Education for all people
Cerca
Menú

Navegación

  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Spanish
    • Russian
    • English
    • Arabic
    • Bulgarian
    • Croatian
    • Czech
    • Danish
    • Dutch
    • Estonian
    • Finnish
    • French
    • Georgian
    • German
    • Greek
    • Hebrew
    • Hindi
    • Hungarian
    • Indonesian
    • Italian
    • Japanese
    • Korean
    • Latvian
    • Lithuanian
    • Norwegian
    • Polish
    • Romanian
    • Serbian
    • Slovak
    • Slovenian
    • Spanish
    • Swedish
    • Thai
    • Turkish
    • Ukrainian
    • Persian
Cerca

Se desperdiciarán más de 1 billón de dólares en alimentos para 2030

Se espera que, para el año 2030, se desperdicien alrededor de 2.100 millones de toneladas de alimentos. Esta declaración proviene del nuevo informe de Boston Consulting Group, que se tituló "Cerrar la brecha del desperdicio de alimentos".

Lea mas: Cero desperdicio: mira 5 consejos sobre qué hacer con las cáscaras de naranja

vea mas

La naranja no es el alimento con más vitamina C

¿Es mejor comer huevos duros para el almuerzo o la cena? Descúbrelo aquí

Según lo publicado, toda esta cantidad de alimentos perdidos corresponderá a aproximadamente US$ 1,5 billones, mientras tenemos más de 840 millones de personas en situación de hambre. Esta encuesta también muestra que las empresas, los gobiernos y las ONG son los principales factores a la hora de combatir esta situación.

Siguiendo esta línea de pensamiento, BCG trató de comprender qué ha causado esta pérdida y también el desperdicio de alimentos. La empresa incluso logró identificar formas de revertir estos problemas, que terminan involucrando factores como ramificaciones de suministro, colaboración pública y privada, regulación y también conciencia de gente.

Según el estudio, se estima que un tercio de los alimentos del planeta se desperdicia o incluso se pierde año tras año. Este desperdicio o pérdida ocurre cuando los alimentos no se utilizan para el consumo. El estudio también señaló que el principal problema en los países de bajos y medianos ingresos es la pérdida de alimentos, es decir, los alimentos ni siquiera pueden salir de las etapas de producción y transporte. Para los países con los ingresos más altos, el desperdicio entre los minoristas y los consumidores ha sido el mayor problema.

Aquí en nuestro país, por ejemplo, cerca del 3% de todos los pescados capturados en la Amazonía son destinados a la basura debido a las precarias condiciones de transporte. Según información recopilada por la organización humanitaria mundial Acción contra el Hambre, “pequeños agricultores, ganaderos y los pescadores logran producir alrededor del 70% del suministro mundial de alimentos”, lo que significa que estas fuentes de desechos son bastante variado.

Amante del cine y las series y todo lo que implica el cine. Un curioso activo en las redes, siempre conectado a la información de la web.

Palabras con az, ez, iz, oz, uz
Palabras con az, ez, iz, oz, uz
on Aug 03, 2023
Salario de Maternidad: Vea quién tiene derecho y por cuánto tiempo debe pagarlo
Salario de Maternidad: Vea quién tiene derecho y por cuánto tiempo debe pagarlo
on Aug 03, 2023
Preguntas sobre los aztecas
Preguntas sobre los aztecas
on Aug 03, 2023
1 AñoQuinto AñoLiteraturasLengua PortuguesaMapa Mental HongosMapa Mental ProteínasMatemáticasMaterno IiImportarMedio AmbienteMercado De TrabajoMitología6 AñosMoldesNavidadNoticiasNoticias EnemNuméricoPalabras Con CParlendasCompartiendo áfricaPensadoresPlanes De LeccionesSexto AñoPolíticaPortuguésPublicaciones Recientes Publicaciones AnterioresPrimaveraPrimera Guerra MundialPrincipal
  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Mapa Mental Hongos
  • Mapa Mental Proteínas
  • Matemáticas
  • Materno Ii
  • Importar
  • Medio Ambiente
  • Mercado De Trabajo
  • Mitología
  • 6 Años
  • Moldes
  • Navidad
  • Noticias
  • Noticias Enem
  • Numérico
Privacy
© Copyright Education for all people 2025