Education for all people
Cerca
Menú

Navegación

  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Spanish
    • Russian
    • English
    • Arabic
    • Bulgarian
    • Croatian
    • Czech
    • Danish
    • Dutch
    • Estonian
    • Finnish
    • French
    • Georgian
    • German
    • Greek
    • Hebrew
    • Hindi
    • Hungarian
    • Indonesian
    • Italian
    • Japanese
    • Korean
    • Latvian
    • Lithuanian
    • Norwegian
    • Polish
    • Romanian
    • Serbian
    • Slovak
    • Slovenian
    • Spanish
    • Swedish
    • Thai
    • Turkish
    • Ukrainian
    • Persian
Cerca

Actividades de interpretación de textos 5to año de primaria

Mira lo mejor Actividades de interpretación de 5 años, desde la escuela primaria hasta listas para imprimir y aplicar a los estudiantes.

Todas las actividades disponibles aquí son gratuitas y ya están formateadas con excelente calidad.

Vea también:

  • Actividades de interpretación de textos de segundo año
  • Actividades de interpretación de textos 3er año
  • Actividades de interpretación de textos 4to año 

Índice

  • Actividades de interpretación de textos 5 años.
  • Actividades de interpretación de textos 5º curso: El espantapájaros.
  • Actividades de interpretación de textos 5º curso: A Bola.
  • Actividades de interpretación de textos 5 años para imprimir.
  • Actividades de Interpretación de Textos 5º año de Primaria.
  • Actividades de interpretación de textos 5º año: ¿Por qué algunos animales comen piedras?

Actividades de interpretación de textos 5 años.

Echa un vistazo a algunos de los Ejercicios que seleccionamos específicamente para estudiantes de quinto grado:

1) ¿Cuál es el conflicto generador de la historia narrada por el poema?

2) En la frase "dijo el primero", la palabra PRIMERO se refiere a:

3) En el extracto “Que el pobre fue partido por la mitad, la expresión“ el pobre ”se refiere a:

4) Al final de la historia:

Actividades de interpretación de textos 5to año de primaria

Actividades de interpretación de textos 5º curso: El espantapájaros.

Actividades de interpretación de textos 5to año de primaria

Actividades de interpretación de textos 5º curso: A Bola.

Mucho antes de que Brasil se convirtiera en campeón mundial de fútbol, ​​nuestros antepasados ​​ya estaban haciendo sus "peleas". Solo que no estaban como hoy, claro, con vigas, banderitas, árbitro y afición. El fútbol llegó mucho después, con sus reglas creadas por los ingleses.

Pero la pelota, o pelota, o balón, o “niña”, o “ronda”, como dicen los locutores de fútbol, ​​ya se usaba desde la prehistoria. Se menciona en los libros más antiguos y en los grabados más antiguos. Casa-

Ro y otros escritores de la antigua Grecia nos dicen que el juego de pelota se consideraba importante para darle al cuerpo una mayor elasticidad y gracia. Se encuentran referencias sobre juegos de pelota entre los egipcios e incluso entre los hebreos, que se dedicaban poco al atletismo.

Los antiguos romanos tampoco eran muy aficionados a los deportes. Disfrutaron viendo peleas de gladiadores, es cierto, pero solo mirando: no participaron. Porque, incluso entre ellos, los juegos de pelota estaban muy extendidos.

Las casas de baños romanos incluso tenían una sala para estos juegos, y muchos caballeros tenían campos para juegos de pelota en sus casas.

Las bolas viejas tampoco eran como las de hoy. Los primeros balones fueron hechos con piezas de cuero cosidas y “rellenas” de los más diversos materiales. La más pequeña de las bolas, la harpastum, era una pelota muy dura y machacada con plumas. El más grande, el follis, estaban llenas de aire, hechas de vejigas de animales, muy parecidas a las bolas de hoy.

El balón de la Copa del Mundo de 2010 fue desarrollado por Adidas y se llama "Jabulani", que significa "celebrar" en el dialecto bantú isiZulu (uno de los once oficiales sudafricanos). Con predominio del blanco, la pelota tiene rasgos africanos en 11 colores diferentes. Con solo 8 paneles, la pelota fue desarrollada con la tecnología más avanzada, que le brindará una estabilidad total.

Manual de Boy Scout. São Paulo: Nueva Cultural.

Responde de acuerdo al texto:

1) ¿Quién creó las reglas del fútbol?

(A) brasileños

(B inglés

(C) francés

(D) africanos

2) ¿Cuáles son los otros nombres que se le dan a la pelota?

(A) naranja, harina de maíz, mujer, rueda

(B) ciranda, muela, regordeta, marimacho

(C) pelota, globo, niña, ronda

(D) tórtola, gordita, xuxinha, tórtola

3) ¿Desde cuándo se usó la pelota?

(A) Desde la creación de la primera mascota, el león Willie en 1966.

(B) Desde el primer Mundial de 1930 en Uruguay.

(C) Desde 1928 del francés Jules Rimet.

(D) Desde la prehistoria.

4) ¿En qué pueblos antiguos se extendió el juego de pelota?

(A) Egipcios, hebreos, romanos

(B) Griegos, persas, incas

(C) mayas, aztecas, fenicios

(D) Babilonios,

5) ¿Cómo se hicieron las primeras bolas?

(A) cuero de cocodrilo y plástico llenos de agua.

(B) Goma de llanta y cámara de aire.

(C) Confeccionados con trozos de cuero cosidos, rellenos con los más diversos materiales, plumas y otros hechos de vejigas de animales y llenos de aire.

(D) Lana de oveja y bolas de calcetín, rellenas de arena.

6) ¿Qué eran harpastum y follis?

