Seleccionamos en este post algunos consejos y sugerencias para Dinámica de adaptación trabajar con estudiantes de primeros grados y educación infantil.
A dinámica son instrumentos, herramientas que forman parte de un proceso de formación y organización, que posibilitan la creación y recreación del conocimiento. Estamos ofreciendo dinámicas que se extrajeron de algunos folletos y libros. Esperamos que sean de gran utilidad.
Ver también:
Índice
objetivo: Reconozca la escritura de su nombre a partir de la escritura de los nombres de todos los colegas.
Materiales:
Procedimientos:
La maestra pide a los niños que formen un círculo con las sillas. Posteriormente distribuye las tarjetas con los nombres para que los niños las pongan en las sillas. Comienza el baile de la silla, donde al final de la canción, cada persona debe sentarse en la silla donde aparece la tarjeta con su nombre. Juega el juego varias veces, siempre cambiando las sillas.
Hora: 30 minutos.
Espacio: Salón de clases.
Edad: A partir de 1 año y medio.
Material:
Objetivo: Conoce al colega.
Preparación: En pedazos de cartón o cartulina, escriba el nombre de cada niño en letras mayúsculas y pegue una imagen de ellos. Plastifique para una mayor durabilidad (use Contact®).
Descripción:
Coloque todas las tarjetas en una mesa o en el suelo, con la foto y el nombre hacia abajo. Un niño a la vez toma una tarjeta y se la da al compañero de clase que aparece en la foto. Luego, el maestro dice el nombre del niño “descubierto” para fomentar el reconocimiento del grupo. Otra forma de realizar la actividad es dejar las tarjetas extendidas sobre la mesa con la foto hacia arriba. Pida a cada uno que tome su tarjeta y la pegue en el panel de llamadas, una especie de zapatero con bolsillos transparentes, que se puede hacer sobre una base de cartón. Al tratarse de una convocatoria, es posible repetir esta actividad diariamente, cuando todos los niños están presentes, durante los primeros meses del año. Reanudarlo si un nuevo miembro se une al grupo.
Objetivo: Desarrollar la fantasía y la reflexión sobre la relación del grupo.
Característica: imaginación, verbalización, velocidad, espíritu de equipo.
Descripción:
Comentarios:
El educador (coordinador) debe enfatizar que una regla fundamental del juego es la no interrupción de la historia, es decir, al recibir la trama pasada por el colega a su izquierda, el participante debe continuar inmediatamente la historia con un pariente coherencia.
También verifique: Dinámica de terremotos para el regreso a clases para la escuela primaria
Objetivo: promover la integración del grupo.
Descripción:
También verifique: Cómo dinamizar las clases en Educación Infantil
Suscríbase a nuestra lista de correo electrónico y reciba información interesante y actualizaciones en su bandeja de entrada de correo electrónico
Gracias por registrarte.