Education for all people
Cerca
Menú

Navegación

  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Spanish
    • Russian
    • English
    • Arabic
    • Bulgarian
    • Croatian
    • Czech
    • Danish
    • Dutch
    • Estonian
    • Finnish
    • French
    • Georgian
    • German
    • Greek
    • Hebrew
    • Hindi
    • Hungarian
    • Indonesian
    • Italian
    • Japanese
    • Korean
    • Latvian
    • Lithuanian
    • Norwegian
    • Polish
    • Romanian
    • Serbian
    • Slovak
    • Slovenian
    • Spanish
    • Swedish
    • Thai
    • Turkish
    • Ukrainian
    • Persian
Cerca

Proyecto de carnaval materno en la escuela

Hemos seleccionado en esta publicación algunas sugerencias maravillosas para su Proyecto carnaval materno.

El carnaval es considerado uno de los festivales más animados y populares del mundo. Por tanto, el niño necesita estar en contacto con el mundo que le rodea, experimentarlo y comunicarlo. Y fue con esto en mente que seleccionamos estos súper consejos y sugerencias para su proyecto de carnaval para las primeras series.

Vea también:

  • Textos sobre el Carnaval
  • Mascaras de carnaval
  • Proyecto de Carnaval de Educación Infantil
  • Proyecto para Carnaval

Índice

  • Proyecto Carnaval Materno - Viva o Maternal en PDF
  • Proyecto Carnaval Materno - Viva o Maternal
  • Proyecto del Carnaval de Educación Infantil para imprimir
  • Proyecto Carnaval Materno (Bienvenidos a nuestra escuela - Adaptación)
  • Proyecto Carnaval Materno - LENGUAJE ORAL Y ESCRITO
  • Proyecto Carnaval Materno de MATEMÁTICAS;
  • Proyecto de Carnaval Materno sobre NATURALEZA Y SOCIEDAD;
  • Proyecto Carnaval Materno - MOVIMIENTO
  • Proyecto Carnaval de Arte Materno
  • Proyecto Carnaval Materno - MÚSICA
  • Sugerencias de Canciones y Marchinhas para el Proyecto Carnaval Materno:

Proyecto Carnaval Materno - Viva o Maternal en PDF

Para hacértelo más fácil, pondremos a disposición el proyecto del carnaval materno, que se muestra a continuación para descargar en PDF, compruébalo:

  • Descargar en PDF

Proyecto Carnaval Materno - Viva o Maternal

Proyecto de Carnaval de Educación Infantil

¡A través de este proyecto, ofreceré a los niños la oportunidad de conocer, analizar y crear!

Metas:

  • Construye tu propio accesorio de carnaval;
  • Ampliar el conocimiento cultural;
  • Desarrollar el lenguaje oral;
  • Desarrollar la coordinación motora;
  • Fomentar la socialización;
  • Tener contacto con Carnival Music.

Procedimientos:

  • Organiza un círculo de conversación sobre el carnaval, explicando un poco sobre la fiesta, la ropa, la música y los bailes.
  • Presentar la canción “Piruleta que late, late” y ponerla en la radio, enseñar a los niños a cantar. Luego empareje y juegue juegos de manos usando esta misma música.
  • Después de que los niños jueguen un poco, reparta piruletas reales para que puedan chuparlas mientras bailan.
  • Lleva a los niños al porche, pinta sus caras con dibujos usando pintura específica. ¡Poner canciones de carnaval para que los niños puedan jugar y bailar!
  • Divida a los niños en grupos pequeños y siéntese con ellos en las mesas. Entrega una máscara de carnaval hecha de EVA. Ponga unas gotas de pegamento en la máscara y pídales que le pongan lentejuelas para decorar.
  • Realiza “Barangandam”, un juguete hecho con papel crepé en el que los niños pueden balancear las cintas. Juega con ellos en el porche.
  • Únase al grupo Maternal I con el grupo Nursery II y entregue las máscaras hechas para que se las pongan. Ponga música de carnaval y entregue confeti y serpentinas, ¡para que podamos tener un delicioso baile de carnaval con los niños!

Proyecto del Carnaval de Educación Infantil para imprimir


Proyecto Carnaval Materno (Bienvenidos a nuestra escuela - Adaptación)

El Proyecto Carnaval Materno tiene como objetivo brindar al niño una acogida fraterna, valorando su presencia en la escuela. Así, la socialización del niño se desarrolla de manera armónica, adquiriendo superioridad desde el punto de vista de la independencia, la autoconfianza, la adaptabilidad y el desempeño intelectual.

