • Dutch
    • Estonian
    • Finnish
    • French
    • Georgian
    • German
    • Greek
    • Hebrew
    • Hindi
    • Hungarian
    • Indonesian
    • Italian
    • Japanese
    • Korean
    • Latvian
    • Lithuanian
    • Norwegian
    • Polish
    • Romanian
    • Serbian
    • Slovak
    • Slovenian
    • Spanish
    • Swedish
    • Thai
    • Turkish
    • Ukrainian
    • Persian
Cerca

Proyecto de la Copa del Mundo 2018 para escuelas intermedias y primarias

Seleccionamos en este post una maravillosa PProyecto de la copa del mundo 2018 escuela secundaria y primaria, para trabajar en este evento que se realiza cada cuatro años. Excelentes sugerencias para trabajar con todas las disciplinas.

Índice

  • Proyecto copa del mundo 2018 escuela secundaria y primaria
  • El lobo Zabivaka - Mascota
  • Proyecto copa mundial 2018 para secundaria y preparatoria en PDF

Proyecto copa del mundo 2018 escuela secundaria y primaria

Proyecto de preparatoria de la Copa del Mundo 2018

Proyecto de preparatoria de la Copa del Mundo 2018

Proyecto de secundaria de la Copa del Mundo 2018 que también trabaja en el tema transversal de Pluralidad Cultural y permite a los estudiantes descubrir y conocimiento de diferentes culturas, a través de la investigación y el intercambio de información entre escuelas de diferentes regiones de Brasil y el Mundo.

Justificación:

Aprovecha este evento, para enriquecer y dar más sentido a las clases, conocer y conocer un poco más de otros países, trabajando también el tema transversal Pluralidad Cultural, Medio Ambiente Ambiente, Salud, Trabajo y Consumo, y permitir que los estudiantes descubran y aprendan sobre diferentes culturas, a través del intercambio de información entre escuelas en diferentes regiones de Brasil y el mundo.

Metas:

Este proyecto tiene como objetivo un trabajo interdisciplinario, eventos de este tipo son excelentes temas motivadores para desarrollar el conocimientos y habilidades curriculares, el fútbol ha tomado un gran espacio en nuestra cultura, ha “desmonopolizado” los símbolos nacionales. Conocer las diversas etnias y culturas, valorarlas y respetarlas. Rechazar la discriminación basada en diferencias de raza, religión, clase social, nacionalidad y género.

Paso 1- Encuesta de los países donde estará la sede

  • Pregunte a sus alumnos si saben dónde será la Copa del Mundo. Permítales expresarse libremente.
  • Pregunte con qué frecuencia se celebra la Copa.
  • Pregunta cuántas veces se realizó este torneo en Brasil.
  • Decir que Brasil es el único país que ha estado en todos los Mundiales. Pídales que busquen alrededor del mundo para localizar el país que será la sede.
  • Conoce los estados donde se llevarán a cabo los juegos.
  • Forme grupos y divida entre ellos las 12 ciudades sede que albergarán los juegos. (Fortaleza, Natal, Recife, Salvador, Brasilia, Belo Horizonte, Río de Janeiro, São Paulo, Curitiba, Porto Alegre, Cuiabá, Manaus. y pídales que los investiguen.
  • Pregunte quién ya conoce la mascota de la Copa (Fuleco), el origen de su nombre y el nombre que se le dio al balón (Brazuca) definido por elección realizada por votación por internet.
  • Búsqueda: banderas y números de países que participarán en la “Copa”.

Paso 2- Organizar los grupos para presentar las figuras ilustrativas en forma de mural.

  • Los grupos deben investigar las costumbres, la cultura, las comidas típicas, el clima y la ubicación geográfica de las ciudades.
  • Análisis de las mascotas de la Copa, que representan al país anfitrión.

Paso 3- Encuesta de trabajo y consumo

  • Búsqueda sobre la venta de televisores en Brasil. (En periódicos, revistas y en el sitio web a continuación)
  • Costo de los estadios que se construyeron para el evento.
  • La Copa en la Era Digital.
  • El negocio del fútbol.

Paso 4- Encuesta de equipos que estarán en la final

  • Busca cifras e informes sobre los equipos que están en la final.
  • Banderas y su ubicación geográfica.

Paso 5- Cierre y evaluación del proyecto “Copa 2014”

  • Habla con tu clase sobre el proyecto.
  • ¿Por qué era importante?
  • ¿Qué es lo que más les gustó investigar?
  • Por parejas, pídales que registren esta experiencia en forma de ensayo y dígales que no olviden el título.

Actividades que se pueden desarrollar según las áreas de conocimiento.

Arte

Explosión de creatividad

  • Disfraces, banderitas, pancartas, carteles… Brasil vive un momento de gran creatividad popular. Corresponde al profesor animar a la clase a producir e interpretar las manifestaciones visuales que se encuentran en los estadios.

