En este post les traigo algunas ideas y sugerencias para su Plantilla de informe del estudiante Listo.
O informe individual del estudiante es un documento cuyo propósito es mostrar el desempeño del estudiante durante un año académico, semestre o bimestre (variando según la institución educativa), consulte este post a Plantilla de informe de estudiante individual:
Índice
Su proceso de adaptación a la nueva clase fue sencillo ya que continuó con la misma clase y el mismo maestro. Su interacción con los demás adultos presentes en la escuela es excelente. Se relaciona muy bien con todos los compañeros. Es un niño muy tranquilo, independiente y creativo, siendo muy organizado con su material individual y colectivo.
Revela habilidades motoras apropiadas para la edad, coordinación motora fina, secuencia lógica, percepción visual y habilidades de análisis.
En cuanto a la asimilación y fijación de contenidos, es excelente, independiente y realiza todas las actividades. Presenta atención y concentración en el aula y es participativo.
Lee palabras, frases y textos breves, además de grabarlos, sin la ayuda del profesor. Grave y clasifica objetos. Reconoce y registra números haciendo un uso adecuado de ellos a diario.
Participa con interés en proyectos interdisciplinares, son conscientes de sí mismos, familia, escuela, alimentación y profesión.
Profesora Luziane Nonato Pereira
Junio de 2013
Durante este período, Analice tuvo un buen desempeño, involucrándose con interés en las actividades propuestas.
Continúa estableciendo una relación muy amistosa con sus compañeros y maestros. Ella es muy atenta en clase e intenta ayudar a sus compañeros siempre que sea posible.
Colabora en el fortalecimiento de la amistad y el respeto a las reglas de convivencia en la Escuela. En el lenguaje oral, puede expresarse con claridad y una secuencia lógica de ideas. En lenguaje escrito puede leer y escribir palabras y oraciones sencillas. En el área del pensamiento lógico no presenta dificultades, y realiza con destreza la suma y la resta.
La mayor parte del tiempo, ya sea en la realización de actividades, presentaciones y otras, Analice se muestra entusiasta alentando a los colegas a participar activamente en las actividades propuestas por mí o sus pares.
En cuanto a la tarea, sigue demostrando mucha responsabilidad y extravagancia. Es necesario que la familia siga animándola, animándola a realizar las actividades y orientándola en lo que sea necesario. Asimismo, es necesario valorar sus logros para que pueda superar sus dificultades.
No te pierdas:
Este alumno tiene gran dificultad en la comunicación, no socializa con compañeros, inicialmente en febrero (inicio de clases) fue recibido en el clase con un nivel de rendimiento muy bajo: pre-silábico con mucha dificultad de aprendizaje, no identificó letras ni coincidió sonido / palabra.
Durante las clases, las actividades propuestas para la clase fueron dispensadas por el alumno, no mostró interés ni ánimo en resolverlas, el alumno tampoco trajo a casa las actividades resueltas.
Los profesores lo intentaron junto con clases lúdicas, visitas domiciliarias, reuniones, conversaciones individuales, tutoría, cambiar un poco la situación / diagnóstico del alumno para que se sienta insertado en la clase.
Poco a poco hubo un cambio significativo en la socialización, comenzó a participar más en las acciones, habló durante el refuerzo. individual y durante unos momentos podría leer palabras estabilizadas de al menos tres sílabas simples, además de aprender el nombre completo.
Permanece al final del año escolar, reconociendo todas las letras, formulando algunas palabras con la ayuda del maestro, hablando y escribe los números y demuestra posibilidades de mejora, pero no lo suficiente para actuar con autonomía de escritura o lectura aún.
Creemos que con un seguimiento profesional y familiar más constante y diferenciado, el alumno puede mejorar y avanzar en el aprendizaje a lo largo del ciclo de alfabetización.
Diciembre de 2017
______________________________________
firma del maestro
Por lo general, las evaluaciones de los estudiantes se realizan bimestralmente y se registran para que sea posible verificar el progreso o no de la estudiante en diferentes aspectos educativos, evaluando su participación en actividades y también marcando su asistencia a clases en el informe colegio. La evaluación de los estudiantes se puede realizar con o sin exámenes finales. Pero también en LDBE se habla de evaluación continua, es decir, en cada momento entre alumno y docente hay que evaluarlo.
Por lo tanto, el informe individual del estudiante debe reflejar y contemplar todo el período de actividades escolares, no solo el momento de los exámenes.
LDBE - Ley N ° 9.394 de 20 de diciembre de 1996
Establece las directrices y bases de la educación nacional.