Corresponderá a nosotros, los educadores, estimular y orientar al niño, considerando las etapas de su desarrollo, aceptándolo y desafiándolo a pensar. El entorno escolar contribuirá a su desarrollo global, sin duda favorecerá el acercamiento del niño a la realidad escolar.

Proyecto Carnaval Materno - LENGUAJE ORAL Y ESCRITO

Metas:

  • Escuchar, reproducir y transmitir textos de forma oral (cuentos, mensajes, poemas, poemas, etc.)
  • Conocer y comentar situaciones compartidas por el grupo, en el momento presente.
  • Charle, comente e informe situaciones que compartirá el grupo en el futuro.
  • Crear, registrar y leer carteles gráficos o no producidos de forma individual y con el grupo.
  • Crea, de forma oral, diferentes textos.

Actividades:

  • Rueda de conversación para la presentación del profesor.
  • Dinámica de socialización: En un círculo, explique a los estudiantes que se les dará la oportunidad de aprender más unos de otros.
  • Con una pelota, los estudiantes deben pasarse la pelota entre sí, el estudiante que está sosteniendo la pelota debe decir su nombre y revelar algo diferente sobre ti (uso lentes de contacto, por ejemplo, o tengo un perro) y lo que más te gusta que hacer.
  • Entrega de credenciales de identificación. Hable con los niños sobre la importancia de llevar una placa durante los primeros días de clases.
  • Rueda de conversación sobre el carnaval.
  • Cuente a los niños la historia de la fiesta en el cielo.

Proyecto Carnaval Materno de MATEMÁTICAS;

Metas:

  • Comparar objetos, identificando las similitudes y diferencias entre ellos.
  • Descubrir y describir las propiedades físicas (atributos) de objetos, personas y sustancias.

Actividades:

  • En un círculo, cada alumno se dirigirá al centro del círculo y la clase describirá oralmente alguna característica física del compañero.
  • Comparar objetos del aula, identificando similitudes y diferencias.
  • El maestro recogerá un objeto y le pedirá a cada niño que recoja o se apoye en un objeto del mismo color que el resaltado con el maestro.
  • Pida a los estudiantes que observen a sus compañeros y se tomen de la mano de alguien que tenga una característica similar.

Proyecto Carnaval Materno sobre NATURALEZA Y SOCIEDAD;

Metas:

  • Explora el cuerpo en diferentes posiciones en el espacio.
  • Asegurar su identidad en el entorno físico y social de la institución escolar.
  • Participar en la organización social de la clase.
  • Crear y respetar reglas de convivencia en la interacción con el grupo.
  • Interactuar en el grupo, basado en el respeto mutuo y la cooperación.

Actividades:

“Seu Mestre Mandau”, que sugiere posiciones para hacer: permanecer sentado, levantarse, arrodillarse, acostarse, gatear por la habitación (sin volcar los muebles).
Llevar la clase a pasear por la escuela, con el fin de conocer el local y aclarar dudas.
Presentar y organizar los rincones, ordenando el espacio físico, intentando enfatizar la importancia de la organización constante para que podamos aprovechar al máximo cada oportunidad.
Círculo de conversación sobre lo que los estudiantes esperan de la escuela y cómo será en el año escolar, registrándose en el bloque.
Hable sobre los hábitos y actitudes que los estudiantes deben tener durante el año registrándose en el bloque.
Presentar las reglas del aula. Explica qué significa cada uno y pégalo en la pared para que siempre se recuerden.
Presentación de la rutina de la sala. Explique lo que significa cada uno y fíjelo a la pared.

Proyecto Carnaval Materno - MOVIMIENTO

Metas:

  • Experimente las posibilidades y los límites de su propio cuerpo ejercitando amplios movimientos.
  • Animar a los alumnos a que tengan una buena aceptación por parte del colegio, docente y compañeros.

