Education for all people
Cerca
Menú

Navegación

  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Spanish
    • Russian
    • English
    • Arabic
    • Bulgarian
    • Croatian
    • Czech
    • Danish
    • Dutch
    • Estonian
    • Finnish
    • French
    • Georgian
    • German
    • Greek
    • Hebrew
    • Hindi
    • Hungarian
    • Indonesian
    • Italian
    • Japanese
    • Korean
    • Latvian
    • Lithuanian
    • Norwegian
    • Polish
    • Romanian
    • Serbian
    • Slovak
    • Slovenian
    • Spanish
    • Swedish
    • Thai
    • Turkish
    • Ukrainian
    • Persian
Cerca

Proyecto del Día del Libro para la Educación Infantil y Serie Inicial

Maravillosas ideas y sugerencias para su Proyecto del Día del Libro para la Educación Infantil, para los primeros grados y la educación infantil.

La lectura es un recurso indispensable en la vida de todos, especialmente en Educación Infantil. Y fue con esto en mente que seleccionamos estas maravillosas sugerencias e ideas para su Proyecto Día del Libro Infantil.

Vea también:

  • Actividades Día del Libro de Educación Infantil.
  • Actividades del día del libro.
  • Actividades para el Día del Libro.

Índice

  • Proyecto del Día del Libro para la Educación Infantil - 18 de abril
  • Proyecto del Día del Libro para la Educación Infantil - Fomento de la lectura
  • Proyecto del día del libro para jardín de infantes y educación primaria.
  • Proyecto Día del Libro Infantil y Monteiro Lobato
  • Proyecto del Día del Libro Infantil para la Educación Infantil

Proyecto del Día del Libro para la Educación Infantil - 18 de abril

Proyecto del Día del Libro para la Educación Infantil

Proyecto del Día del Libro para la Educación Infantil

Valorar las fechas conmemorativas, viendo la importancia en nuestras vidas y en el desarrollo cognitivo de los alumnos. Permitiendo el desarrollo del lenguaje oral y escrito, utilizándolos como interacción y participación de todos en la escuela.

Metas:

  • Reconozca que el libro es la mejor manera de crecer en sabiduría e inteligencia;
  • Valorar los momentos de lectura, entendiendo que es la mejor forma de despertar nuestro conocimiento del mundo.

Lo que se espera que aprendan los estudiantes:

  • Desarrollar habilidades de investigación oral y escrita;
  • Ampliar el gusto por la lectura;
  • Conocer obras y autores;
  • Declamar poemas, rimas, entre otros;
  • Aprender a compartir lecturas: colectivas, individuales, silenciosas, a coro, etc .;
  • Diferenciar los textos;
  • Leer en otra habitación, con entonaciones correctas;
  • Declamar poesía;
  • Representar algún tipo de texto;
  • Aprenda a escuchar la lectura de su colega.

Qué debe garantizar el docente durante el proyecto:

  • Llevar varios libros al aula para que los estudiantes puedan consultarlos para la verificación de varios textos, obras y autores;
  • Favorecer iniciativas individuales y colectivas de lecturas y textos diversos;
  • Proponer preguntas que hagan pensar a los estudiantes sobre la importancia de leer buenos libros;
  • Cree ambientes de lectura divertidos: lea a sus compañeros de clase en otras salas;
  • Garantizar de forma segura recitaciones de poesía a colegas de otras clases;
  • Organizar rincones de lectura con los estudiantes; paneles;
  • Incluir la participación de los estudiantes en cada toma de decisiones;

Pasos planificados:

1er día:

  • Tómese un momento para reflexionar “¿Cuál es la importancia de la lectura para nosotros?”.
  • Rueda parlante sobre lo que te gusta leer? ¿Qué has leído y qué es lo que más te gustó?
  • Acuerde con los estudiantes lo que harán para presentar a las otras clases: ¿poesía, rimas, representaciones? ¿Qué?
  • Proponer a los estudiantes investigaciones sobre las obras y autores que hayan leído o no, especialmente sobre Monteiro Lobato, el padre de la literatura infantil; elija mediante votación a 3 autores y en grupos investigue sus obras y exponga en la pared.

