Education for all people
Cerca
Menú

Navegación

  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Spanish
    • Russian
    • English
    • Arabic
    • Bulgarian
    • Croatian
    • Czech
    • Danish
    • Dutch
    • Estonian
    • Finnish
    • French
    • Georgian
    • German
    • Greek
    • Hebrew
    • Hindi
    • Hungarian
    • Indonesian
    • Italian
    • Japanese
    • Korean
    • Latvian
    • Lithuanian
    • Norwegian
    • Polish
    • Romanian
    • Serbian
    • Slovak
    • Slovenian
    • Spanish
    • Swedish
    • Thai
    • Turkish
    • Ukrainian
    • Persian
Cerca

Interpretación del texto: gato americano

Actividad de interpretación de texto, dirigido a alumnos de sexto año de primaria, sobre el felino americano. Según el autor, él es asustadizo y prefiere caminar y comer de noche. ¿Qué gato es este, eh? ¿El gato, el jaguar o el ocelote? ¿Vamos a averiguar? Para ello, lea atentamente el texto y luego responda las diversas preguntas interpretativas propuestas.

Esta actividad de comprensión lectora está disponible para descargar en una plantilla de Word editable, lista para imprimir en PDF, así como la actividad completada.

Descargue este ejercicio de interpretación de texto en:

  • Palabra: Interpretación de texto: gato americano - sexto año - plantilla editable
  • PDF: Interpretación del texto: Gato americano - 6.º año - Para imprimir
  • Plantilla: Interpretación de texto: Gato americano - 6. ° grado - Con respuestas
  • Imágenes: Página 1 – página 2

ESCUELA: FECHA:

PROF: CLASE:

NOMBRE:

Lee atentamente el texto. Luego responda las preguntas interpretativas propuestas:

felino americano

Si, por la similitud física, puedes apostar que el ocelote es de la misma familia que los gatos y los jaguares, ¡estás en el blanco! Este felino salvaje, de pelaje amarillo dorado y manchas oscuras, habita en varias regiones de América del Norte, Central y del Sur, principalmente los bosques. Pero encontrarse con un animal como este no es fácil, ya que es asustadizo y prefiere caminar y alimentarse por la noche.

En general, quien se encuentra con un ocelote cree que está frente a un jaguar bebé. Una mirada más atenta, sin embargo, se da cuenta de que, a pesar de estar pintado como el jaguar, el ocelote tiene algunas rayas. negro en el cuello y cerca del vientre y sus orejas, ojos y hocico son más como los de un gato Doméstico.

Avistar un ocelote es cada vez más raro, incluso para los especialistas en animales: la caza y la destrucción de su hábitat ha ido reduciendo la población de este animal, especialmente fuera del Amazonas.

A pesar de todo esto, dos científicos lograron una gran hazaña: además de encontrar un ocelote, descubrieron un individuo como ningún otro, ¡prácticamente todo blanco! El registro se llevó a cabo en Boquerón, Paraguay. Los investigadores Rocky McBride y Anthony Giordano vieron una hembra de ocelote con pelaje blanco tres veces entre 2004 y 2006. Presentaron una foto del animal en 2010.

Pero, ¿cuál es la explicación de que esta mujer sea blanca? ¿Ella es albina? La verdad no. Generalmente, los albinos tienen pelaje completamente blanco, además de piel y ojos rosados. El ocelote blanco visto en Paraguay sobre el leuquismo, una alteración genética diferente al albinismo. Los animales leuquistas tienen solo una parte de su pelaje, escamas o plumas blancas, mientras que su piel y ojos son de color normal. Un caso conocido de leuquismo es el de los tigres blancos. ¡Pero en Ocelot nadie había visto este tipo de mutación!

Si para nosotros los científicos, encontrar un ocelote en la naturaleza ya es cuestión de suerte, ¡encontrar uno casi completamente blanco es como ganar la lotería!

Henrique Caldeira Costa. Revista “Ciência Hoje das Crianças”. Edición 221. Disponible: .

Preguntas

Pregunta 1 - En el pasaje “[…] está asustadizo y prefiere caminar y comer de noche”, el autor del texto se refiere al animal:

( ) gato.

() Jaguar.

() Ocelote.

Pregunta 2 - Según el texto, ver un ocelote es cada vez más raro. ¿Porque?

A:

Pregunta 3 - En el extracto “[…] dos científicos realizaron una gran Con […] ”, La palabra subrayada podría sustituirse por:

( ) "Con".

() “Descubrimiento”.

() "presentación".

Pregunta 4 - En el segmento "Por lo general, los albinos tienen todo el pelaje blanco, además de la piel y los ojos rosados ​​”, el término subrayado se utilizó para:

() caracterizar a un ser.

() explica una expresión.

() indican una circunstancia.

Pregunta 5 - En la parte "Pero en Ocelot nadie había visto este tipo de mutación! ”, Se reanuda la expresión resaltada:

() albinismo.

() leuquismo.

() ninguna de las alternativas anteriores.

Pregunta 6 - En “[…] tropezar con uno casi todo blanco es como ganar la lotería”, el autor:

() da un ejemplo de un hecho.

() indica la causa de un hecho.

() hace una comparación entre hechos.

Pregunta 7 - El texto "American Cat" se construyó con un lenguaje:

() poético.

() didáctico.

( ) científico.

Por Denyse Lage Fonseca

Licenciada en Idiomas y especialista en educación a distancia.

EzoicoQuéjate de este anuncio
Sexto añoActividad de comprensión de textos de sexto gradoActividad de interpretación de texto de sexto gradoActividad de lengua portuguesa 6o añoActividad portuguesa 6to gradoEjercicio de comprensión de textos de sexto grado.ejercicio de interpretación de texto 6to gradoInterpretación de texto con respuestasinterpretación de texto para imprimirlección de interpretación de texto 6to gradoPreguntas de comprensión de lectura de sexto gradoPreguntas de interpretación de texto de sexto gradoTarea de interpretación de texto de sexto gradotexto felino americano
Interpretación de textos: planes para proteger a los animales
Interpretación de textos: planes para proteger a los animales
on Jul 22, 2021
Textos breves para interpretación de textos
Textos breves para interpretación de textos
on Jul 22, 2021
Actividad en portugués: Concordancia verbal en el texto "Numeros do Trash in Brazil"
Actividad en portugués: Concordancia verbal en el texto "Numeros do Trash in Brazil"
on Jul 22, 2021
1 AñoQuinto AñoLiteraturasLengua PortuguesaMapa Mental HongosMapa Mental ProteínasMatemáticasMaterno IiImportarMedio AmbienteMercado De TrabajoMitología6 AñosMoldesNavidadNoticiasNoticias EnemNuméricoPalabras Con CParlendasCompartiendo áfricaPensadoresPlanes De LeccionesSexto AñoPolíticaPortuguésPublicaciones Recientes Publicaciones AnterioresPrimaveraPrimera Guerra MundialPrincipal
  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Mapa Mental Hongos
  • Mapa Mental Proteínas
  • Matemáticas
  • Materno Ii
  • Importar
  • Medio Ambiente
  • Mercado De Trabajo
  • Mitología
  • 6 Años
  • Moldes
  • Navidad
  • Noticias
  • Noticias Enem
  • Numérico
Privacy
© Copyright Education for all people 2025