Education for all people
Cerca
Menú

Navegación

  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Spanish
    • Russian
    • English
    • Arabic
    • Bulgarian
    • Croatian
    • Czech
    • Danish
    • Dutch
    • Estonian
    • Finnish
    • French
    • Georgian
    • German
    • Greek
    • Hebrew
    • Hindi
    • Hungarian
    • Indonesian
    • Italian
    • Japanese
    • Korean
    • Latvian
    • Lithuanian
    • Norwegian
    • Polish
    • Romanian
    • Serbian
    • Slovak
    • Slovenian
    • Spanish
    • Swedish
    • Thai
    • Turkish
    • Ukrainian
    • Persian
Cerca

Interpretación del texto: Volar con el viento

Actividad de interpretación de texto, dirigido a alumnos de quinto año de primaria, sobre globos diseñados por Santos-Dumont. ¿Vamos a conocerlos? Entonces, emprende la lectura del texto. volando con el viento! ¡Entonces responda las diversas preguntas interpretativas propuestas!

Puede descargar esta actividad de comprensión de texto en una plantilla de Word editable lista para imprimir en PDF y también la actividad de respuesta.

Descargue este ejercicio de interpretación de texto de:

  • Palabra: Interpretación de texto: Volar con el viento - 5to grado - Plantilla editable
  • PDF: Interpretación del texto: Volar con el viento - 5. ° grado - Para imprimir
  • Realimentación: Interpretación de texto: Volar con el viento - 5to grado - Con respuestas

ESCUELA: FECHA:

PROF: CLASE:

NOMBRE:

Leer:

volando con el viento

En 1897, Santos-Dumont llegó a Francia con una idea fija: volar. En ese momento, esto solo era posible con globos. ¡Y qué aventura fue embarcarse en uno de ellos! Mientras los globos volaban con el viento, nadie estaba seguro de dónde descenderían. Santos-Dumont se dio cuenta, sin embargo, de que necesitaba dominar los globos, los únicos inventos que habían volado hasta ahora, para intentar desarrollar, en el futuro, máquinas voladoras que los seres humanos pudieran conducir. Entonces, hizo varios vuelos en globo y, a partir de eso, notó que podía hacer un globo más pequeño y simple que los creados hasta ahora.

Como sabéis, el globo es una gran bola de fina seda, rellena de gas y recubierta de barniz. Tiene una canasta pequeña, atada con cuerdas a la bola de gas. El globo en sí es liviano, pero el barniz y el aparato para sostener la canasta son pesados. En la época de Santos-Dumont, los globos todavía tenían adornos, lo que significaba un peso extra.

Al diseñar su primer globo, Santos-Dumont innovó simplificando al máximo el invento, eliminando todo lo superfluo. Y no solo estamos hablando de las decoraciones. El brasileño estudió la resistencia de la seda y las cuerdas, la cantidad de barniz generalmente utilizado y la tamaño de la canasta que solía usarse con el fin de reducir el peso del globo y reducirlo al mínimo requerido. Así, creó un globo que pesaba 30 kilos, cuando los inventos de este tipo pesaban, en promedio, 500. ¿Su nombre? Brasil.

Brasil era tan pequeño que los constructores franceses pensaron que no podría despegar. Cuando Santos-Dumont llegó a las alturas con su invento, llamó la atención. Después Brasil, también hizo construir otro globo, en el que podría llevar dos pasajeros más como empresa: el L'America.

Henrique Lins de Barros. Revista “Ciência Hoje das Crianças”. Edición 279.
Disponible: .

Preguntas

Pregunta 1 - Lee atrás:

"En ese momento, esto solo era posible con globos".

¿A qué se refiere el texto?

Pregunta 2 - Según el autor del texto, “nadie sabía con certeza hacia dónde descendería”. ¿Por qué?

Pregunta 3 - Identifique un comentario sobre un hecho:

() "¡Y qué aventura fue embarcarse en uno de ellos!"

() "Tiene una canasta, atada con cuerdas a la bola de gas".

( ) "Después Brasil, incluso mandó construir otro globo […] "

Pregunta 4 - El extracto “[…] el globo es una gran bola hecha de seda fina, llena de gas y recubierta de barniz”. Su:

() una narración.

( ) una descripcion.

( ) un argumento.

Pregunta 5 - Según el texto, “[…] Santos-Dumont innovó simplificando al máximo la invención, eliminando todo lo superfluo”. ¿Qué significa "superfluo"?

Pregunta 6 - En “[…] solía usarse para reducir el peso del globo y reducirlo al mínimo necesario”, el autor se refiere a:

Pregunta 7 - En el "Así, creó un globo que pesaba 30 kilos […] ”, el término subrayado indica:

( ) lugar.

( ) modo.

( ) tiempo.

Pregunta 8 - Tenga en cuenta este segmento del texto:

“Brasil era tan pequeño qué los constructores franceses pensaron que no podría despegar ".

La palabra subrayada comienza con un hecho de que:

() es la causa de otro.

() es el propósito de otro.

() es la consecuencia de otro.

Por Denyse Lage Fonseca
Licenciada en Idiomas y especialista en educación a distancia.

Quinto añoActividad de comprensión de texto de quinto gradoactividad de interpretación de textos 5to añoActividad de lengua portuguesa 5to añoActividad portuguesa quinto añoEjercicio de comprensión de textos de quinto gradoejercicio de interpretación de texto quinto añoEjercicio de lengua portuguesa 5to añoejercicio de portugués quinto añointerpretación de texto con comentariosInterpretación de texto con respuestasinterpretación de texto para imprimirInterpretación de texto PDFlección de interpretación de texto quinto gradoPreguntas de comprensión de lectura de quinto gradoPreguntas de interpretación de texto de quinto gradoPreguntas de lengua portuguesa 5to añoPreguntas en portugués 5to gradoTarea de interpretación de texto de quinto grado
EzoicoQuéjate de este anuncio
Gobierno analiza relación laboral de conductores de aplicaciones
Gobierno analiza relación laboral de conductores de aplicaciones
on Aug 02, 2023
¿Qué significa la abreviatura LGBT?
¿Qué significa la abreviatura LGBT?
on Aug 03, 2023
Psiquiatra enseña 5 formas de identificar a un sociópata
Psiquiatra enseña 5 formas de identificar a un sociópata
on Aug 03, 2023
1 AñoQuinto AñoLiteraturasLengua PortuguesaMapa Mental HongosMapa Mental ProteínasMatemáticasMaterno IiImportarMedio AmbienteMercado De TrabajoMitología6 AñosMoldesNavidadNoticiasNoticias EnemNuméricoPalabras Con CParlendasCompartiendo áfricaPensadoresPlanes De LeccionesSexto AñoPolíticaPortuguésPublicaciones Recientes Publicaciones AnterioresPrimaveraPrimera Guerra MundialPrincipal
  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Mapa Mental Hongos
  • Mapa Mental Proteínas
  • Matemáticas
  • Materno Ii
  • Importar
  • Medio Ambiente
  • Mercado De Trabajo
  • Mitología
  • 6 Años
  • Moldes
  • Navidad
  • Noticias
  • Noticias Enem
  • Numérico
Privacy
© Copyright Education for all people 2025