Education for all people
Cerca
Menú

Navegación

  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Spanish
    • Russian
    • English
    • Arabic
    • Bulgarian
    • Croatian
    • Czech
    • Danish
    • Dutch
    • Estonian
    • Finnish
    • French
    • Georgian
    • German
    • Greek
    • Hebrew
    • Hindi
    • Hungarian
    • Indonesian
    • Italian
    • Japanese
    • Korean
    • Latvian
    • Lithuanian
    • Norwegian
    • Polish
    • Romanian
    • Serbian
    • Slovak
    • Slovenian
    • Spanish
    • Swedish
    • Thai
    • Turkish
    • Ukrainian
    • Persian
Cerca

Ejercicios sobre la formación de Estados Nacionales Modernos con retroalimentación

A Formación de los Estados Nacionales Modernos ocurrió durante el final de Baja Edad Media, período marcado por el entendimiento por parte de algunos nobles ricos de que la feudalismo ya no satisfacía sus necesidades.

Sabiendo esto, resolvamos el ejercicios sobre la formación de estados nacionales modernos que el equipo de la Escola Educação seleccionó especialmente para ti?

vea mas

Los científicos usan la tecnología para descubrir secretos en el arte egipcio antiguo...

Arqueólogos descubren impresionantes tumbas de la Edad del Bronce en...

Ejercicios sobre la Formación de los Estados Nacionales Modernos

1 — (Pucsp) “El trono real no es el trono de un hombre, sino el trono de Dios mismo. Los reyes son dioses y participan de alguna manera de la independencia divina. El rey ve desde más lejos y desde más alto; uno debe creer que ve mejor…” (Jacques Bossuet.).

Estas declaraciones de Bossuet se refieren al contexto:

a) del siglo XII, en Francia, en el que se produjo una profunda ruptura entre Iglesia y Estado debido a que el Papa pretendía ejercer el poder monárquico como representante de Dios.


b) del siglo X, en Inglaterra, en el que la Iglesia católica actuó en total acuerdo con la nobleza feudal.
c) el siglo XVIII, en Inglaterra, en el que se desarrolla la concepción ilustrada de gobierno, como se expone.
d) del siglo XVII, en Francia, en el que se consolidaron las monarquías nacionales.
e) el siglo XVI, en España, en el momento de la unión de los tronos de Aragón y Castilla.

2 — La decadencia del feudalismo permitió el desarrollo de una nueva configuración política, conocida como Estado Moderno, que se caracterizó por:

a) soberanía de la Iglesia, unificación territorial, delimitación de fronteras, centralización del poder en manos del monarca.
b) soberanía del reino, unificación territorial, delimitación de fronteras, centralización del poder en manos del monarca.
c) soberanía del reino, unificación territorial, delimitación de fronteras, centralización del poder en manos de la Iglesia.
d) soberanía del reino, unificación territorial, ausencia de delimitación de fronteras, centralización del poder en manos del monarca.

3 — ¿Cuáles fueron uno de los pilares del Estado Moderno?

a) El surgimiento de la Iglesia, titular de un poder centralizado que no sufriera la injerencia del rey. Su influencia se ejercería sobre la población y el territorio.
b) El ascenso de la burguesía, titular de un poder centralizado que no sufriría la injerencia de la Iglesia. Su influencia se ejercería sobre la población y el territorio.
c) El ascenso del rey, titular de un poder centralizado que no sufriría la injerencia de la Iglesia. Su influencia se ejercería sobre la población y el territorio.
d) El ascenso de la burguesía, titular de un poder centralizado que no sufriera la injerencia del rey. Su influencia se ejercería sobre la población y el territorio.

4 — Para fortalecer y garantizar su autonomía, las monarquías invierten en:

a) ejércitos profesionales.
b) estudios intelectuales.
c) estudios manuales.
d) universidades.

