Education for all people
Cerca
Menú

Navegación

  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Spanish
    • Russian
    • English
    • Arabic
    • Bulgarian
    • Croatian
    • Czech
    • Danish
    • Dutch
    • Estonian
    • Finnish
    • French
    • Georgian
    • German
    • Greek
    • Hebrew
    • Hindi
    • Hungarian
    • Indonesian
    • Italian
    • Japanese
    • Korean
    • Latvian
    • Lithuanian
    • Norwegian
    • Polish
    • Romanian
    • Serbian
    • Slovak
    • Slovenian
    • Spanish
    • Swedish
    • Thai
    • Turkish
    • Ukrainian
    • Persian
Cerca

Confirmado: MEC reanudará 4.000 obras de instituciones federales

Ya se barajaba la reanudación de obras abandonadas por el Ministerio de Educación (MEC). El pasado jueves 16, el ministro confirmó que este año continuarán unas 4.000 obras. Estamos hablando principalmente de nuevas propuestas de guarderías, instituciones federales y universidades.

MEC anuncia reanudación de obras detenidas

vea mas

Confirmado: Samsung realmente está produciendo pantallas plegables para...

China realiza experimentos con peces cebra en la estación espacial…

El mismo día del anuncio, también se dio a conocer la noticia de que las becas de investigación de la CAPES y del CNPq tendrían actualizados sus valores en un máximo del 40%. Las becas científicas no habían recibido reajustes desde 2013, por lo que estaban rezagadas.

Tras el acto que anunció el reajuste de las becas, Camilo Santana indicó que se están realizando levantamientos de datos y que obras se deben retomar. Para muchos de ellos, habrá una intervención legal para que puedan hacer un seguimiento, dado el tiempo de inactividad. Hay obras, por ejemplo, que están paradas desde 2007.

En el mismo discurso, el presidente Luiz Inácio Lula da Silva (PT) anunció que destinará R$ 23 mil millones para las obras se retomará a finales de este año: “Recién en el año 2023, nuestro gobierno invertirá más en infraestructura que en los cuatro años de ex presidente. Fueron R$ 20 mil millones en cuatro años. Y nosotros, en apenas un año, vamos a invertir R$ 23 mil millones”, dijo el presidente.

Ajuste del presupuesto de almuerzo escolar

El monto transferido a las escuelas no se ha actualizado durante seis años, por lo que también está rezagado con respecto a los montos requeridos. Esta es una declaración que puede salir pronto, especialmente cuando el ministro del MEC anuncie nuevos recursos para estadosy municipios de todo el país.

Individualmente, los valores alcanzan un máximo de R$ 1,07 por estudiante.

En la enseñanza primaria y secundaria se transfieren R$ 0,36 por alumno; R$ 0,53 para alumnos de preescolar; R$ 0,32 por estudiante de educación de jóvenes y adultos; R$ 0,64 por alumno de escuelas quilombolas e indígenas y R$ 1,07 para niños matriculados en guarderías de tiempo completo.

Amante del cine y las series y todo lo que implica el cine. Un curioso activo en las redes, siempre conectado a la información de la web.

¿Quieres LOGRAR todas tus metas de junio? Así que conoce esta técnica.
¿Quieres LOGRAR todas tus metas de junio? Así que conoce esta técnica.
on Aug 03, 2023
¿Cuál es la diferencia entre Raza y Etnicidad?
¿Cuál es la diferencia entre Raza y Etnicidad?
on Aug 04, 2023
Tangara militar (Tangara cyanocephala)
Tangara militar (Tangara cyanocephala)
on Aug 03, 2023
1 AñoQuinto AñoLiteraturasLengua PortuguesaMapa Mental HongosMapa Mental ProteínasMatemáticasMaterno IiImportarMedio AmbienteMercado De TrabajoMitología6 AñosMoldesNavidadNoticiasNoticias EnemNuméricoPalabras Con CParlendasCompartiendo áfricaPensadoresPlanes De LeccionesSexto AñoPolíticaPortuguésPublicaciones Recientes Publicaciones AnterioresPrimaveraPrimera Guerra MundialPrincipal
  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Mapa Mental Hongos
  • Mapa Mental Proteínas
  • Matemáticas
  • Materno Ii
  • Importar
  • Medio Ambiente
  • Mercado De Trabajo
  • Mitología
  • 6 Años
  • Moldes
  • Navidad
  • Noticias
  • Noticias Enem
  • Numérico
Privacy
© Copyright Education for all people 2025