Education for all people
Cerca
Menú

Navegación

  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Spanish
    • Russian
    • English
    • Arabic
    • Bulgarian
    • Croatian
    • Czech
    • Danish
    • Dutch
    • Estonian
    • Finnish
    • French
    • Georgian
    • German
    • Greek
    • Hebrew
    • Hindi
    • Hungarian
    • Indonesian
    • Italian
    • Japanese
    • Korean
    • Latvian
    • Lithuanian
    • Norwegian
    • Polish
    • Romanian
    • Serbian
    • Slovak
    • Slovenian
    • Spanish
    • Swedish
    • Thai
    • Turkish
    • Ukrainian
    • Persian
Cerca

Interpretación del texto: Dinero colonial

Actividad de interpretación de texto, dirigido a estudiantes de sexto año de primaria, sobre el dinero colonial. Según el texto, para muchos historiadores, la primera moneda que circuló en Brasil fue dulce. ¿Vamos a saber más sobre este tema tan curioso? Para ello, lea el texto “¿Sabías que el dinero colonial apenas cabe en tu billetera?”. ¡Entonces responda las diversas preguntas interpretativas propuestas!

Esta actividad de comprensión lectora está disponible para descargar en una plantilla de Word editable, lista para imprimir en PDF, así como la actividad completada.

Descargue este ejercicio de interpretación de texto en:

  • Palabra: Interpretación de texto: Colonial Money - 6to año - Plantilla editable
  • PDF: Interpretación de texto: Colonial Money - 6th Grade - Printable
  • Plantilla: Interpretación de texto: Dinero colonial - 6to grado - Con respuestas
  • Imágenes: Página 1 – página 2

ESCUELA: FECHA:

PROF: CLASE:

NOMBRE:

Leer:

¿Sabías que el dinero colonial apenas cabe en tu billetera?

El dinero no siempre fue como lo conocemos hoy. En el momento en que Brasil era una colonia de Portugal, que comenzó en el siglo XVI y duró hasta principios del siglo XIX, los productos agrícolas y los metales valían dinero. Con el tiempo, el dinero cambió y se estandarizó hasta que, digamos, cabe en la billetera.

Mire esto curioso: para muchos historiadores, la primera moneda que circuló en Brasil fue dulce, porque como el El principal rubro de exportación del Brasil colonial fue el azúcar, se convirtió en la principal moneda de cambio en el Negociaciones. Si está pensando que en lugar de llevar billetes y monedas en sus billeteras, la gente llevaría bolsas y bolsas de azúcar cuando quisieran comprar algo, ¡está en el objetivo! Asimismo, el tabaco, el oro y la plata también fueron elementos de intercambio.

Junto a estos productos, había algunas monedas similares a las que conocemos hoy, ¡pero eran raras! En una población formada mayoritariamente por esclavos y gente muy pobre, este tipo de dinero estaba restringido a los más nobles. Estas primeras monedas que circularon en la Colonia Brasil fueron prensadas en la Capitanía de São Vicente, región donde hoy se encuentra la ciudad de Santos, en el estado de São Paulo. Estaban hechos de oro y se llamaban San Vicente y Medio San Vicente.

Con la llegada de la Familia Real portuguesa, en 1808, aumentó la demanda de monedas. Esto se debe a que toda la Corte llegó a la colonia, principalmente a Río de Janeiro, que se convirtió en la sede del gobierno portugués. D. João VI, el rey, autorizó la fabricación de dinero real, hecho de oro, plata y cobre, de forma circular y de diferentes tamaños. Las monedas más valiosas eran las de oro y plata; los de cobre, de menor valor, se utilizaron en la compra de despojos.

Posteriormente, también se emitió la moneda, lo que resultó en la fundación del Banco do Brasil, que aún existe hoy y es el primer banco del país. El papel moneda era en realidad una especie de nota en la que podía escribir la cantidad y firmarla, como su hoja de cheques actual. Y así fue como el dinero empezó a caber en la billetera ...

