Education for all people
Cerca
Menú

Navegación

  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Spanish
    • Russian
    • English
    • Arabic
    • Bulgarian
    • Croatian
    • Czech
    • Danish
    • Dutch
    • Estonian
    • Finnish
    • French
    • Georgian
    • German
    • Greek
    • Hebrew
    • Hindi
    • Hungarian
    • Indonesian
    • Italian
    • Japanese
    • Korean
    • Latvian
    • Lithuanian
    • Norwegian
    • Polish
    • Romanian
    • Serbian
    • Slovak
    • Slovenian
    • Spanish
    • Swedish
    • Thai
    • Turkish
    • Ukrainian
    • Persian
Cerca

Actividad en portugués: Conjunciones

La actividad portuguesa, centrada en estudiantes de noveno grado, explora la conjunciones. ¿Qué tal analizarlos en el texto? ¿Por qué algunos planetas brillan en el cielo y otros no? Entonces, ¡responda las diversas preguntas propuestas! En “Como solo el Sol está lo suficientemente cerca, es la principal fuente de luz en el Sistema Solar”, ¿la conjunción “Cómo” expresa una causa, una comparación o una conformidad? ¿Vamos al desafío?

Puede Descargar esta actividad en portugués en una plantilla de Word editable, lista para imprimir en PDF y también la actividad completada.

Descarga este ejercicio de portugués en:

  • Palabra: Actividad en portugués: Conjunciones - Noveno año - Plantilla editable
  • PDF: Actividad en portugués: Conjunciones - 9.o grado - Para imprimir
  • Plantilla: Actividad en portugués: Conjunciones - 9. ° grado - Con respuestas
  • Imágenes: Página 1 – página 2

ESCUELA: FECHA:

PROF: CLASE:

NOMBRE:

Leer:

¿Por qué algunos planetas brillan en el cielo y otros no?

Si resumiéramos todas las estrellas que conocemos, de forma simplificada, podríamos clasificarlas como luminosas e iluminadas. Las estrellas luminosas son las estrellas. Su brillo depende de tu distancia. Como solo el Sol está lo suficientemente cerca, es la principal fuente de luz del Sistema Solar. Las estrellas se muestran como puntitos de luz, ya que están lejos de nosotros. Las otras estrellas no tienen luz propia. En esta categoría se incluyen planetas, satélites, asteroides y cometas.

Los planetas solo brillan debido a la luz solar que reflejan. El hecho de que un planeta sea visible o no depende de su posición relativa al Sol. Podemos ver hasta cinco planetas sin telescopio: Mercurio, Venus, Marte, Júpiter y Saturno. Si tienen el lado luminoso de cara a nosotros, y por encima del horizonte cuando el sol ya se ha puesto, podemos verlos contra el cielo oscuro.

Si el planeta tiene una órbita interna a la Tierra, nunca aparece muy lejos del Sol: justo antes del amanecer o justo antes del anochecer. Ellos son: Mercurio y Venus. Si el planeta tiene una órbita fuera de la Tierra, puede aparecer en cualquier momento de la noche, y su brillo depende solo de la distancia y cuánto de su cara esté iluminada. Estos son Marte, Júpiter y Saturno. Urano y Neptuno solo se pueden ver a través de potentes telescopios.

Hay planetas que son lo suficientemente brillantes como para ser vistos de día. No es tan fácil encontrarlos, porque el cielo despejado los ensombrece. En ocasiones, Venus se puede encontrar en el cielo diurno durante su máxima salida angular del Sol. Para verlo, debes mirar cerca del Sol (no mires al Sol). Un buen consejo es permanecer a la sombra de un poste que sirva de obstáculo para cubrir exactamente el disco solar.

Disponible: .

Preguntas

Pregunta 1 - Vuelva a leer este segmento del texto:

“Si tuviéramos que resumir todas las estrellas que conocemos, de una manera simplificada […]”

En este segmento, la conjunción "Si" expresa:

( ) una duda.

( ) Una condición.

( ) una suposición

Pregunta 2 - Tenga en cuenta la conjunción "Cómo" en este período del texto:

"Como solo el Sol está lo suficientemente cerca, es la principal fuente de luz del Sistema Solar".

Durante este período, la conjunción "Cómo" es:

() causal.

() comparativo.

() conformativo.

Pregunta 3 - En el extracto "Las estrellas se muestran como pequeños puntos de luz, porque están muy lejos de nosotros ”, la conjunción subrayada podría ser:

( ) "pero".

( ) "por qué".

( ) "por lo tanto".

Pregunta 4 - En la parte “[…] nunca aparece muy lejos del Sol: justo antes del amanecer o justo antes del anochecer”, la conjunción “o” conecta oraciones sin sentido, que se denominan:

( ) absoluto.

() coordenadas.

() subordinados.

Pregunta 5 - En el pasaje “[…] puede aparecer en cualquier momento de la noche, y su brillo depende solo de la distancia […]”, la conjunción “e” indica:

() la suma de hechos.

() el contraste de hechos.

() la alternancia de hechos.

Pregunta 6 - En “[…] un post que sirve como obstáculo para cubrir exactamente […]”, “eso” es:

() un pronombre relativo.

() una conjunción integral.

() un adverbio de intensidad.

Pregunta 7 - Las conjunciones, analizadas en las preguntas, conforman un texto con el final:

() didáctico.

( ) científico.

() periodístico.

Por Denyse Lage Fonseca

Licenciada en Idiomas y especialista en educación a distancia.

EzoicoQuéjate de este anuncio
9 ° añoActividad de lengua portuguesa 9 ° gradoActividad portuguesa de noveno gradoActividad portuguesa con respuestasActividad portuguesa para imprimirActividad de conjunciones de noveno añoEjercicio de lengua portuguesa 9 ° gradopráctica de portugués noveno gradoEjercicio de conjunciones noveno añoLección de portugués de noveno gradoPreguntas en portugués de 9. ° gradoPreguntas de portugués de noveno gradopreguntas sobre conjunciones de noveno gradoTarea de portugués de noveno grado
Baloncesto o baloncesto: aprenda la historia y las reglas del baloncesto
Baloncesto o baloncesto: aprenda la historia y las reglas del baloncesto
on Jul 22, 2021
Mural del día del libro infantil de EVA con moldes
Mural del día del libro infantil de EVA con moldes
on Jul 22, 2021
Plan de Clases de Carnaval para la Educación Infantil y Serie Inicial
Plan de Clases de Carnaval para la Educación Infantil y Serie Inicial
on Jul 22, 2021
1 AñoQuinto AñoLiteraturasLengua PortuguesaMapa Mental HongosMapa Mental ProteínasMatemáticasMaterno IiImportarMedio AmbienteMercado De TrabajoMitología6 AñosMoldesNavidadNoticiasNoticias EnemNuméricoPalabras Con CParlendasCompartiendo áfricaPensadoresPlanes De LeccionesSexto AñoPolíticaPortuguésPublicaciones Recientes Publicaciones AnterioresPrimaveraPrimera Guerra MundialPrincipal
  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Mapa Mental Hongos
  • Mapa Mental Proteínas
  • Matemáticas
  • Materno Ii
  • Importar
  • Medio Ambiente
  • Mercado De Trabajo
  • Mitología
  • 6 Años
  • Moldes
  • Navidad
  • Noticias
  • Noticias Enem
  • Numérico
Privacy
© Copyright Education for all people 2025