2 º día:

  • Haz afiches sobre la importancia de la lectura y pégalos en los rincones adecuados.

3er día:

  • Los estudiantes de otros grados cuentan historias de los libros de la biblioteca a los estudiantes (1º y 2º año).

4to día

  • Presentación de poemas, canciones, representaciones.
  • Motivar a los estudiantes sobre la importancia de la lectura y repartir favores de fiesta alentadores (marcadores de libros).

Curiosidades:

  • El 18 de abril es el Día Nacional del Libro Infantil. ¡Es la fecha de nacimiento de uno de los principales escritores de literatura infantil en Brasil, Monteiro Lobato! Creó aventuras con figuras muy brasileñas, recuperó las costumbres y leyendas del folclore nacional. Y no se detuvo ahí, los mezcló todos con elementos de la literatura universal, la mitología griega, el cómic y el cine. ¡Leer un libro de Monteiro Lobato o cualquier otro es entrar en un mundo nuevo y explorarlo! Sí, el libro es mágico, por eso nos permite viajar a lugares increíbles y no queremos detenernos más. Si no te has sumergido en las mágicas aventuras de los libros, te recomendamos algunos escritores brasileños para empezar: Ziraldo, Monteiro Lobato y Ruth Rocha.

Ver más en: Ideas para el día del libro


Proyecto del Día del Libro para la Educación Infantil - Fomento de la lectura

OBJETIVO GENERAL:

  • Despertar en los miembros de la institución, así como en la comunidad en general, el placer de leer.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

  • Conocer la biografía de los escritores que se trabajarán en el aula;
  • Desarrollar el hábito de la lectura;
  • Participar en actividades artísticas;
  • Desarrollar la expresión oral y corporal;
  • Realizar actividades relacionadas con los textos trabajados;
  • Dramatizar historias;

METODOLOGÍA:

Cada día de la semana trabajaremos con una modalidad textual. Tendrán lugar todos los días durante la recreación “A HORA CULTURAL”, donde los alumnos verán presentaciones referentes a los textos tratados en el aula. En el período previo a la recreación, los docentes deberán trabajar las Secuencias Didácticas planificadas en las actividades de coordinación pedagógica relacionadas con la temática del proyecto.

1er MOMENTO: HORA DE LAS NOTICIAS 

Objetivo:

  • Presentación de personajes del Sítio Do Picapau Amarelo.
  • La presentación se llevará a cabo en el área de la escuela antes de que comiencen las clases. Un grupo de estudiantes dramatizará a los personajes en el sitio, dialogando con todos los presentes sobre el objetivo del proyecto.

En las aulas, los profesores deben trabajar con los estudiantes de acuerdo con la secuencia didáctica:

  • Tiempo de lectura (el modo específico del día)
  • Rueda de conversación (discusión de lo leído)
  • Actividades (Según la planificación de cada profesor)

2do MOMENTO:

OBJETIVO:

  • Conocer diferentes tipos de poesía.

Modalidad textual: poesía

  • Tras el almuerzo, el personaje Emília presentará a los alumnos un poema del escritor Elias José “Caixa Mágica de Surpresas”.

3er MOMENTO:

OBJETIVO:

  • Identificar la modalidad textual Cuento

Modalidad textual: Cuentos

  • Teatro de marionetas presentación del cuento “Os Três Porquinhos”

4to MOMENTO:

OBJETIVO:

  • disfruta de las canciones infantiles

Modalidad textual: Música

  • Actuación de Caraoquê (los alumnos cantarán canciones trabajadas en el aula)

5to MOMENTO:

OBJETIVO:

  • Realizar lectura de imágenes

MODO TEXTUAL: LECTURA DE IMÁGENES

  • Presentación del texto "ZOOM" en el Datashow

6º MOMENTO:

ACTIVIDADES:

  • Presentación de coreografías;
  • Presentación de obra de teatro;
  • Recital de poesía;
  • Presentación musical;

EVALUACIÓN:

  • Se evaluará el interés y participación de todos los involucrados en el proyecto.