Carlos Gabriel Guimarães. Revista “Ciência Hoje das Crianças”. Edición 190. Disponible: .

Preguntas

Pregunta 1 - Identifica el propósito del texto:

A:

Pregunta 2 - En el pasaje “[…] la gente transportado bolsas y saquitos de azúcar cuando querían comprar algo […] ”, expresa el verbo subrayado:

() una acción efímera en el Brasil colonial.

() una acción continua en el Brasil colonial.

() una acción esporádica en el Brasil colonial.

Pregunta 3 - Según el texto, algunas monedas similares a las de hoy eran raras en el Brasil colonial, porque:

() fueron utilizados solo por las personas más nobles.

() fueron utilizados principalmente por las personas más nobles.

() fueron utilizados ocasionalmente por las personas más nobles.

Pregunta 4 - En el segmento "Ellos eran de oro y se llamaban San Vicente y Medio San Vicente ”, el pronombre subrayado:

() explica “las primeras monedas que circularon en la Colonia Brasil”.

() recoge “las primeras monedas en circular en la Colonia Brasil”.

() presenta “las primeras monedas en circular en la Colonia Brasil”.

Pregunta 5 - En el periodo "Con la llegada de la Familia Real Portuguesa, en 1808, la demanda de monedas aumentó ”, expresa el fragmento destacado:

() el momento del aumento en la demanda de monedas.

() la razón del aumento de la demanda de monedas.

() consecuencia del aumento de la demanda de monedas.

Pregunta 6 - Según el texto, "se utilizaron en la compra de despojos", las monedas:

( ) de oro.

( ) de plata.

( ) cobre.

Pregunta 7 - En “[…] una especie de nota en la que se podría escribir y firmar el monto, como en la hoja de cheques vigente”, la palabra “cómo” indica:

( ) causa.

( ) ejemplo.

() Comparación.

Por Denyse Lage Fonseca

Licenciada en Idiomas y especialista en educación a distancia.

EzoicoQuéjate de este anuncio
Sexto añoActividad de comprensión de textos de sexto gradoActividad de interpretación de texto de sexto gradoActividad de lengua portuguesa 6to añoActividad portuguesa 6to gradoejercicio de comprensión de texto 6to gradoejercicio de interpretación de texto 6to gradoInterpretación de texto con respuestasinterpretación de texto para imprimirlección de interpretación de texto 6to gradoPreguntas de comprensión de lectura de sexto gradoPreguntas de interpretación de texto de sexto gradoTarea de interpretación de texto de sexto gradotexto de dinero colonial
Actividad en portugués: Paroxytones
Actividad en portugués: Paroxytones
on Jul 22, 2021
Interpretación del texto: el gorrión y los pavos reales
Interpretación del texto: el gorrión y los pavos reales
on Jul 22, 2021
Actividad geográfica: xenofobia y genocidio
Actividad geográfica: xenofobia y genocidio
on Jul 22, 2021
1 AñoQuinto AñoLiteraturasLengua PortuguesaMapa Mental HongosMapa Mental ProteínasMatemáticasMaterno IiImportarMedio AmbienteMercado De TrabajoMitología6 AñosMoldesNavidadNoticiasNoticias EnemNuméricoPalabras Con CParlendasCompartiendo áfricaPensadoresPlanes De LeccionesSexto AñoPolíticaPortuguésPublicaciones Recientes Publicaciones AnterioresPrimaveraPrimera Guerra MundialPrincipal
  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Mapa Mental Hongos
  • Mapa Mental Proteínas
  • Matemáticas
  • Materno Ii
  • Importar
  • Medio Ambiente
  • Mercado De Trabajo
  • Mitología
  • 6 Años
  • Moldes
  • Navidad
  • Noticias
  • Noticias Enem
  • Numérico
Privacy
© Copyright Education for all people 2025