(A) nombre de la primera mascota del Mundial de 1966 y nombre de la segunda mascota del Mundial de 1970.

(B) Pelota muy dura hecha de piezas de cuero y rellena de diferentes materiales y bolita de vejiga animal, llena de aire.

(C) nombre dado a los goles en Corazones y nombre dado a las faltas de los jugadores.

7) ¿Cuál es el significado del nombre de la pelota?Jabulani"En dialecto bantúisizulu del Mundial de 2010?

(A) uno de los doce dialectos oficiales de Brasil.

(B) uno de los doce dialectos oficiales de Argentina.

(C) uno de los doce dialectos sudafricanos oficiales.

(D) Uno de los doce dialectos italianos oficiales.


Actividades de interpretación de textos 5 años para imprimir.

  1. La palabrageneralpuede tener varios significados. Es por la frase que lo descubrimos. ¿Ya concluye del título del texto a qué se refiere?
  2. El autor afirma que el mineiro tiene el don de trabajar con el poder de la palabra, dándole un tono poético, sensual y hasta erótico. ¿Puedes verificar el hecho a través de palabras en el texto? Justifica tu respuesta.
  3. que tan fuerte es la palabraRodaja¿en el texto?
  4. Describe a Joaquim Fatia y concluye lo que Clóvis Alvim, autor del texto, quiso sugerir con las palabras que hablan de abandonar el objetivo de Joaquim de vender sus “rebanadas”. Argumenta tu respuesta.
Actividades de interpretación de textos 5to año de primaria
  1.  Según lo que acaba de leer, describa en otras palabras al tío Bernabé.
  2. ¿Cuál es el tema del que hablan PEDRINHO y TIO BARNABÉ?
Actividades de interpretación de textos 5to año de primaria

4. Tenga en cuenta el extracto resaltado:

5. Según el tío Bernabé, ¿quién es SACI y dónde está su fuerza?

6. El tío Barnabas comparó a SACI con un personaje llamado SANSÃO, ¿sabes algo de su historia?

7. Reina el nombre 3 que SACI USUALMENTE LISTO.

8. El tío Bernabé dijo: "El saci no hace un gran mal, pero no hay un mal menor que no hace ...".

9. ¿Cuál es tu opinión sobre SACI?

Actividades de interpretación de textos 5to año de primaria
  1. El texto que acabamos de leer habla de algunos hábitos que heredamos de la cultura indígena.
  2. Identifíquelos y anótelos a continuación. En su opinión, ¿cuál es la importancia de la figura del indio en nuestro país?
Actividades de interpretación de textos 5to año de primaria

Excelentes actividades de GI Barbosa - Idea creativa.

Actividades de Interpretación de Textos 5º año de Primaria.

El niño rico: interpretación de textos.

Nunca tuve juguetes

Juego con conchas de mar

Y con la arena de la playa.

Juego con canoas de coco

Derribado por el viento.

Hago barcos de papel

Y mi flota navega

En las aguas de la inundación,

Juego con las mariposas

En días soleados

Y en las noches de luna llena

Me visto con los rayos de luna.

En primavera tejo coronas fragantes,

Las nubes en el cielo son barcos

Son animales, son ciudades,

Soy el chico mas rico del mundo

Porque juego con el Universo

Porque juego con Infinity.

(Maria Alice do Nascimento y Silva Leuzinger).

Interpretación:

1) Copie el poema con mucho cuidado y luego haga una hermosa ilustración.

2) El niño juega con tres cosas del universo. Nómbralos.

3) Con que ser - estar del Universo juega el niño?

4) ¿Qué cosas construye el niño?

5) Eliminar del texto:

a) palabras que se refieren a la naturaleza vegetal.

b) palabras que se refieren a la naturaleza animal.

c) palabras que se refieren al espacio celeste.

d) palabras que se refieren a sustancias líquidas.

6) ¿Por qué el niño dice ser el niño más rico del mundo? ¿En qué consiste tu riqueza?

7) ¿Con qué se decora el niño?

8) ¿Juegas con algo de la naturaleza? Habla de esta broma.


Actividades de interpretación de textos 5º año: ¿Por qué algunos animales comen piedras?

Actividades de interpretación de textos 5to año de primaria

Suscríbase a nuestra lista de correo electrónico y reciba información interesante y actualizaciones en su bandeja de entrada de correo electrónico

Gracias por registrarte.

Actividad matemática: problemas de fracciones
Actividad matemática: problemas de fracciones
on Nov 09, 2021
Interpretación del texto: Los dos pingüinos
Interpretación del texto: Los dos pingüinos
on Apr 09, 2023
¡Alerta! Los delincuentes utilizan alertas falsas para difundir malware en teléfonos Android; entender
¡Alerta! Los delincuentes utilizan alertas falsas para difundir malware en teléfonos Android; entender
on Oct 23, 2023
1 AñoQuinto AñoLiteraturasLengua PortuguesaMapa Mental HongosMapa Mental ProteínasMatemáticasMaterno IiImportarMedio AmbienteMercado De TrabajoMitología6 AñosMoldesNavidadNoticiasNoticias EnemNuméricoPalabras Con CParlendasCompartiendo áfricaPensadoresPlanes De LeccionesSexto AñoPolíticaPortuguésPublicaciones Recientes Publicaciones AnterioresPrimaveraPrimera Guerra MundialPrincipal
  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Mapa Mental Hongos
  • Mapa Mental Proteínas
  • Matemáticas
  • Materno Ii
  • Importar
  • Medio Ambiente
  • Mercado De Trabajo
  • Mitología
  • 6 Años
  • Moldes
  • Navidad
  • Noticias
  • Noticias Enem
  • Numérico
Privacy
© Copyright Education for all people 2025