Actividades:

  • DETENGA LA BOLA: en círculo, los niños se sentarán y al son de la música se pasará la pelota, cuando la música se detenga, quien tenga la pelota en la mano tendrá que pagar un obsequio.
  • CARRERA DE ANIMALES: Marque las líneas de inicio y finalización con pizarra. Ante una señal, los niños deben cruzar el camino delimitado, la forma en que se mueve el animal.
  • CONSIGUE UN PAR: tomados de la mano, formen parejas con la excepción de un participante que esté solo. Corran en parejas y, a una señal acordada, suelten y busquen otra pareja. El niño que está solo debe aprovechar y buscar otro par.
  • SIGUE AL JEFE: Forme dos filas, donde los niños bailarán y caminarán en fila. El primero creará un movimiento y al sonido combinado, quien esté en primer lugar se convierte en último y esto crea un nuevo movimiento que todos deberían imitar.
  • BAILE EN SILLA: Hay una rueda de sillas y otra de personas. El número de sillas debe ser siempre uno menos. Se reproduce una canción animada. Cuando la música se detenga, todos deben sentarse en una silla. Quien no pueda sentarse es eliminado y se retira otra silla. Quien se siente en la última silla gana.
  • DÍA DE CORRER: Los niños forman un círculo y se sientan en el suelo, menos uno... El niño restante corre por el exterior del círculo con el pañuelo en la mano, al ritmo de la ciranda:

correr un día
en la casa de la tía
Ejecutar vid
en la casa de la abuela

tejido en mano
Cayó al suelo
Chica (la) hermosa (la) de mi corazón

Niño: ¿Puedo jugar?
Rueda: ¡Sí!
Niño: ¿Nadie mirará?
Rueda: ¡No!

En este momento, los niños del círculo bajan la cabeza y se cubren los ojos con las manos. El niño que está fuera del círculo deja caer el pañuelo detrás de otra persona que está sentada. Cuando éste se da cuenta, comienza la captura entre los dos. Quien tiene el pañuelo es el receptor. El lugar vacío de la rueda es la pica... Quien pierde, está fuera del círculo (o dentro) y el juego comienza de nuevo.

Proyecto Carnaval Materno de ARTE

Proyecto Carnaval Materno

Metas:

  • Producir colectivamente proyectos artríticos relacionados con un tema generativo.

Actividades:

  • Construcción de máscaras para el baile de carnaval.
  • Construcción de barangandãs utilizando tiras de papel crepé de colores.

Proyecto Carnaval Materno - MÚSICA

Proyecto Carnaval Materno

Metas:

  • Escuche cantar y bailar diferentes canciones.

Actividades:

  • Cantar canciones infantiles con los niños, permitiendo la socialización y la desinhibición.
  • Marchas de carnaval.

CULMINANCIA

  • Baile de carnaval en el patio de la escuela con otros grupos.
  • Entrega de souvenirs del primer día de clases.

Ver también: Actividades de carnaval

Sugerencias de Canciones y Marchinhas para el Proyecto Carnaval Materno:

Carnaxuxa - Xuxa

El carnaval en Brasil es demasiado bueno
Quiero verte saltar hacia atrás
De mi parte en Brasil es demasiado bueno
quiero amor quiero fiesta
Quiero es paz

Río de Janeiro, tierra de samba
Todo el pueblo estalla en este baile
Allí en São Paulo, en la tierra de la llovizna
La gente juega, la gente de samba se divierte
Allí en Recife, en la tierra de Frevo
No tengo tiempo, nunca es tarde, nunca es temprano
Allí en Bahía, la tierra de la magia
Todo el año, el carnaval es todos los días

quiero amor quiero paz
Quiero más, quiero más, quiero más
Deja caer la pollita en el tra, lee, lee
El carnaval de Xuxa fue hecho para ti

Xulariê ê ô Xulariê ê ô
Xulariê ê ô Xulariê ê ô
El carnaval en Brasil es tan bueno ...

En Fortaleza, que belleza
Está en la lambada, se balancea seguro
Allí en Rio Grande, la tierra de Tchê
La gente baila emocionada de verdad
En Paraíba, el forró está vivo
Es zabumbeiro, en todas partes
En Maranhão, la tierra de Maracatú
Y bailo y bailo
Y bailas.