Arte. 24. La educación básica, en los niveles primario y secundario, se organizará de acuerdo con las siguientes reglas comunes:
V - la verificación del desempeño escolar observará los siguientes criterios:
a) evaluación continua y acumulativa del desempeño del alumno, con predominio de los aspectos cualitativos sobre los cuantitativos y de los resultados del período sobre los de los eventuales exámenes finales;
b) posibilidad de agilizar los estudios para estudiantes con retrasos escolares;
c) posibilidad de avance en cursos y grados a través de verificación de aprendizajes;
d) aprovechar los estudios terminados con éxito;
e) estudios de recuperación obligatorios, preferiblemente paralelos al semestre académico, para el casos de bajo rendimiento académico, a ser disciplinados por las instituciones educativas en su regimientos;
A continuación se muestran ejemplos de notas importantes y notas que puede hacer en el informe escolar.
Respecto a la asimilación y fijación de contenidos:
Concentración y atención a las explicaciones en el aula:
En cuanto a la corrección:
Respecto a la relación del alumno con sus compañeros:
En cuanto a la escritura a mano y el desempeño de los estudiantes en el aula:
En cuanto a la disciplina:
En cuanto al refuerzo:
En cuanto al material utilizado en clase y tarea:
En cuanto a la lectura:
Respecto al uso de gafas:
Respecto a la asistencia de los estudiantes:
En relación a sus materiales:
En relación con los responsables:
Por supuesto, esto es solo una plantilla para un informe escolar y puede publicar y hacer sus propias observaciones sobre el estudiante en cuestión. Idealmente, debería imprimir y hacer copias del informe individual del estudiante. Use la misma hoja para escribir sus observaciones adicionales sobre cada uno y use la misma hoja u hojas durante todo el año para hacer una comparación.
Puede crear un encabezado o portada para su informe escolar con el nombre de su escuela, su nombre y un espacio para poner el nombre y la clase de cada estudiante.
Deje un espacio para pegar una foto del alumno también, esto ayuda mucho a los profesores que tienen muchas clases y pueden olvidar fácilmente un nombre pero no una cara.
Después de completar todos los informes escolares, debe separarlos, con los casos más graves que necesitan atención y también los estudiantes que destaquen, que también les presten atención y sigan con los estímulos suficientes para que no pierdan el gusto por para estudiar.
Los informes individuales de los estudiantes pueden transmitirse a los maestros en los años siguientes y también archivarse en el archivo de la escuela para una posible consulta.
Ver también:
Puede utilizar varios métodos de evaluación de los estudiantes, siendo una evaluación tradicional (que probablemente aprobado), o una evaluación innovadora, que busca entender al estudiante como un individuo único con sus conexiones e interacciones.
En Educación Infantil, la evaluación juega el papel importante de proporcionar elementos para que los maestros conozcan mejor a los niños con los que trabajan, sus características personales y grupales, sus emociones, reacciones, deseos, intereses y formas en que se están apropiando de la cultura en la que se insertan, transformándolo. [fuente: portal MEC]
Una de las preguntas frecuentes que surgen al redactar el informe individual del alumno es en relación con la discapacidades, que pueden ser cognitivas (aprendizaje) o físicas (un factor limitante que previene cualquier actividad). En este caso, es importante que la evaluación escolar del alumno se haga de manera comparativa y clara, pero de tal manera que también registre los avances y logros obtenidos en el período evaluado.
En muchos casos, los estudiantes con discapacidad intelectual, en el informe individual, la visión de todos los profesionales que participan en el proceso educativo, descubriendo y creando nuevas posibilidades para aprendiendo.
Otros casos de informes de evaluación escolar en los que necesitamos una atención especial son los casos de estudiantes indisciplinados o desviados.
En este caso, además del informe, es importante señalar si estos hechos no tienen su origen en algún otro trauma social o familiar. Cada caso debe tratarse individualmente y de una manera que no exponga la identidad del estudiante a toda la comunidad escolar. Se debe intensificar el seguimiento de los padres y tutores y, si es necesario, remitir al profesional más adecuado para orientación y / o tratamiento, en casos como trastornos de oposición, hiperactividad o violencia extremo.
Bueno eso es todo por ahora. Y espero que hayas aprovechado este consejo para facilitar tus clases y tu carrera como Educador.
¿Qué pensaste de nuestro ¿Está lista la plantilla de informe del estudiante? Asegúrese de compartir con sus amigos en las redes sociales.
También recomiendo:
Suscríbase a nuestra lista de correo electrónico y reciba información interesante y actualizaciones en su bandeja de entrada de correo electrónico
Gracias por registrarte.