Education for all people
Cerca
Menú

Navegación

  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Spanish
    • Russian
    • English
    • Arabic
    • Bulgarian
    • Croatian
    • Czech
    • Danish
    • Dutch
    • Estonian
    • Finnish
    • French
    • Georgian
    • German
    • Greek
    • Hebrew
    • Hindi
    • Hungarian
    • Indonesian
    • Italian
    • Japanese
    • Korean
    • Latvian
    • Lithuanian
    • Norwegian
    • Polish
    • Romanian
    • Serbian
    • Slovak
    • Slovenian
    • Spanish
    • Swedish
    • Thai
    • Turkish
    • Ukrainian
    • Persian
Cerca

Qué es una Carta de Concesión del INSS y cómo consultarla

¿Sabes qué es la Carta de Concesión del INSS? Para los que aún no lo saben, el Carta de Concesión INSS(Instituto Nacional de la Seguridad Social) Es el documento encargado de informar al contribuyente cómo calcular el monto de la prestación, además de transmitirle los datos del banco responsable del pago.

Además, el cuerpo del documento incluye información sobre si se ha otorgado o no el beneficio solicitado, a través de las siguientes atribuciones:

vea mas

Coca-Cola con tapa amarilla: entiende el significado de este producto

Un pedacito de Europa en Brasil: 4 ciudades turísticas con personalidad…

  • número de beneficio
  • fecha de aplicacion
  • Fecha de concesión
  • monto del beneficio
  • Día de paga
  • Forma de pago
  • Memoria de calculo.

A Carta de concesión Es un documento legal y oficial emitido por el INSS. En los casos de rechazo o falta de pago de la cantidad exigida por el contribuyente en la solicitud, existe la posibilidad de apelar la decisión.

En este caso, el escrito servirá de prueba formal de la acción interpuesta contra el instituto. Pero si el beneficio fue otorgado, el documento es aún menos importante.

Con él en mano, el contribuyente puede consultar la información relativa al cálculo realizado, además de conocer la fecha y lugar de recepción del beneficio.

Cómo consultar la Carta de Concesión del INSS – Paso a paso

Inicialmente, el contribuyente del Sistema General de Seguridad Social (RGPS), al sentir la necesidad de recurrir al seguro, deberá informar el motivo de la solicitud, ya sea por enfermedad, embarazo, enfermedad, vejez o muerte.

el empleado de cartera firmada, autónomo o trabajador rural colaborador del programa, debe acudir al INSS más cercano a su domicilio, o bien hacer uso de los otros plataformas de servicios, como vía internet o teléfono para solicitar la adhesión y recepción de los beneficio.

La cobertura cubierta por el programa incluye: subsidio de enfermedad, subsidio de maternidad, subsidio de accidente, subsidio de prisión, pensión de jubilación o muerte.

Luego de realizar la solicitud ante el INSS, el contribuyente puede monitorear su situación a través de la página web, teléfono o acudiendo a una agencia del instituto.

Una vez emitido el dictamen, es mediante la recepción de la Carta de Concesión en el domicilio informado al momento de la inscripción que el contribuyente sabrá si la solicitud ha sido aprobada o no.

Pero, para los más inquietos, es posible realizar la consulta con antelación a través de la web. Simplemente siga las siguientes instrucciones:

  • Importante: antes de realizar la Consulta de la Carta de Concesión, es necesario realizar su solicitud. Para ello basta con acceder a la web del INSS y hacer clic en la opción “Solicitar”, o acudir personalmente a una agencia del instituto.
grant-letter-print02

Si ya lo ha hecho, salte al siguiente paso.

  1. Acceder al Enlace Portal INSS;
  2. Hacer Acceso en el sistema. Para hacer esto, vaya a la esquina superior de la página y haga clic en la opción "Datos del usuario" Es "Acceso".
  3. Una vez hecho esto, se realiza una redirección a una nueva página. En ella, el usuario ya registrado, solo es necesario informar el CPF y contraseña para iniciar sesión. Si no te has registrado, existe la opción de crear una nueva cuenta.
  4. Después de iniciar sesión, simplemente haga clic en la pestaña “Carta de Concesión” entre las opciones disponibles en la pantalla.subvención-carta-print01
  5. Si el asegurado ya ha recibido otras prestaciones anteriormente, sólo es necesario seleccionar la que sea de su interés. El sistema descargará automáticamente el archivo a la computadora o dispositivo utilizado en el proceso.
  6. Finalmente, solo diríjase a la ubicación donde se guardó el archivo y consulte la Carta de Concesión cada vez que lo necesite.
plantilla de carta de subvención
Plantilla de carta de concesión diferida.

No obstante, si la prestación no ha sido concedida, aparecerá en el apartado “Organización/Solicitudes”. En esta pestaña, el contribuyente tendrá conocimiento de las razones y motivos del rechazo.

Además del sitio web, también es posible consultar la Carta de Concesión por teléfono, a través de centro de llamadas del inss, por número 135 (de lunes a sábado, de 7:00 am a 10:00 pm), o personalmente a través de un servicio programado en una de las sucursales.

Al optar por asistir al INSS, el usuario deberá contar con un documento original con fotografía, como cédula de identidad, pasaporte o CNH. Si lo hace otra persona, el servicio sólo se hará previa presentación de un poder notarial o plazo de representación legal.

Vea también: Cómo consultar el FGTS usando el CPF

Habib's abre vacantes en varios lugares
Habib's abre vacantes en varios lugares
on Aug 03, 2023
Los cambios en la educación brindan nuevas oportunidades profesionales
Los cambios en la educación brindan nuevas oportunidades profesionales
on Aug 03, 2023
Calor extremo: ¿qué le pasa al cuerpo humano a altas temperaturas?
Calor extremo: ¿qué le pasa al cuerpo humano a altas temperaturas?
on Nov 16, 2023
1 AñoQuinto AñoLiteraturasLengua PortuguesaMapa Mental HongosMapa Mental ProteínasMatemáticasMaterno IiImportarMedio AmbienteMercado De TrabajoMitología6 AñosMoldesNavidadNoticiasNoticias EnemNuméricoPalabras Con CParlendasCompartiendo áfricaPensadoresPlanes De LeccionesSexto AñoPolíticaPortuguésPublicaciones Recientes Publicaciones AnterioresPrimaveraPrimera Guerra MundialPrincipal
  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Mapa Mental Hongos
  • Mapa Mental Proteínas
  • Matemáticas
  • Materno Ii
  • Importar
  • Medio Ambiente
  • Mercado De Trabajo
  • Mitología
  • 6 Años
  • Moldes
  • Navidad
  • Noticias
  • Noticias Enem
  • Numérico
Privacy
© Copyright Education for all people 2025