MAMA QUIERO


(Jararaca-Vicente Paiva - 1937)

MAMA QUIERO, MAMA QUIERO
MAMÁ QUIERO CHUPAR
DÉ EL chupete, DÉ EL CHUPETE
DALE CHUPETA PRO BABY NO LLORAR
EL PEQUEÑO HIJO DE MI CORAZÓN DUERME
CONSIGUE LA BOTELLA
Y VEN EN MI CORDÃO
TENGO UNA HERMANA LLAMADA ANA
PARPADEAR YA HA SACADO LA PESTAÑA
Miro a los pequeños pero así
TENGO MUCHA lástima no ser un niño con mama
TENGO UNA HERMANA QUE ES FENOMENAL
ELLA ES JEFE Y SU MARIDO UN BOÇAO


ALAS ABIERTAS


(Chiquinha Gonzaga, 1899)

O ABRIR ALAS QUIERO PASAR
O ABRIR ALAS QUIERO PASAR
SOY DE LIRA NO PUEDO NEGAR
SOY DE LIRA NO PUEDO NEGAR
O ABRIR ALAS QUIERO PASAR
O ABRIR ALAS QUIERO PASAR
LA ROSA DE ORO GANARÁ
LA ROSA DE ORO GANARÁ


AALLAH-LA-Ô


(Haroldo Lobo-Nássara, 1940)

Allah-la-o, ô ô ô ô ô ô
PERO ESE CALOR, Ô Ô Ô Ô Ô Ô
A TRAVÉS DEL DESIERTO DEL SAARA
EL SOL ESTABA CALIENTE
QUEMAR NUESTRA CARA
VENIMOS DE EGIPTO
Y MUCHAS VECES
TENEMOS QUE ORAR
¡ALÁ! ¡ALÁ! ¡ALLAH, MI BUEN ALLAH!
ENVIAR AGUA A IOIÔ
ENVIAR AGUA A IAIÁ
¡ALÁ! MI BUEN ALLAH


DAME ALGO DE DINERO

(Ivan Ferreira-Homero Ferreira-Glauco Ferreira, 1959)

¡HEY, ESTÁS ALLÍ!
¡DAME ALGO DE DINERO!
¡DAME ALGO DE DINERO!
¿NO LO DARÁS?
NO DARÁ NO?
VERÁS EL GRAN DESLIZAMIENTO
QUE ME VOY A BEBER HASTA CAER
DAME DAME DAME, Ô!
¡DAME ALGO DE DINERO!


ESPÍRITU


Mirabeau Pinheiro-Lúcio de Castro-Heber Lobato, 1953

CREES QUE CACHAÇA ES AGUA
CACHAÇA NO ES AGUA
CACHAÇA VIENE DEL ALMBIQUE
EL AGUA VIENE DEL RIBEIRÃO

PUEDE PERDER TODO EN LA VIDA
ARROZ CON FRIJOLES Y PAN
PUEDE MORRARME MANTECA
TODO LO DEMÁS NO ES NECESARIO
PUEDO PERDER EL AMOR
¡JA, JA, JA, JA!
ESTO HASTA QUE LO ENCUENTRE GRATIS
SOLO NO QUIERO QUE ME PIERDA
MALDITA CACHAÇA


EL PELO DE ZEZÉ

João Roberto Kelly-Roberto Faissal, 1963

MIRA EL PELO DE ZEZÉ
LO ES
LO ES

ES EL BOSSA NOVA
ES EL MOHAMMED
PARECE QUE ESTÁ LEJOS
PERO QUE NO SÉ SI ES

¡CORTE SU PELO!
¡CORTE SU PELO!

Suscríbase a nuestra lista de correo electrónico y reciba información interesante y actualizaciones en su bandeja de entrada de correo electrónico

Gracias por registrarte.

Interpretación de texto: todo el mundo tiene historia
Interpretación de texto: todo el mundo tiene historia
on Jul 22, 2021
Actividad en inglés: Términos accesorios de oración
Actividad en inglés: Términos accesorios de oración
on Jul 22, 2021
Actividad matemática: multiplicación
Actividad matemática: multiplicación
on Jul 22, 2021
1 AñoQuinto AñoLiteraturasLengua PortuguesaMapa Mental HongosMapa Mental ProteínasMatemáticasMaterno IiImportarMedio AmbienteMercado De TrabajoMitología6 AñosMoldesNavidadNoticiasNoticias EnemNuméricoPalabras Con CParlendasCompartiendo áfricaPensadoresPlanes De LeccionesSexto AñoPolíticaPortuguésPublicaciones Recientes Publicaciones AnterioresPrimaveraPrimera Guerra MundialPrincipal
  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Mapa Mental Hongos
  • Mapa Mental Proteínas
  • Matemáticas
  • Materno Ii
  • Importar
  • Medio Ambiente
  • Mercado De Trabajo
  • Mitología
  • 6 Años
  • Moldes
  • Navidad
  • Noticias
  • Noticias Enem
  • Numérico
Privacy
© Copyright Education for all people 2025