Sugerencias de actividades:

  • Análisis de la mascota de la Copa, que retrata al país anfitrión. Creando uno para el aula.
  • Estudio de los escudos y símbolos de las selecciones, con origen, influencias estéticas, colores y formas utilizadas.
  • Investigación de trabajos artísticos sobre fútbol (Cândido Portinari, uno de nuestros grandes pintores, retrató a un grupo de chicos jugando en su ciudad natal “Fútbol en Brodósqui”).
  • Interpretación de letras de canciones y gritos de batalla cantados por fans.
  • Observación de la arquitectura de los estadios, relacionando el estilo con el lugar donde fueron construidos.

Ciencias Naturales

Experiencias de campo

  • Ya es tradición que la Copa revele innovaciones tecnológicas: estadios ultramodernos, uniformes con fibra especial, dieta para aumentar el rendimiento de los deportistas, avances en telecomunicaciones. Excelentes consejos para las clases de ciencias.

Sugerencias de actividades:

  • Demostración de cómo la información de imagen y sonido viaja de un punto a otro en el planeta. (Lleve una cuerda a la clase y haga una ondulación de un extremo de la cuerda al otro. Demuestre que no transporta nada, solo energía. Lo mismo ocurre con la radio y la televisión. Las ondas de sonido e imagen invisibles utilizan el espacio para propagarse, viajando a muy alta velocidad).
  • Investigación sobre los efectos del dopaje y comparación con aditivos alimentarios y suministros alimentarios utilizados en gimnasios.
  • Estudio del funcionamiento del cuerpo de los deportistas durante los partidos. ¿Qué es la adrenalina? ¿Cuándo se lanza? ¿Cuáles son sus efectos? ¿Qué nutrientes se necesitan para una buena forma física?

Educación Física

golpear una piscina

La Educación Física está directamente vinculada al torneo. El profesor puede enriquecer la experiencia del alumno explicándole reglas, técnicas y movimientos para que pueda apreciar mejor los partidos en la televisión y mejorar las disputas en la escuela.

Sugerencias de actividades:

  • Discusión sobre la regulación actual del deporte, para proponer nuevas reglas para un torneo interclase.
  • Organización de partidos que mezclan chicos y chicas. Fútbol, ​​voleibol, balonmano, baloncesto ...
  • Visita un club para conocer la rutina de los jugadores.
  • Análisis cuidadoso de los partidos de Copa, identificando jugadas, tácticas y movimientos.
  • Discusión sobre las causas de la violencia en los estadios y sugerencias sobre cómo solucionar este grave problema social.

 geografía

el mundo en un estadio

Mucho antes de que la gente comenzara a hablar de globalización, el deporte ignoraba las fronteras. El conocimiento geográfico facilita la interpretación de estas diferentes realidades que, a partir de junio, entrarán en terreno.

Sugerencias de actividades:

  • Investigación sobre aspectos físicos, sociales y económicos del país anfitrión de la Copa del Mundo,
  • Relevamiento de espacios, públicos y privados, utilizados para la práctica del fútbol en el barrio de la escuela.
  • Realización de un mapa con todos los países participantes en el Mundial, destacando la zona horaria de cada uno. (el concepto de zona horaria).
  • La Copa también da significado al mapa del mundo y muchos nombres, hechos y conocimientos geográficos e históricos. (que había oído hablar de Camerún antes de que los “leones africanos” aparecieran en la escena del fútbol en el Mundial de 1990); pone a los enemigos políticos en el mismo campo (en 1998, jugadores de Irán y Estados Unidos intercambiaron flores en el césped).
  • Aprovecha para explicar la dinámica del sistema capitalista (la cantidad de marcas de patrocinio estampadas en los estadios y en la ropa de los jugadores nos ayuda a ver que no es solo el fútbol lo que está en juego, sino el comercio de productos, los deportistas están insertados en un sistema económico que ve todo como bienes).

Historia

ofertas pasadas

En Brasil, el fútbol es más que un deporte. Es una manifestación cultural, con una historia. Investigar sus raíces y transformaciones es una forma de ampliar la mirada sobre él y darle otros significados.

Sugerencias de actividades:

  • Investigación sobre el proceso que convirtió este deporte en "pasión nacional"
  • Identificación de características típicamente brasileñas que se sintetizan en el comportamiento de los jugadores de nuestro equipo
  • Interpretar dibujos animados que hablan sobre la relación entre política y fútbol
  • Discusión sobre el patriotismo que surge durante el Mundial, cuestionándose por qué no se mantiene vivo en otras ocasiones

Lengua extranjera

Estadio de Babel

Los campeonatos del mundo ponen en contacto a personas de diferentes nacionalidades. El conocimiento de otros idiomas permite la comunicación con estas personas y el acceso a los universos culturales de los que forman parte.

