Education for all people
Cerca
Menú

Navegación

  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Spanish
    • Russian
    • English
    • Arabic
    • Bulgarian
    • Croatian
    • Czech
    • Danish
    • Dutch
    • Estonian
    • Finnish
    • French
    • Georgian
    • German
    • Greek
    • Hebrew
    • Hindi
    • Hungarian
    • Indonesian
    • Italian
    • Japanese
    • Korean
    • Latvian
    • Lithuanian
    • Norwegian
    • Polish
    • Romanian
    • Serbian
    • Slovak
    • Slovenian
    • Spanish
    • Swedish
    • Thai
    • Turkish
    • Ukrainian
    • Persian
Cerca

Proyecto de reciclaje y preservación ambiental para la serie inicial

En esta publicación, seleccionamos para usted excelentes ideas y plantillas listas para su proyecto de reciclaje que son maravillosas sugerencias para trabajar en el Semana Mundial del Medio Ambiente, fecha que se celebra entre el 1 y el 5 de junio, fecha en la que Día Mundial del Medio Ambiente.

El Día Mundial del Medio Ambiente comenzó a celebrarse en 1972, con el objetivo de promover actividades para proteger y preservar la medio ambiente, y alertar al público y a los gobiernos de cada país sobre los peligros de descuidar la tarea de cuidar el mundo en el que vivimos.

Fue en Estocolmo, el 5 de junio de 1972, donde comenzó la primera de las Conferencias de las Naciones Unidas sobre el medio humano. El encuentro se prolongó hasta el día 16 y reunió a varios gobiernos y ONG. Por este motivo, fue elegido como el Día Mundial del Medio Ambiente.

Con eso en mente, seleccionamos estas plantillas listas para su proyecto de reciclaje, verificar:

Índice

  • Proyecto de reciclaje de primeras series
  • Proyecto de reciclaje de residuos
  • Proyecto de reciclaje de PDF

Proyecto de reciclaje de primeras series

proyecto de reciclaje

Las cuestiones de la basura, el reciclaje y la reutilización se han considerado cada vez más urgentes e importantes en la sociedad, porque el futuro de la sociedad depende de la relación que se establezca entre la naturaleza y el uso que hace el hombre de los recursos naturales disponible.

En este proyecto, abordaremos la necesidad de sensibilización y cambios en valores y actitudes para que los estudiantes puedan entrar en su vida diaria. Para ello, utilizaremos una metodología interdisciplinar para lograr los objetivos propuestos y, en consecuencia, los estudiantes serán evaluados a lo largo del proceso de desarrollo de este proyecto.

Introducción:

Considerando que el hombre es parte del entorno en el que vive, depende de él para sobrevivir y su influencia en él aumentó mucho después de la revolución. industrial, con lo cual las nuevas tecnologías hicieron posible progresivamente, mejores condiciones de vida, pero por otro lado el progreso resultó dificultades. La expansión de las industrias y el crecimiento de las ciudades provocó un aumento excesivo de la cantidad de residuos que se debe al crecimiento del poder adquisitivo y al perfil de consumo de una población.

Una gran parte de lo que llamamos basura y que forma los denominados botaderos está constituida por materiales que pueden reciclarse mediante técnicas que tienen como objetivo aprovechar los escombros. Según parámetros curriculares nacionales (2001): “Es necesario considerar la basura como un arsenal importante de la materia que se va a utilizar, como un compuesto de oxígeno, o reciclado y el problema de la producción de material no degradable.

La industria brasileña del reciclaje, a pesar de ser muy deficiente, emplea a miles de recolectores de basura. La inversión en reciclaje puede ser una medida que brinde a los ciudadanos la oportunidad de preservar la naturaleza de un concretamente, responsabilizándose más de los residuos que generan, reduciendo los residuos y aumentando la limpieza de los Ciudad.

El desperdicio es una forma irracional de utilizar los recursos, ya que muchos de ellos se pueden reutilizar. antes de ser descartado se puede utilizar en la función original o en la creación de nuevas formas de reutilizar.

Además de reciclar y reutilizar, es necesario sensibilizar a todos los involucrados en el proyecto sobre un método muy relevante, que es reducir significativamente la cantidad de residuos en nuestro colegio. Y esto solo es posible si consumimos menos y de manera eficiente, racionalizando siempre el uso de material y producto en nuestro día a día.