Proyecto del día del libro para jardín de infantes y educación primaria.

Proyecto del Día del Libro para la Educación Infantil

Proyecto del Día del Libro para la Educación Infantil

La realización de este Proyecto del Día del Libro para Educación Infantil y Primaria es fundamental importancia para facilitar el acceso al libro y, al mismo tiempo, su circulación en el entorno colegio. Esto significa la democratización de los libros y la lectura en el entorno escolar, donde el horario planificado ha "Efecto multiplicador en cuanto a la promoción de la lectura como fuente de placer, conocimiento y logro de ciudadanía."

OBJETIVO GENERAL

  • Lleva al alumno al mundo de la imaginación y al mismo tiempo descubre el maravilloso universo de la literatura.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

  • Favorecer el aprendizaje en otras áreas del conocimiento;
  • Despertar y fomentar el interés por la lectura
  • Facilite el acceso de los estudiantes a diferentes soportes de texto.
  • Enriquece el vocabulario
  • Contribuir a la formación de lectores autónomos y competentes.
  • Establecer una asociación constante entre profesionales para obtener cooperación;
  • Instigar la curiosidad de los niños;
  • Brindar la búsqueda e integración de clases en la socialización del conocimiento.
  • popularizar el libro
  • Formar lectores en el entorno escolar

METODOLOGÍA

  • Se propondrán diversas actividades durante la semana, para cada clase de alumnos. “Toda la escuela participará en actividades como“ Feria del libro ”,“ Rueda de lectura ”,“ Visita a la biblioteca pública de la ciudad ”Exposición de Books Made by Students ”, presentación teatral basada en fábulas y clásicos de la literatura mundial como Romeo y Julieta de William Shakespeare, etc.
  • Tiempo de lectura: los estudiantes leen o cuentan una historia de un libro que leyeron, o en parejas, cuentan la historia a un grupo y viceversa.

RECURSOS:

  • Humanos: Docentes y estudiantes, personal técnico y comunidad en general.
  • Materiales: rotulador, lápices de colores, regla, rotulador, pancartas, carteles y libros infantiles y materiales diversos.

Evaluación:

  • La evaluación será continua, mediante la observación diaria de los alumnos en el desempeño de sus actividades, en la relación con compañeros y profesores.

Otros consejos en: Favores para el día del libro


Proyecto Día del Libro Infantil y Monteiro Lobato

Proyecto del Día del Libro para la Educación Infantil

Objetivo general

  • Acercar a los niños al universo de la literatura infantil, promoviendo y fomentando la lectura a través de la vida y obra de Monteiro Lobato.

Objetivos específicos

  • Despertar la creatividad, la imaginación y el amor por la lectura;
  • Conocer al autor Monteiro Lobato y su importancia en la literatura brasileña;
  • Conmemorar la fecha de nacimiento de Monteiro Lobato, recordando cuánto se perpetúa su obra en la literatura brasileña;
  • Difundir las obras y personajes creados por Monteiro Lobato a través de la narración de cuentos para estudiantes de educación infantil;
  • Valorar el libro, comprender su importancia;
  • Estimular la imaginación a través de lecturas literarias;
  • Realiza collages, escritos y dibujos;
  • Fomentar la lectura y la escritura.