Sugerencias de actividades:

  • Intercambio de correos electrónicos con estudiantes de otros países
  • Análisis de expresiones, imágenes y gritos de batalla utilizados por aficionados de diferentes equipos.
  • Busque en periódicos y sitios de noticias extranjeros que hablen sobre el desempeño de Brasil en el torneo de fútbol más grande del planeta.
  • Investigación sobre los orígenes del fútbol en Inglaterra, patria del idioma inglés
  • Creación de un sitio web bilingüe hablando del fútbol brasileño

Lengua portuguesa

chat más coherente

Pocos temas provocan discusiones tan acaloradas como el fútbol. Dominar el idioma portugués ayuda a construir argumentos coherentes y expresar ideas con mayor claridad y confianza.

Sugerencias de actividades:

  • Buscar expresiones futbolísticas que se hayan incorporado al vocabulario actual: ¿cuál es el significado original de cada una de estas expresiones y el uso que obtuvo en el idioma fuera de contexto Deportes
  • Comparación del lenguaje utilizado por las emisoras de radio y televisión con el texto escrito en periódicos y revistas para describir los juegos.
  • Ejercicios para desarrollar la argumentación, habilidad fundamental en cualquier conversación.

Matemáticas

juego bien calculado

Hay muchos números involucrados en una competición: puntos, goles, faltas, fuera de juego... Matemáticas proporciona las herramientas necesarias para que la clase interprete estos datos, lea tablas y haga proyecciones.

Sugerencias de actividades:

  • Construcción de gráficos para evaluar la evolución de los equipos
  • Identificación de formas geométricas en el campo
  • Uso del conocimiento de geometría para comprender las reglas y los movimientos ensayados, que se pueden reproducir en una maqueta.
  • Hacer una tabla con los puntos obtenidos, la clasificación de máximo goleador, la diferencia de goles y otros datos importantes sobre el torneo.
  • Análisis de la información de la tabla de la Copa del Mundo para resolver problemas y hacer proyecciones estadísticas
  • Crea problemas.

Proyecto elaborado por la profesora Rosana dos S. S. Correr. Adaptación: Ivanilda Costa Cabral

El lobo Zabivaka - Mascota

Echa un vistazo a algunos de los siguientes dibujos relacionados con el Mundial de Rusia 2018 y el fútbol: Mascotas

Más en: gráficos Copa del Mundo para colorear

Actividades Copa del Mundo 2018 - Dibujos para colorearActividades Copa del Mundo 2018 - Dibujos para colorearActividades Copa del Mundo 2018 - Dibujos para colorear

Proyecto copa mundial 2018 para secundaria y preparatoria en PDF

Proyecto copa mundial 2018 para secundaria y preparatoria en PDF

Siempre pensando en ponértelo fácil, decidimos hacer el Proyecto de la copa del mundo 2018 para la escuela secundaria y la escuela primaria, que se muestra arriba para descargar en PDF. Para obtener acceso completo, consulte el siguiente enlace y descárguelo:

  • Descarga en PDF.

¿Qué te pareció la publicación "Proyecto de la copa del mundo 2018 para la escuela secundaria y la escuela primaria " Si te gustó, asegúrate de compartirlo con tus amigos en las redes sociales.

Suscríbase a nuestra lista de correo electrónico y reciba información interesante y actualizaciones en su bandeja de entrada de correo electrónico

Gracias por registrarte.

¿Por qué el cabello y las uñas permanecen intactos incluso después de la muerte?
¿Por qué el cabello y las uñas permanecen intactos incluso después de la muerte?
on Sep 30, 2023
IEL abre 1.186 vacantes de pasantías remuneradas en varios estados
IEL abre 1.186 vacantes de pasantías remuneradas en varios estados
on Sep 29, 2023
Según un estudio, ESTA bebida puede aumentar el riesgo de cáncer; consumes?
Según un estudio, ESTA bebida puede aumentar el riesgo de cáncer; consumes?
on Sep 29, 2023
1 AñoQuinto AñoLiteraturasLengua PortuguesaMapa Mental HongosMapa Mental ProteínasMatemáticasMaterno IiImportarMedio AmbienteMercado De TrabajoMitología6 AñosMoldesNavidadNoticiasNoticias EnemNuméricoPalabras Con CParlendasCompartiendo áfricaPensadoresPlanes De LeccionesSexto AñoPolíticaPortuguésPublicaciones Recientes Publicaciones AnterioresPrimaveraPrimera Guerra MundialPrincipal
  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Mapa Mental Hongos
  • Mapa Mental Proteínas
  • Matemáticas
  • Materno Ii
  • Importar
  • Medio Ambiente
  • Mercado De Trabajo
  • Mitología
  • 6 Años
  • Moldes
  • Navidad
  • Noticias
  • Noticias Enem
  • Numérico
Privacy
© Copyright Education for all people 2025