Actividad de interpretación de texto, dirigido a alumnos de quinto año de primaria, con preguntas sobre el texto no te dejes engañar.
Puede descargar esta actividad de comprensión de texto en una plantilla de Word editable, lista para imprimir en PDF, así como la actividad completada.
Descargue este ejercicio de interpretación de texto de:
ESCUELA: FECHA:
PROF: CLASE:
NOMBRE:
Lee atentamente el texto. Luego responda las preguntas interpretativas:
Consulte otros consejos del profesor Geane Alzamora, para que no caiga en mentiras peligrosas
“Si tiene dudas sobre si cierta información es falsa o verdadera, no se la transmita a otras personas. Primero, pregúntale a un adulto en quien confíes si un canal de YouTube es confiable o si el Enlace en el que hizo clic es apropiado para su edad, por ejemplo ".
"Si no tienes un adulto cerca, ve al Google. Puede escribir, e incluso usar un comando de voz, para buscar un titular de noticias o una palabra clave, y averiguar lo que ya se ha dicho sobre un tema en particular. La mayor parte de la información extremadamente falsa se refuta en varios Enlaces que aparecen en la búsqueda de Internet ".
“No es correcto producir información falsa con el objetivo de dañar a otros. Así como no debemos hablar mal de alguien que no está ahí para defenderse, tampoco debemos compartir mensajes o videos que puedan avergonzar a un colega. Esto también se considera intimidación.”
Revista “MINAS DO SCIENCE”. (Especial 2020), p. 34. Disponible: .
Pregunta 1 - El texto "No se deje engañar" tiene por objeto:
() criticar al lector.
() guiar al lector.
() entretener al lector.
Pregunta 2 - Lee atrás:
“Vea otros consejos de la profesora Geane Alzamora, para que no caes en mentiras peligrosas "
La expresión subrayada introduce:
( ) causa.
( ) objetivo.
() consecuencia.
Pregunta 3 - En el extracto “[…] o si el Enlace lo que hizo clic es apropiado para su edad […] ”, una palabra está en cursiva porque:
() es extranjero.
() estaba mal escrito.
() es la palabra principal del texto.
Pregunta 4 - En “Si no tienes un adulto cerca […]”, el autor expresa:
( ) una suposición.
( ) una conclusion.
() una justificación.
Pregunta 5 - En el pasaje “[…] descubre lo que ya se ha dicho sobre un tema determinado”, la palabra “o” equivale a:
( ) "eso".
( ) "Aquél".
( ) "Aquél".
Pregunta 6 - En la sección "Most Information gravemente falso se refuta en varios Enlaces que aparecen en la búsqueda en Internet ”, el término subrayado indica:
( ) lugar.
( ) modo.
( ) hora.
Pregunta 7 - La palabra "mentiras" es un ejemplo de lenguaje:
() cultivado.
() informal.
() regional.
Pregunta 8 - En el segmento “[…] no debemos hablar mal de alguien […]”, el docente se refiere:
() al tema "Nosotros".
() al tema “Ellos”.
() al tema "Usted".
Pregunta 9 - Según el profesor, también es intimidación:
() “Producir información falsa con el objetivo de dañar a otros”.
() “Hablar mal de alguien que no está presente para defenderse”.
() “Compartir un mensaje o videos que puedan avergonzar a un colega”.
Por Denyse Lage Fonseca
Licenciada en Idiomas y especialista en educación a distancia.