5 — (UEL) Alrededor del siglo XVI, se le asoció con la formación de las monarquías nacionales europeas:

a) la exigencia de proteccionismo por parte de la burguesía mercantil emergente y la circulación de una ideología política absolutista.
b) la afirmación político-económica de la aristocracia feudal y el apoyo ideológico liberal a la centralización del Estado.
c) las navegaciones y conquistas de ultramar y el deseo de implantar una economía mundial de libre mercado.
d) el crecimiento del contingente de trabajo campesino y la presencia de la concepción burguesa de la dictadura del proletariado.
e) el surgimiento de una vanguardia cultural religiosa y la fuerte influencia del escepticismo francés en defensa del derecho divino de los reyes.

6 — ¿Cuáles fueron los principales Estados Nacionales Modernos?

a) Inglaterra, Francia, Portugal y Suecia.
b) Noruega, Francia, Portugal y España.
c) Inglaterra, Francia, Dinamarca y España.
d) Inglaterra, Francia, Portugal y España.

7 — Las naciones europeas crearon su propia forma de centralización política basada en:

a) Crisis del feudalismo, surgimiento de la burguesía, expansión marítima, desarrollo comercial y crecimiento demográfico.
b) Crisis del feudalismo, surgimiento de la monarquía, expansión marítima, desarrollo comercial y crecimiento demográfico.
c) Crisis del feudalismo, aparición del luteranismo, expansión marítima, desarrollo comercial y crecimiento demográfico.
d) Crisis del feudalismo, surgimiento de la burguesía, expansión del poder de la Iglesia, desarrollo comercial y crecimiento demográfico.

8— Los burgueses fueron los responsables del surgimiento de las ferias gratuitas, que desencadenaron el desarrollo del comercio. ¿Cómo se llamó este período?

a) Renacimiento cultural y urbano.
b) Renacimiento comercial y urbanístico.
c) Renacimiento comercial y cultural.
d) Renacimiento comercial, urbanístico y artístico.

9 — (FUVEST) – En el proceso de formación de los Estados Nacionales de Francia e Inglaterra, se pueden identificar los siguientes aspectos:

a) fortalecimiento del poder de la nobleza y retraso de la formación del Estado Moderno.
b) expansión de la dependencia del rey de los señores feudales y de la Iglesia.
c) desintegración del feudalismo y centralización política.
d) decadencia del poder real y crisis del capitalismo comercial.
e) debilitamiento de la burguesía y equilibrio entre el Estado y la Iglesia.

10 — El ____________ se convirtió en la figura más importante de la sociedad europea.

a) obispo
b) papa
c) sacerdote
d) rey

comentario

1-D
2-B
3-C
4 — A
5 - A

6-D
7 — El
8-B
9-C
10-D

Haga clic aquí y descargue la lista de ejercicios sobre la formación de Estados Nacionales Modernos en PDF

Ver más en:

  • Lista de ejercicios sobre absolutismo
  • Lista de ejercicios sobre mercantilismo
  • Lista de ejercicios sobre la Inquisición en la Edad Media
Actividad en portugués: preguntas sobre pronombres indefinidos
Actividad en portugués: preguntas sobre pronombres indefinidos
on Jul 22, 2021
Interpretación de textos: una tarea difícil
Interpretación de textos: una tarea difícil
on Jul 22, 2021
Interpretación del texto: la invención de Marcel
Interpretación del texto: la invención de Marcel
on Jul 22, 2021
1 AñoQuinto AñoLiteraturasLengua PortuguesaMapa Mental HongosMapa Mental ProteínasMatemáticasMaterno IiImportarMedio AmbienteMercado De TrabajoMitología6 AñosMoldesNavidadNoticiasNoticias EnemNuméricoPalabras Con CParlendasCompartiendo áfricaPensadoresPlanes De LeccionesSexto AñoPolíticaPortuguésPublicaciones Recientes Publicaciones AnterioresPrimaveraPrimera Guerra MundialPrincipal
  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Mapa Mental Hongos
  • Mapa Mental Proteínas
  • Matemáticas
  • Materno Ii
  • Importar
  • Medio Ambiente
  • Mercado De Trabajo
  • Mitología
  • 6 Años
  • Moldes
  • Navidad
  • Noticias
  • Noticias Enem
  • Numérico
Privacy
© Copyright Education for all people 2025