Education for all people
Cerca
Menú

Navegación

  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Spanish
    • Russian
    • English
    • Arabic
    • Bulgarian
    • Croatian
    • Czech
    • Danish
    • Dutch
    • Estonian
    • Finnish
    • French
    • Georgian
    • German
    • Greek
    • Hebrew
    • Hindi
    • Hungarian
    • Indonesian
    • Italian
    • Japanese
    • Korean
    • Latvian
    • Lithuanian
    • Norwegian
    • Polish
    • Romanian
    • Serbian
    • Slovak
    • Slovenian
    • Spanish
    • Swedish
    • Thai
    • Turkish
    • Ukrainian
    • Persian
Cerca

Interpretación del texto: La leyenda de Ipê

Interpretación del texto “La leyenda del Ipê”, dirigido a alumnos de 9º grado. La leyenda mencionada nos relata la situación conflictiva que vivieron los árboles ipe, al no poder florecer, a diferencia de los demás árboles del bosque. ¿Entonces qué pasó? ¡Asegúrate de revisar el texto! Las diversas preguntas propuestas exploran el conflicto inherente a la leyenda, así como los recursos lingüísticos utilizados en su construcción.

Puede descargar esta actividad en portugués en una plantilla de Word editable, lista para imprimir en PDF y también la actividad contestada.

Descargue esta interpretación de:

  • Palabra: Interpretación de texto: La leyenda de Ipê - 9. ° grado - Plantilla editable
  • PDF: Interpretación de texto: La leyenda de Ipê - 9. ° grado - Listo para imprimir
  • Plantilla: Interpretación del texto: La leyenda de Ipê - 9. ° grado - Con respuesta

ESCUELA: FECHA:

PROF: CLASE:

NOMBRE:

Leer:

La leyenda de Ipe

En esos tiempos, el invierno estaba en sus últimos días y todos los árboles del bosque comenzaban a florecer. Solo los Ipês continuaron sin flores. Los ipés estaban cada vez más entristecidos por esa situación, ya que eran los únicos que no tenían flores ni frutos.

Entonces, los canarios de tierra amarilla, al darse cuenta de la tristeza de los Ipês, decidieron hacer sus nidos solo en las ramas de uno de los Ipês. Y los nidos también fueron hechos por las guacamayas rojas y azules y las tangaras en otro; las garzas blancas en otro, las siaciras en otro, y en otro Ipê menos imponente, eran cotorras, jandaias, papagayos y papagayos.

Los ipés estaban muy contentos y decidieron pedir a los dioses que les regalaran flores, como forma de gracias a los canarios de la tierra, y a todas las demás aves del bosque, por la alegría que tuvieron traído a ellos. Al día siguiente, dicen, bajo el cielo azul más hermoso que jamás hayan conocido esas tierras del interior, los Ipês florecieron en varios colores. Y cada uno de los Ipês se vistió con los colores y tonalidades de los pájaros que los habían adoptado. Cuando todo sucedió, era agosto. Y así, desde entonces, los Ipês han florecido en los meses de agosto y septiembre. […]

Disponible: http://www.migre.me/kopurs.

Preguntas

Pregunta 1 - Identifique el conflicto en torno al cual se desarrolló la narrativa:

A:

Pregunta 2 - Marque la alternativa donde está registrada la personificación:

a) “Solo los árboles de ipe continuaron sin flores”.

b) “Los Ipês estaban cada vez más entristecidos por esa situación […]”.

c) “Y los nidos también los hicieron las guacamayas rojas y azules y las tangaras en otra […]”.

d) “[…] los Ipês han florecido en los meses de agosto y septiembre”.

Pregunta 3 - En “[…] por la alegría que le habían traído ellos.", la palabra subrayada se refiere a:

a) ipe

b) dioses

c) canarios

d) otras aves del bosque

Pregunta 4 - En “Y cada uno de los Ipês se vistió con los colores y matices de las aves que las habían adoptado ”, el término resaltado podría reemplazarse por:

a) adornos

b) características

c) sombras

d) particularidades

Pregunta 5 - “Solo los Ipês continuaron sin flores”. En este extracto, queda claro que los ipes se encuentran en una situación de:

a) exclusión

b) integración

c) restricción

d) transformación

Pregunta 6 - “[…] Había periquitos, jandaias, loros y loros”. En este pasaje, se usaron comas para indicar:

a) una explicación

b) un ejemplo

c) un inserto

d) una enumeración

Pregunta 7 - “Luego, los canarios de tierra amarilla, al darse cuenta de la tristeza de los Ipês, decidieron hacer sus nidos sólo en las ramas de uno de los Ipês ”. El término firmado retoma el párrafo anterior para establecer la relación de:

a) continuidad

b) consecuencia

c) causa

d) condición

Pregunta 8 - En el contexto de la oración “Los ipés eran muy contento […] ", El término resaltado cumple la función de:

a) diputado nominal

b) complemento verbal

c) predicativo del sujeto

d) adjunto adverbial

Por Denyse Lage Fonseca - Licenciada en Idiomas y especialista en educación a distancia.

A respuestas están en el enlace sobre el encabezado.

EzoicoQuéjate de este anuncio
9 ° añoactividad de interpretación de texto noveno gradoActividad de lengua portuguesa 9 ° gradoActividad portuguesa de noveno gradoActividad portuguesa con respuestasActividad portuguesa para imprimirejercicio de interpretación de texto noveno gradoEjercicio de lengua portuguesa 9 ° gradopráctica de portugués noveno gradointerpretación del texto la leyenda de ipê noveno grado
Denyse Lage Fonseca, autor en Access
Denyse Lage Fonseca, autor en Access
on Jul 22, 2021
Camila Pereira de Farias, Autora en Access
Camila Pereira de Farias, Autora en Access
on Jul 22, 2021
Denyse Lage Fonseca, autor en Access
Denyse Lage Fonseca, autor en Access
on Jul 22, 2021
1 AñoQuinto AñoLiteraturasLengua PortuguesaMapa Mental HongosMapa Mental ProteínasMatemáticasMaterno IiImportarMedio AmbienteMercado De TrabajoMitología6 AñosMoldesNavidadNoticiasNoticias EnemNuméricoPalabras Con CParlendasCompartiendo áfricaPensadoresPlanes De LeccionesSexto AñoPolíticaPortuguésPublicaciones Recientes Publicaciones AnterioresPrimaveraPrimera Guerra MundialPrincipal
  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Mapa Mental Hongos
  • Mapa Mental Proteínas
  • Matemáticas
  • Materno Ii
  • Importar
  • Medio Ambiente
  • Mercado De Trabajo
  • Mitología
  • 6 Años
  • Moldes
  • Navidad
  • Noticias
  • Noticias Enem
  • Numérico
Privacy
© Copyright Education for all people 2025