Actividades propuestas

  • Presentación de la biografía de Monteiro Lobato;
  • Lectura de imágenes;
  • Exposición de trabajos realizados en el aula;
  • Valoración de videos del Sítio do Pica Pau Amarelo;

Materiales:

  • marionetas
  • Guión
  • televisor
  • Música (CD y DVD);
  • Papel A4 y legal
  • Tintas / Crayones / Rotuladores / Crayones / Lápices negros
  • Libros de Monteiro Lobato;
  • VÍSPERA.
  • Cámara fotográfica;

Procedimiento

1er día:

  • Caja sorpresa que contiene un libro en su interior: los niños se colocarán en círculo, sentados en el suelo, mientras la caja pasa por la rueda, el niño sugiere que la lata está dentro de la caja. Al abrir la caja descubriremos un libro, por lo que iniciaremos la discusión: ¿Para qué sirve el libro? ¿Qué aprendemos de él? ¿Qué precauciones debemos tomar para conservarlo?
  • Presentación musical (Apertura del programa Sítio do Pica Pau Amarelo)
  • Roda de História: Conociendo a Monteiro Lobato y sus personajes;
  • Arte con pinturas de dibujos relacionados con los personajes del Sítio do Pica Pau Amarelo (Dibujo 1);

2 º día:

  • Arte con pinturas de dibujos relacionados con los personajes del Sítio do Pica Pau Amarelo (Dibujo 2);
  • Hacer las máscaras de los personajes

3er día:

  • Cineminha com palomitas de maíz (Episodio del programa Sítio do Pica Pau Amarelo;
  • Arte con pinturas de dibujos relacionados con los personajes del Sítio do Pica Pau Amarelo (Dibujo 3);

4to día:

  • Arte con pinturas de dibujos relacionados con personajes del Sítio do Pica Pau Amarelo (Dibujo 4);
  • Actividades de escritura: nombres de personajes, letra inicial, número de letras

5to día:

  • Arte con pinturas de dibujos relacionados con personajes del Sítio do Pica Pau Amarelo (Dibujo 5);
  • Confección de souvenirs del día del libro - dedoches

culminación

  • Exposición del mural con las máscaras realizadas por los alumnos y las actividades realizadas en un evento específico (Expo Cultura e Movimento).

Evaluación

  • En este Proyecto Día del Libro Infantil y Monteiro Lobato, las actividades propuestas serán evaluadas por procesos bajo observación: creatividad, interés, ingenio y participación.
  • A través de la comunicación que se hará a través de dibujos, gestos, música y expresión corporal.

Proyecto del Día del Libro Infantil para la Educación Infantil

Proyecto del Día del Libro para la Educación Infantil

Proyecto del Día del Libro para la Educación Infantil

Conoce las obras de Monteiro Lobato debe ser una actividad obligatoria y básica de todas las escuelas. Lobato significa literatura de calidad y no leer su obra significa renunciar a libros que representan nuestra propia identidad cultural. ¡Trabajar Monteiro Lobato es vivir dentro de la literatura infantil un mundo rico en cultura, en un mundo mágico de personajes que deleitan a todos!

Objetivos generales

  • Contribuir a la difusión de obras de Monteiro Lobato.
  • Descubre la obra de Monteiro Lobato y con ella, desarrolla la imaginación, la fantasía, la creatividad, ¡mucho más!

Objetivos específicos

  • Conoce a Monteiro Lobato, así como sus obras;
  • Promover presentaciones teatrales de algunos de los personajes del Sítio do Pica-Pau Amarelo;
  • Desarrollar el lenguaje oral a partir de la música del sitio;
  • Estimular la memoria y la percepción visual;
  • Sensibilizar a los estudiantes sobre el valor y la importancia de nuestra literatura;
  • Estimular la fantasía y la imaginación a través de diferentes actividades;
  • Conocer la importancia de Monteiro Lobato en la literatura y la historia brasileñas;
  • Escuchar, volver a contar y dramatizar historias;
  • Personajes trabajadores de la finca Pica-Pau Amarelo, a través de pequeñas biografías de cada uno;
  • Producir textos colectivos sobre los personajes del sitio;
  • Identificar en el libro: títulos, ilustradores, autores, personajes;
  • Crear hábitos de lectura a través del recuento de historias;

