Education for all people
Cerca
Menú

Navegación

  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Spanish
    • Russian
    • English
    • Arabic
    • Bulgarian
    • Croatian
    • Czech
    • Danish
    • Dutch
    • Estonian
    • Finnish
    • French
    • Georgian
    • German
    • Greek
    • Hebrew
    • Hindi
    • Hungarian
    • Indonesian
    • Italian
    • Japanese
    • Korean
    • Latvian
    • Lithuanian
    • Norwegian
    • Polish
    • Romanian
    • Serbian
    • Slovak
    • Slovenian
    • Spanish
    • Swedish
    • Thai
    • Turkish
    • Ukrainian
    • Persian
Cerca

Telescopio James Webb detecta agua antigua congelada en cometa cercano a la Tierra

El telescopio espacial James Webb (JWST) de la NASA es mejor conocido por explorar las profundidades del cosmos en busca de las estrellas más antiguas del universo. Sin embargo, también está haciendo descubrimientos sorprendentes en nuestro propio "patio trasero cósmico".

Vea también: Científicos descubren raro planeta oceánico del doble del tamaño de la Tierra

vea mas

MCTI anuncia la apertura de 814 vacantes para el próximo concurso de portafolios

El fin de todo: los científicos confirman la fecha de la explosión del sol y...

El poderoso telescopio de James Webb

Recientemente, el poderoso telescopio detectó, por primera vez, un cometa rico en agua en el sistema solar interior, según anunció la NASA. Este descubrimiento podría ayudar a desentrañar el misterio de larga data sobre el origen del agua en la Tierra, dijo el equipo de investigación en un estudio publicado en la revista Nature el 15 de mayo.

Cometa Read: Descubrimiento de agua congelada en el cinturón de asteroides

NASA, ESA

Llamado cometa Read, este objeto está envuelto en una nebulosidad de gas y

polvo llama hola. Al analizar este halo con un instrumento especializado en el infrarrojo cercano que detecta el calor, el JWST descubrió que el gas está compuesto principalmente de por vapor de agua, lo que indica que el núcleo del cometa probablemente contiene hielo de agua del sistema solar primitivo, con un posible origen hace 4.500 millones de años. años.

Sin embargo, curiosamente, el halo contiene una cantidad prácticamente insignificante de dióxido de carbono, un componente principal de la mayoría de los cometas conocidos.

El cometa Read es un tipo especial de cometa del cinturón principal ubicado entre Marte y Júpiter. A diferencia de la mayoría de los cometas, estos objetos raros están rodeados periódicamente por un halo y una cola gaseosos.

Recientemente, los científicos han detectado hielo de agua en el interior de estos cometas en las regiones más distantes del sistema solar, como el Cinturón de Kuiper y la Nube de Oort. Estas regiones, ubicadas más allá de la órbita de Neptuno, están a varios billones de millas de la Tierra.

Este descubrimiento confirma que el hielo de agua del sistema solar primitivo se puede conservar mucho más cerca del sol de lo que se pensaba. La ausencia de dióxido de carbono en el cometa Read también desconcierta a los científicos.

Se cree que la permanencia prolongada en el cinturón de asteroides jugó un papel en esto, ya que el dióxido de carbono se disipó durante miles de millones de años debido al calor del sol.

El origen del agua en la Tierra es un misterio milenario, y la teoría de que los cometas helados contribuyeron a la formación de agua líquida en nuestro planeta cobra más fuerza con este descubrimiento.

Los investigadores dicen que el próximo paso sería enviar una sonda para recolectar muestras físicas del cometa Read y otros cometas similares en el cinturón principal de asteroides. Tal misión tendría el potencial de revelar cómo se distribuye el agua en los sistemas estelares, ofreciendo información valiosa sobre el origen de la vida.

No se pierda las actualizaciones sobre esta emocionante investigación y descubrimientos espaciales que podrían revelar los secretos de nuestro sistema solar. Estén atentos para obtener más información sobre la misión de la sonda y su impacto en la comprensión del agua y la vida en el universo.

Cómo acreditar empleo en el INSS
Cómo acreditar empleo en el INSS
on Aug 02, 2023
Cómo conciliar el sueño más rápido y dormir mejor
Cómo conciliar el sueño más rápido y dormir mejor
on Aug 04, 2023
Las devoluciones de impuestos se corregirán con base en Selic
Las devoluciones de impuestos se corregirán con base en Selic
on Aug 02, 2023
1 AñoQuinto AñoLiteraturasLengua PortuguesaMapa Mental HongosMapa Mental ProteínasMatemáticasMaterno IiImportarMedio AmbienteMercado De TrabajoMitología6 AñosMoldesNavidadNoticiasNoticias EnemNuméricoPalabras Con CParlendasCompartiendo áfricaPensadoresPlanes De LeccionesSexto AñoPolíticaPortuguésPublicaciones Recientes Publicaciones AnterioresPrimaveraPrimera Guerra MundialPrincipal
  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Mapa Mental Hongos
  • Mapa Mental Proteínas
  • Matemáticas
  • Materno Ii
  • Importar
  • Medio Ambiente
  • Mercado De Trabajo
  • Mitología
  • 6 Años
  • Moldes
  • Navidad
  • Noticias
  • Noticias Enem
  • Numérico
Privacy
© Copyright Education for all people 2025