Education for all people
Cerca
Menú

Navegación

  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Spanish
    • Russian
    • English
    • Arabic
    • Bulgarian
    • Croatian
    • Czech
    • Danish
    • Dutch
    • Estonian
    • Finnish
    • French
    • Georgian
    • German
    • Greek
    • Hebrew
    • Hindi
    • Hungarian
    • Indonesian
    • Italian
    • Japanese
    • Korean
    • Latvian
    • Lithuanian
    • Norwegian
    • Polish
    • Romanian
    • Serbian
    • Slovak
    • Slovenian
    • Spanish
    • Swedish
    • Thai
    • Turkish
    • Ukrainian
    • Persian
Cerca

5 señales de que es hora de regar tus plantas o morirán

Las plantas son seres vivos que necesitan agua para realizar la fotosíntesis, el proceso que transforma luz solar en energía. Sin embargo, la cantidad de agua que necesita cada planta varía dependiendo de varios factores a la hora de regar.

Vea también: Hombre hace realidad el sueño de su esposa: tener un golden retriever; ¡Mira su reacción!

vea mas

¡Baygones naturales! 5 plantas para ahuyentar a las moscas de casa

Jardín acuático: 5 pasos para cultivar plantas sin utilizar tierra

Por ejemplo, tamaño, clima, estación y tipo de suelo, que reflejan ciertas necesidades especiales. Por eso, es importante no excederse, evitando la pudrición de las raíces, hongos, plagas y pérdida de nutrientes.

Prácticas sencillas que te ayudarán a regar las plantas de manera eficiente

1. Siente la humedad de la tierra.

En primer lugar, una de las formas de saber si una planta necesita agua o no es sentir la humedad del suelo. En este caso, basta con tocar con el dedo la superficie del suelo y comprobar si está seco o húmedo. Por tanto, si el dedo sale limpio y seco, significa que la planta necesita agua, y si sale sucio, indica hidratación.

2. Comprobar el peso del barco.

Otra forma de validar el estado del arreglo es basándose en el peso del jarrón, levantándolo con mucho cuidado. Eso sí, si pesa mucho, está bien hidratada y no requiere más riego. Este truco es excelente y se aplica a diferentes especies de flores que tienden a adquirir un aspecto frágil en primavera y verano. verano.

3. Observa el color del follaje.

En tercer lugar, una forma de medir la vitalidad es observando el color del follaje. Por tanto, analiza las hojas y comprueba si son verdes, amarillas o marrones. En este sentido, deben estar completamente verdes y sin manchas amarillentas, que indiquen deshidratación.

4. Mantenga todo escrito

Por último, reserva una libreta y anota el cronograma de mantenimiento, incluyendo riego, poda e incluso cambio de macetas. Recuerda anotar las intervenciones, facilitando la organización. Además del papel, es posible utilizar blocs de notas online, hojas de cálculo y otras herramientas digitales que facilitan el intercambio de información.

Agencia de contenidos que surgió en 2017 con enfoque en redacción y estrategias, integrada por periodistas y responsables de marketing. Ya son más de 60 empresas atendidas, repartidas en Brasil y el mundo.

Actividad portuguesa: Conjunciones coordinantes
Actividad portuguesa: Conjunciones coordinantes
on Apr 09, 2023
Interpretación del texto: Nise da Silveira
Interpretación del texto: Nise da Silveira
on Apr 09, 2023
Actividad portuguesa: Verbo en voz pasiva y agente pasivo
Actividad portuguesa: Verbo en voz pasiva y agente pasivo
on Apr 09, 2023
1 AñoQuinto AñoLiteraturasLengua PortuguesaMapa Mental HongosMapa Mental ProteínasMatemáticasMaterno IiImportarMedio AmbienteMercado De TrabajoMitología6 AñosMoldesNavidadNoticiasNoticias EnemNuméricoPalabras Con CParlendasCompartiendo áfricaPensadoresPlanes De LeccionesSexto AñoPolíticaPortuguésPublicaciones Recientes Publicaciones AnterioresPrimaveraPrimera Guerra MundialPrincipal
  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Mapa Mental Hongos
  • Mapa Mental Proteínas
  • Matemáticas
  • Materno Ii
  • Importar
  • Medio Ambiente
  • Mercado De Trabajo
  • Mitología
  • 6 Años
  • Moldes
  • Navidad
  • Noticias
  • Noticias Enem
  • Numérico
Privacy
© Copyright Education for all people 2025