 Metodologías

  • Biografía de Monteiro Lobato y algunos de los personajes del sitio;
  • Presentación de Monteiro Lobato a través de fotos, relatos, etc.
  • Rompecabezas; canciones Película (s;
  • carteles; pliegues dibujos;
  • Cuadro; cortar y pegar;
  • Fabricación de muñecos;
  • Cocina: albóndigas de lluvia, etc.
  • Elaboración de un libro colectivo;
  •  Modelado; DVD y CD;
  • Cuentacuentos a través de títeres, máscaras, tendedero, mural, teatro de sombras, dramatizaciones, etc;
  • Cuento, recuento e interpretación;
  • Talleres literarios con relatos de cuentos originales del autor, realizados por los profesores;
  • Bolos numéricos con figuras del sitio pegadas que asocian número y cantidad;
  • Elaboración de paneles componiendo conjuntos: "¿Qué es de Pedrinho?" (bola de canicas, mono y tirachinas). Lo que no pertenece (pelota de colores, sandalias y paraguas).

Historias y Cuentos

  • Seleccione algunos cuentos de Monteiro Lobato y léalos al grupo, explicando las palabras que los niños no entendieron. Utilice recursos divertidos y creativos como títeres de dedo y títeres. Deje espacio para que los pequeños interfieran con su voluntad a lo largo de la lectura, ya que esta intervención enriquece la construcción imaginaria de los personajes en la narración.

Puesta en escena y recuento

  • Cuente las historias interpretándolas con los alumnos. Realiza, junto con la clase, la escena de la granja del pájaro carpintero amarillo sobre cartulina. Permita que el grupo dibuje, pinte o bocete según la forma en que cada uno imagina el Sitio. En este paso, evalúe la expresión artística de los más pequeños dentro del tema. No olvides construir también con los alumnos, los protagonistas del Sítio do Pica Pau Amarelo, utilizando materiales disponibles en la escuela o reciclando.

Regalos

  • Los propios estudiantes pueden hacer souvenirs para este proyecto en los talleres de reciclaje y chatarra.

culminación

  • Los profesores pueden caracterizarse como algunos de los personajes de la finca Pica-Pau Amarelo y hacer una dramatización. Al finalizar, tomar un delicioso refrigerio con las galletas de lluvia de la tía Anastácia y la distribución de souvenirs.

Vea también:

  • Actividades de interpretación de textos Día del libro
  • Actividades de producción de texto del día del libro
  • Panel del día del libro

¿Qué te ha parecido este post “Proyecto del día del libro para la educación de los niños”? Si te gustó, no olvides compartirlo con tus amigos en las redes sociales, y hasta la próxima !!!

Suscríbase a nuestra lista de correo electrónico y reciba información interesante y actualizaciones en su bandeja de entrada de correo electrónico

Gracias por registrarte.

Actividades para el 7 de septiembre
Actividades para el 7 de septiembre
on Jul 22, 2021
Actividad en portugués: locuciones
Actividad en portugués: locuciones
on Jul 22, 2021
Evaluación de inglés: lectura e interpretación de textos
Evaluación de inglés: lectura e interpretación de textos
on Jul 22, 2021
1 AñoQuinto AñoLiteraturasLengua PortuguesaMapa Mental HongosMapa Mental ProteínasMatemáticasMaterno IiImportarMedio AmbienteMercado De TrabajoMitología6 AñosMoldesNavidadNoticiasNoticias EnemNuméricoPalabras Con CParlendasCompartiendo áfricaPensadoresPlanes De LeccionesSexto AñoPolíticaPortuguésPublicaciones Recientes Publicaciones AnterioresPrimaveraPrimera Guerra MundialPrincipal
  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Mapa Mental Hongos
  • Mapa Mental Proteínas
  • Matemáticas
  • Materno Ii
  • Importar
  • Medio Ambiente
  • Mercado De Trabajo
  • Mitología
  • 6 Años
  • Moldes
  • Navidad
  • Noticias
  • Noticias Enem
  • Numérico
Privacy
© Copyright Education for all people 2025