"En la naturaleza nada se pierde, nada se crea, todo se transforma"

Objetivo general

  • Reflexionar críticamente sobre el significado y la acción del ser humano en el planeta en la formación de la ciudadanía.
  • Presentación de la propuesta “Recogida selectiva de residuos escolares”.
  • Reconoce los materiales reciclables.
  • Establecer la importancia de separar los residuos.
  • Muestre a la escuela la realidad de la basura no utilizada
  • Presentar conferencias y videos sobre el tema.
  • Distribuya carteles con poemas y frases para llamar la atención de los estudiantes.
  • Alerta a la escuela sobre el peligro de enfermedades transmitidas por la basura.

Justificación:

  • Con este proyecto, nos proponemos trabajar con actitudes y formación de valores, buscando concienciar a los estudiantes de la importancia de reciclaje y reutilización con el fin de reducir la acumulación de residuos, así como salvar a la naturaleza de la inagotable extracción de recursos. Conocer formas de realizar la separación de residuos valorados en nuestra escuela.
  • En este contexto, creemos que la escuela tiene un papel importante en el desarrollo del sentido crítico de los estudiantes.

Metodología - Portugués

  • Diferentes lecturas (textos informativos, poemas y letras de canciones) profundizando en el tema RECICLA
  • Música: “Planeta Água” (Guilherme Arantes)
  • Poemas ecológicos: "SEPARE"
  • Lectura del poema “Paraíso”. Divida la clase en 4 grupos para discutir el poema.
  • Ej.: ¿Qué harías si:
  • “… Si la calle fuera tuya
  • Si el bosque fuera tuyo
  • si el rio fuera tuyo
  • Si el mundo fuera tuyo... "
  • Posteriormente, cada uno escribirá su opinión.
  • Busque en los periódicos noticias que aborden la contaminación y la importancia del reciclaje.
  • Interpretación de la obra de texto con la letra de la canción: “Planeta Azul”

Metodología - Ciencia

  • Elaboración de cuestionarios sobre recolección de basura, para ser respondidos por estudiantes y otras personas en casa.
  • Experimentación y producción de materiales reciclables simples, abordando el tema que actualmente estudia la asignatura.
  • Conferencias y videos sobre enfermedades causadas por la basura.

Metodología - Geografía

  • Tour ecológico con observación de la realidad ambiental.
  • Documental “Estamira” (una mujer que vivía en el basurero) o basura extraordinaria, luego producción de un texto sobre la película.

Metodología - Artes

  • Crea un mural ecológico con los alumnos.
  • Talleres de reutilización de materiales (cómo crear materiales) con botellas pet, cajas de cartón, etc.

Metodología - Matemáticas

Problemas de matematicas
  • Encuesta realizada por estudiantes sobre datos de residuos en nuestro país. (Representado en gráficos)
  • Gráfico elaborado con estudiantes que representa el tiempo que tarda la naturaleza en absorber los escombros.

Evaluación:

Dar una nota que ayude en la asignatura en función del trabajo realizado por los alumnos y añadirla a la nota de participación.

Ver también:

  • Proyectar el medio ambiente y la sostenibilidad
  • Proyecto sobre Medio Ambiente
  • Consejos de panel para el medio ambiente

Proyecto de reciclaje de residuos

Proyecto de reciclaje de residuos

METAS:

  • Sensibilizar a los estudiantes de las ciudades brasileñas de más de 100.000 habitantes sobre la situación de innumerables trabajadores que viven recogiendo, o incluso consumiendo, basura. A través de esta conciencia, se pretende proponer una reflexión sobre temas cruciales relacionados con la mejora de las condiciones de vida de toda la población. población: esta situación ya mejoraría si separamos nuestros residuos, si evitamos el desperdicio de alimentos por manipulación y embalajes adecuados y si, en otro ámbito de actuación, exigimos al gobierno la implementación de una política de Gestión Integrada de los Residuos Urbanos.

ESTRATEGIA:

  • Para una posible visita al basurero o relleno sanitario y carroñeros callejeros, toda la clase; para las entrevistas, la clase se dividió en grupos.

PAPEL DE LOS PROFESORES:

  • Presentar el tema con materiales a los que tengan acceso (periódicos, noticias de televisión, revistas, obras de teatro, fotos, obras de arte, películas…); preparar la visita al botadero o relleno sanitario y los carroñeros callejeros; discutir y orientar la preparación de guiones para las entrevistas; coordinar discusiones, actividades y su presentación.

PAPEL DE LOS ESTUDIANTES:

  • Busca información sobre el tema y elabora tus propios materiales (entrevistas, historias de vida, dibujos, fotografías, pinturas…).

MATERIAL REQUERIDO:

  • Declaraciones secundarias o declaraciones recopiladas por los propios estudiantes.

