las imagenes de ilusión óptica están en auge en las redes sociales, con artistas especializados en estas ilustraciones teniendo mucho éxito y retando a sus seguidores a resolver desafíos. A través de ellos es posible darse cuenta de lo traicionero que puede ser nuestro cerebro y engañarnos, además de conocer incluso algunos rasgos de nuestro personalidad. Sin embargo, la foto que traemos en este artículo no fue tomada por ningún especialista, sino por un satélite en Marte. ¿Tenías curiosidad? Compruébalo a continuación.
Lea mas: Ilusión óptica: ¿Puedes ver a un hombre enojado en la imagen?
vea mas
Astrología y genialidad: ESTOS son los 4 signos más brillantes de…
iPhones que no triunfaron: ¡5 lanzamientos rechazados por el público!
La foto, tomada por el Mars Reconnaissance Orbiter de la NASA, fue compartida el 11 de julio por un equipo de investigadores de la Universidad de Arizona. El paisaje, que forma parte de una región conocida como Ceraunius Fossae, ha suscitado algunas discusiones entre los científicos. Eso es porque, a primera vista, parece contener una pequeña montaña o una elevación muy alargada.
Sin embargo, con la ayuda del ángulo y la dirección de la luz, esto es solo nuestro cerebro engañándonos. De hecho, es un hoyo o un agujero en el terreno del planeta rojo. Cuando la imagen llegó a las redes sociales, ya te puedes imaginar que también levantó una discusión entre los internautas, ¿verdad? Sin embargo, esto realmente es un "agujero", pero necesita mucho esfuerzo para ser visto.
El satélite logra capturar bien la superficie del planeta, pero las sombras proyectadas pueden hacer que algunas fotos sean confusas. En este caso acaba generando un efecto de alto relieve. Sin embargo, simplemente gire la imagen y notará que el "pozo" se reorienta y se ve como debería verse inicialmente.
Según la NASA, esta observación es fundamental para comprender si existen conexiones entre estos agujeros. Según la agencia, parece tener 1,2 kilómetros de largo, pero es difícil definir cuánto tiempo ha existido. Incluso más al sur, es posible notar otro "agujero" de colapso, pero eso no causa el mismo efecto de ilusión óptica.