Education for all people
Cerca
Menú

Navegación

  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Spanish
    • Russian
    • English
    • Arabic
    • Bulgarian
    • Croatian
    • Czech
    • Danish
    • Dutch
    • Estonian
    • Finnish
    • French
    • Georgian
    • German
    • Greek
    • Hebrew
    • Hindi
    • Hungarian
    • Indonesian
    • Italian
    • Japanese
    • Korean
    • Latvian
    • Lithuanian
    • Norwegian
    • Polish
    • Romanian
    • Serbian
    • Slovak
    • Slovenian
    • Spanish
    • Swedish
    • Thai
    • Turkish
    • Ukrainian
    • Persian
Cerca

Jubilación por invalidez: 7 enfermedades que dan derecho a la asistencia

Nadie sabe el mañana, especialmente cuando se trata de salud. De la noche a la mañana, algunas personas pueden enfermarse y volverse incapaces de volver al trabajo que solían hacer. Para esta porción de la población, el Instituto Nacional de Seguridad Social (INSS) paga la jubilación por invalidez.

En este caso, aunque el asegurado no complete todos los años de cotización necesarios, tiene derecho a una cuota mensual de Jubilación. Algunas enfermedades garantizan esta ayuda. Sigue leyendo y descubre cuáles.

vea mas

Confirmado: Samsung realmente está produciendo pantallas plegables para...

China realiza experimentos con peces cebra en la estación espacial…

¿Quién tiene el derecho?

Hay una serie de requisitos para calificar para la jubilación por incapacidad. Lo crucial es la incapacidad total, es decir, no poder volver o readaptarse al trabajo que realizaban anteriormente.

Además, la invalidez del asegurado debe ser permanente. Es decir, el cuadro de la enfermedad debe ser irreversible, sin previsión de recuperación.

Además, la persona que sufra un accidente de trabajo en el interior del recinto de la empresa -o fuera de él, siempre que se encuentre en el ejercicio de sus actividades- también podrá tener derecho a la prestación. Esto, por supuesto, siempre que se acredite la imposibilidad de reincorporarse al trabajo.

Subsidio por enfermedad o jubilación

Es bastante común confundir los dos beneficios de INSS. Trabajan juntos, pero son cosas diferentes.

La mayoría de los asegurados que tienen derecho a una pensión de invalidez reciben primero el pago por enfermedad mientras reciben tratamiento por su enfermedad. No obstante, cuando resulte evidente la imposibilidad de mejorar su estado, podrá solicitar la conversión de la prestación en jubilación.

Estas enfermedades ya dan derecho a la jubilación por invalidez:

  • SIDA (Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida);
  • Enfermedad cardíaca grave;
  • ceguera (incluyendo monocular);
  • contaminación por radiación;
  • enfermedad de Paget en estadios avanzados (Osteítis Deformante);
  • enfermedad de Parkinson;
  • espondiloartritis anquilosante;
  • fibrosis quística (mucoviscidosis);
  • Enfermedad hepática grave.

Además de ellos, siete más también forman parte de la lista. Estos son los requisitos más presentados en los beneficios.

alienación mental

Cuando el asegurado padezca depresión severa, esquizofrenia o algún otro trastorno mental que le imposibilite el desenvolvimiento de su vida social.

Neoplasia maligna (cáncer)

Las personas diagnosticadas de neoplasias malignas pueden solicitar la prestación y, en algunos casos, cumplir los requisitos para la prestación por enfermedad. Posteriormente, en caso de imposibilidad de revertir el caso, presentan una solicitud de conversión del beneficio.

nefropatía severa

También tienen derecho a la jubilación por invalidez los pacientes con enfermedades agudas o crónicas que hayan provocado insuficiencia renal irreversible.

Lepra

El portador de esta enfermedad tiene derecho a asistencia cuando esté gravemente afectado. Esta enfermedad puede causar fuerza muscular, especialmente en manos, brazos, pies y piernas. Sin embargo, vale la pena recordar que la lepra es curable y el tratamiento se puede hacer de forma gratuita en el Sistema único de Salud.

Esclerosis múltiple

La Esclerosis Múltiple es causada por inflamaciones degenerativas que comprometen el sistema nervioso central. El portador de esta enfermedad tiene derecho a la prestación.

tuberculosis activa

La tuberculosis afecta crónicamente a los pulmones, imposibilitando ciertas funciones laborales.

parálisis irreversible

Por tratarse de una enfermedad irreversible, su portador tiene derecho a solicitar la jubilación por invalidez.

Graduada en Comunicación Social en la Universidad Federal de Goiás. Apasionado por los medios digitales, la cultura pop, la tecnología, la política y el psicoanálisis.

Actividad matemática: problemas
Actividad matemática: problemas
on Jul 22, 2021
Interpretación del texto: Cuidado de la piel en verano
Interpretación del texto: Cuidado de la piel en verano
on Jul 22, 2021
Interpretación del texto: El genio y el pescador
Interpretación del texto: El genio y el pescador
on Jul 22, 2021
1 AñoQuinto AñoLiteraturasLengua PortuguesaMapa Mental HongosMapa Mental ProteínasMatemáticasMaterno IiImportarMedio AmbienteMercado De TrabajoMitología6 AñosMoldesNavidadNoticiasNoticias EnemNuméricoPalabras Con CParlendasCompartiendo áfricaPensadoresPlanes De LeccionesSexto AñoPolíticaPortuguésPublicaciones Recientes Publicaciones AnterioresPrimaveraPrimera Guerra MundialPrincipal
  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Mapa Mental Hongos
  • Mapa Mental Proteínas
  • Matemáticas
  • Materno Ii
  • Importar
  • Medio Ambiente
  • Mercado De Trabajo
  • Mitología
  • 6 Años
  • Moldes
  • Navidad
  • Noticias
  • Noticias Enem
  • Numérico
Privacy
© Copyright Education for all people 2025