ORGANIZACIÓN Y DESCRIPCIÓN DE ACCIONES

COMIENZO:

  • Desencadenar la discusión del tema presentando material que muestre un rostro de esta realidad, anotando y discutiendo las principales ideas planteadas por los estudiantes sobre el tema. Algunas sugerencias: “Ilha das Flores”, un cortometraje de Jorge Furtado sobre la basura en Porto Alegre, o reportajes de periódicos, revistas y telediarios.

OTROS PASOS:

1a ETAPA: Inspección de la basura en las casas de los estudiantes:

a– El docente prepara un cuestionario con preguntas cerradas y espacio para otros

observaciones, para que los alumnos puedan responder: cuántas veces a la semana se saca la basura en su casa; cómo empacan restos de comida, vidrios rotos…; si los separan; cuál es la cantidad colocada (se puede medir a partir de bolsas, sacos…) y otras preguntas que los profesores consideren relevantes.

b- La información obtenida será tratada para que se pueda realizar un análisis.

sobre cómo las familias eliminan su basura. A partir de la lectura del folleto “A Embalagem ea Ambiente”, los propios alumnos realizarán este tratamiento, con la ayuda de los profesores, elaborando tablas, gráficos y textos breves.

2a ETAPA: Investigando el destino de los residuos de quienes trabajan con ellos:

a) - Preparar y realizar una visita al botadero o relleno sanitario (ver Proyectos Específicos

Matemáticas) para entrevistar a las personas que allí laboran, recolectores de vertederos, cooperativas de recolectores o empleados de vertederos, sobre: ​​condiciones de vida y trabajo (forma de retribución, jornada, riesgos y enfermedades más habituales, si el trabajo es subcontratado o no, si el recolector consume o vende lo que hay) obtener…); (ver artículo "Producción de texto"

- entrevista). Además de las respuestas obtenidas, todos los momentos deben registrarse como dibujos, fotografías o metraje.

b) Trabajar con la población, además de un trabajo de multiplicadores de información y nuevos realiza en su propia casa, los alumnos pueden realizar folletos informativos sobre el tema, destinados a comunidad.

CULMINANCIA

  • Todas las actividades se pueden presentar el Día del Reciclaje o en un evento donde se exponga el trabajo de la escuela, junto con el Celebrar una Feria de Intercambio de Objetos Usados, que desalienta el desperdicio, ya que es basura para algunos, puede ser útil para otros

IV - EVALUACIÓN

  • El docente hará seguimiento y evaluación de todas las actividades realizadas por los alumnos, dando la reanudación de la reflexión sobre el tema de la basura en casa: Se sugiere que un par de meses después de finalizado el proyecto, se vuelva a hablar sobre el tema o reapliquen los cuestionarios del inicio del actividad. Todos juntos reevalúan sus acciones más recientes e incluso pueden evaluar la respuesta enviada (¡con suerte!).

También recomendamos:

  • Ideas de actividades para la semana del medio ambiente
  • Consejo de actividad para trabajar el medio ambiente

Proyecto de reciclaje de PDF

proyecto de reciclaje

proyecto de reciclaje

Para tener acceso completo al Proyecto de reciclaje de PDF, consulte el siguiente enlace y descárguelo:Descarga en PDF

Suscríbase a nuestra lista de correo electrónico y reciba información interesante y actualizaciones en su bandeja de entrada de correo electrónico

Gracias por registrarte.

Test Geográfico: ¿Puedes adivinar el nombre del país solo por su contorno?
Test Geográfico: ¿Puedes adivinar el nombre del país solo por su contorno?
on Aug 02, 2023
FGTS: Descubra cómo solicitar una revisión que puede llegar a R$ 10.000
FGTS: Descubra cómo solicitar una revisión que puede llegar a R$ 10.000
on Aug 02, 2023
Efectos de la radiactividad en el cuerpo humano
Efectos de la radiactividad en el cuerpo humano
on Aug 02, 2023
1 AñoQuinto AñoLiteraturasLengua PortuguesaMapa Mental HongosMapa Mental ProteínasMatemáticasMaterno IiImportarMedio AmbienteMercado De TrabajoMitología6 AñosMoldesNavidadNoticiasNoticias EnemNuméricoPalabras Con CParlendasCompartiendo áfricaPensadoresPlanes De LeccionesSexto AñoPolíticaPortuguésPublicaciones Recientes Publicaciones AnterioresPrimaveraPrimera Guerra MundialPrincipal
  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Mapa Mental Hongos
  • Mapa Mental Proteínas
  • Matemáticas
  • Materno Ii
  • Importar
  • Medio Ambiente
  • Mercado De Trabajo
  • Mitología
  • 6 Años
  • Moldes
  • Navidad
  • Noticias
  • Noticias Enem
  • Numérico
Privacy
© Copyright Education for all people 2025