Education for all people
Cerca
Menú

Navegación

  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Spanish
    • Russian
    • English
    • Arabic
    • Bulgarian
    • Croatian
    • Czech
    • Danish
    • Dutch
    • Estonian
    • Finnish
    • French
    • Georgian
    • German
    • Greek
    • Hebrew
    • Hindi
    • Hungarian
    • Indonesian
    • Italian
    • Japanese
    • Korean
    • Latvian
    • Lithuanian
    • Norwegian
    • Polish
    • Romanian
    • Serbian
    • Slovak
    • Slovenian
    • Spanish
    • Swedish
    • Thai
    • Turkish
    • Ukrainian
    • Persian
Cerca

Interpretación del texto: Araucaria

actividad de interpretación de texto, dirigido a estudiantes de quinto año de primaria, sobre el árbol de la araucaria. Este pino brasileño tiene un aspecto muy peculiar […] ¿Qué tal conocer mejor la araucaria? Entonces, ¡lee el texto con atención! ¡Luego responde las diversas preguntas interpretativas propuestas!

Puedes descargar esta actividad de comprensión de texto en plantilla de Word editable, lista para imprimir en PDF y también la actividad con respuestas.

Descarga este ejercicio de interpretación de textos en:

  • Palabra: Interpretación de textos: Araucaria – 5to año – Plantilla editable
  • PDF: Interpretación de textos: Araucaria – 5to año – Para imprimir
  • retroalimentación: Interpretación de textos: Araucaria – 5to grado – Con respuestas

ESCUELA: FECHA:

PROF: CLASE:

NOMBRE:

Leer:

Araucaria

Este pino brasileño tiene un aspecto muy peculiar (tronco erguido y ramas arqueadas, con mechones espinosos en los extremos). […]

Las famosas piñas comestibles caen en julio, en pleno invierno. Son los que garantizan la supervivencia de varias especies de la fauna del sur y sureste de Brasil, como los roedores (pacas, agutíes, erizos, ratones y ardillas) y aves (loro pechimorado, arrendajo, tucanes y aire).

Una curiosidad: la etnia Kaingáng, que utiliza su fruto no solo tostado sino también en la elaboración de harina, generalmente entierre las piñas en arroyos poco profundos y bajo agua corriente, como una forma de aumentar su durabilidad y prevenir en ciernes.

Cabe mencionar: los piñones son ricos en reservas energéticas (57% de almidón) y aminoácidos.

Desafortunadamente, la araucaria está en la lista de especies de la flora brasileña en peligro de extinción, una vez más debido a su explotación indiscriminada. De los 20 millones de hectáreas que originalmente estaban cubiertas por bosque de araucaria, hoy este número no supera el 2% del área. La dificultad para conservar lo que queda se debe también a la fragmentación de las poblaciones naturales y al largo ciclo reproductivo (la producción de semillas normalmente ocurre después de los 15 a 20 años de edad).

Además de que la madera es fácilmente atacada por hongos y termitas que se pudren, hay deforestación desordenado (para uso en calderas de locomotoras, barcos y estufas, ya que tiene alta potencia calorífico; y para la artesanía (es la materia prima de las esculturas), entre otras aplicaciones.

Pero no todo está perdido: la araucaria también se aplica en la restauración de bosques de ribera, en la alimentación y en el uso medicinal […]

"Tierra de Pueblos".
Disponible: .(Con cortes y adaptaciones).

Preguntas

Pregunta 1 - En el pasaje “Este pino brasileño tiene un aspecto muy peculiar […]”, ¿a qué pino se refiere el texto?

Pregunta 2 - El pasaje “[…] (tronco erguido y ramas arqueadas, con mechones espinosos en los extremos)”. Está:

( ) una narración.

( ) una descripcion.

( ) un argumento.

Pregunta 3 - En “[…] la etnia Kaingáng […] suele enterrar las piñas en arroyos poco profundos y bajo agua corriente […]”, el texto revela:

( ) una costumbre de la etnia Kaingáng.

( ) una sugerencia de la etnia Kaingáng.

( ) una hipótesis sobre la etnia Kaingáng.

Pregunta 4 – En el "[…] Este Dia este número no es más del 2% del área.”, el término subrayado indica:

( ) lugar.

( ) modo.

( ) tiempo.

Pregunta 5 – Según el texto, el ciclo reproductivo de la araucaria representa una de las dificultades para la preservación de la especie. ¿Porque?

Pregunta 6 - Según el texto, la madera de araucaria se utiliza “en calderas de locomotoras, barcos y estufas”, porque:

( ) “tiene alto poder calorífico”.

( ) “es la materia prima de las esculturas”.

( ) “es fácilmente atacado por hongos podridos y termitas”.

Pregunta 7 - En el fragmento “[…] la araucaria también se aplica en la restauración de bosques ribereños, en uso alimentario y medicinal […]”, el texto expone hechos sobre la araucaria, que:

( ) se agregan.

( ) alterno.

( ) están contrastados.

Pregunta 8 - Identifique el segmento que presenta una opinión sobre un hecho:

( ) “Las famosas piñas comestibles caen en julio, en pleno invierno”.

( ) “[…] los piñones son ricos en reservas energéticas (57% de almidón) y aminoácidos.”

( ) “Lamentablemente, la araucaria está en la lista de especies amenazadas de la flora brasileña […]”

Por Denyse Lage Fonseca
Licenciada en Letras y especialista en educación a distancia.

5to añoactividad de comprension lectora de 5to gradoActividad de interpretación de textos de 5º grado.Actividad de lengua portuguesa 5to añoActividad de portugués de 5º gradoejercicio de comprension de textos de 5to gradoejercicio de interpretacion de textos de 5to gradoEjercicio de lengua portuguesa 5to añoEjercicio portugués 5º añointerpretación de texto con retroalimentaciónInterpretación de texto con respuestas.interpretación de texto para imprimirInterpretación de texto PDFLección de interpretación de texto de quinto grado.preguntas de comprension de lectura de 5to gradopreguntas de comprension de lectura de 5to gradopreguntas de lengua portuguesa 5to gradopreguntas de portugues de 5to gradoTarea de interpretación de texto de quinto grado.
Prouni abre inscripción para restantes becas
Prouni abre inscripción para restantes becas
on Aug 03, 2023
¿Por qué se celebra San Valentín en junio en Brasil?
¿Por qué se celebra San Valentín en junio en Brasil?
on Aug 03, 2023
En la cara de o en la cara de
En la cara de o en la cara de
on Aug 03, 2023
1 AñoQuinto AñoLiteraturasLengua PortuguesaMapa Mental HongosMapa Mental ProteínasMatemáticasMaterno IiImportarMedio AmbienteMercado De TrabajoMitología6 AñosMoldesNavidadNoticiasNoticias EnemNuméricoPalabras Con CParlendasCompartiendo áfricaPensadoresPlanes De LeccionesSexto AñoPolíticaPortuguésPublicaciones Recientes Publicaciones AnterioresPrimaveraPrimera Guerra MundialPrincipal
  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Mapa Mental Hongos
  • Mapa Mental Proteínas
  • Matemáticas
  • Materno Ii
  • Importar
  • Medio Ambiente
  • Mercado De Trabajo
  • Mitología
  • 6 Años
  • Moldes
  • Navidad
  • Noticias
  • Noticias Enem
  • Numérico
Privacy
© Copyright Education for all people 2025